Categoría
Libros
2944 artículos
Aridez y literatura
Leer a Jesús Gardea es una de las experiencias más áridas que pueda deparar la literatura mexicana. No solo por la previsible razón de que se trata de un “narrador del desierto” (etiqueta que…
Un sueño que sigue en mi memoria
En 'Cuaderno del alcalde' los poemas se mueven en un ambiente de cambio inminente y amenazador.
Nathalie Léger y las mujeres
En El vestido blanco (Sexto Piso, traducción de Vanesa García Cazorla), la escritora francesa Nathalie Léger (París, 1960) cuenta la historia de Pippa Bacca, asesinada durante su viaje…
Naturaleza y fantasmagoría: una antología de cuentos lituanos
En la mayor parte de los cuentos de esta antología está presente un rasgo que suele distinguir al arte lituano, que es la vinculación muy fuerte con la naturaleza.
Tras las huellas del hombre lobo
En su libro más reciente, Roger Bartra traza una historia de la licantropía y procura definir el sentido último de un mito.
Memoria sentimental de España
Julio José Ordovás (Zaragoza, 1976) ha contado que quería escribir un libro sobre España y su generación en el que los dibujos animados cumplieran el papel que desempeñaban las canciones para…
El liberalismo clásico en el banquillo de los acusados
Durante los últimos años, la teoría decolonial y la denominada ideología woke han sometido a la tradición ilustrada de la sociedad occidental a una crítica severa: de acuerdo con sus…
Un thriller renacentista
En 'El retrato de casada' Maggie O’Farrell vuelve a apoyarse en hechos históricos para construir una narración cautivadora.
En la ciudad de Eugenio Trías
Diez años después de la muerte del filósofo Eugenio Trías aparece este volumen recopilatorio de entrevistas a cargo de Francesc Arroyo, quien explica en el prólogo que se ha limitado a…
Descorrer el velo
En honor a Eros es un tratado hermético. Al escribir esta frase me doy cuenta de que es muy posible que no sea yo la mejor persona para reseñar este libro. Suena en mí la línea que Oscar…
Templado por un sol
Casi todos lo hemos escuchado: el eco tan temible de una casa vacía. Muebles y plantas, cuadros y tapetes, ¿cuánto sonido sorben que nos permiten respirar silencio? Cuando no están ahí, se…
Lo cotidiano como fantasmagoría
Si nos vamos a zanjar absolutos que sirven más para el ímpetu dramático que para la proliferación de la historia literaria, podemos decir que hay dos tipos de poetas: los que miran al cielo…
El siglo de las Españas
José María Portillo Valdés es uno de los estudiosos de la historia jurídica, política y constitucional del mundo hispánico más leídos y debatidos en las dos últimas décadas. Sus…
Toscana, nuestro ruso
Ningún novelista mexicano contemporáneo mira tan lejos, hacia el pasado, como David Toscana. Se trate del desprestigio de la lectura, del gueto de Varsovia o de la Biblia misma, en él, la…
Del anochecimiento
Yo entro en sus libros y sientoel oleaje y el vientoCarlos Pellicer Pascal decía que el corazón tiene razones que la razón ignora. En este libro, Elsa Cross tensa el arco, observa atenta el…
Contra la destrucción, poesía y esperanza
Fundación Banco de Santander publica ‘Doce líricas para un mundo nuevo’ con doce poetas de diversas estéticas y generaciones
Rusia y Ucrania: la historia como arma
Historia religiosa de Rusia y sus imperios, de Jean Meyer, es lectura obligada para quienes se propongan, seriamente, comprender nuestro mundo.
Rusia y Ucrania: la historia como arma
El más reciente libro del historiador franco-mexicano Jean Meyer, Historia religiosa de Rusia y sus imperios, es lectura obligada para quienes se propongan, seriamente, comprender nuestro…
No existen las lenguas muertas
Primera nota: Un arco con dos bases. Qué podemos saber de lo que nos mantiene vivos, se pregunta Vinciane Despret hacia el final de su libro sobre los modos en los que los muertos…
El jardín de las delicias amargas
En el contexto reciente de novelas sobre infancia o adolescencia destaca una niña moldava, pálida y enjuta, transparente por su piel y temperamento. No es ni será la más bella del señor, pero…