ENSAYOS
Seis libros para aproximarse a José Gorostiza
Seis libros esenciales para acercarse y profundizar en la obra del gran poeta tabasqueño fallecido hace 50 años.
La poesía, un camino de salvación
Dice Gorostiza que la sustancia poética está en todas partes, solo es necesario quererla ver.
Recuerdo de Santos Juliá
Mercedes Cabrera, amiga y colega de Santos Juliá, destaca que el historiador aplicó a los demás el mismo rigor en el juicio que se aplicaba a sí mismo en su ejercicio.
Kenzaburo Oé: la entraña misma del dolor humano
Kenzaburo Oé (1935-2023) fue un novelista de la condición humana, cuya experiencia poética nace de la entraña misma del dolor humano.
Anagramas, plagios y otras criaturas extrañas
¿Cuáles son los límites de la experimentación literaria? ¿Dónde termina el homenaje y dónde empieza el plagio?
ChatGPT: la máquina combinatoria
Hoy, los modelos de generación de lenguaje como ChatGPT escriben historias de calidad dudosa. Pero su futuro podría estar lleno de posibilidades para ellos y para los escritores que los usen.
La perra
La muerte de Laika fue poco menos que inútil para la ciencia. Pero inspiró a Petrushka, protagonista de un cuento de Vasili Grossman, cuyos censores creyeron que en verdad trataba sobre una perra.
Entrevista con Álvaro Enrigue: “La historia no existe. Existen algunos archivos que interpretamos siempre a conveniencia”
En 'Tu sueño imperios han sido', el escritor mexicano imagina una posible conversación entre Hernán Cortés y Moctezuma.
Enrique Florescano: del maíz a la bandera
Un recorrido por la formación, estudios y libros de Enrique Florescano (1937-2023) describe un arco inagotable de periodos y enfoques, que raras veces ocupan la obra de un solo historiador.
Mi maestro Enrique Florescano
Un recuerdo personal del recién fallecido historiador, cuyos trabajos en la historia económica y la historiografía mexicana han sido esenciales para el desarrollo de ese campo.
relacionados
Entrevista con Dubravka Ugrešić: “¡Los regímenes totalitarios han muerto! ¡Viva el totalitarismo!”
Editorial Impedimenta ha facilitado a Letras Libres esta entrevista, hasta la fecha inédita,…
Jorge Edwards: el escritor que no sabía mentir
Jorge Edwards tenía todo para salvarse de la literatura. Venía de una clase social, la…
Recuerdo de Jorge Edwards
<i>Persona non grata</i>, el libro de Jorge Edwards, permanece tan vigente como el opresivo…
Comedias chocarreras
Al contrario de la tradición clásica, hoy día es el vulgo el que protagoniza la tragedia,…