Categoría
Música
192 artículos
Rosalía en el Zócalo o un juego oportunista
En el Zócalo, Rosalía confirmó que no teme entrar al juego del pop que consiste, como en la política, en aprovechar al máximo las circunstancias.
El rocanrol nunca muere (el periodismo es el que se arruga nada más)
Un libro sobre el rock mexicano demuestra que el periodismo, la crítica y la investigación todavía tienen cosas importantes que decirles a los escuchas hiperconectados de nuestra era.
La nariz y el pueblo
La ópera de Shostákovich, juzgada decadente en su estreno en la URSS de los años 30, demostró su vigencia en su montaje reciente en Madrid.
“Let’s dance”, realismo social
Bowie grabó en Australia el video para el sencillo homónimo de su disco Let’s dance: una denuncia del racismo y una celebración del baile.
Cronología de un sonido que se fue con el viento
El genio de Ryuichi Sakamoto cubrió un amplio lienzo: lo mismo actuó con Bowie que compuso música para Bertolucci y González Iñárritu y curó la playlist de un restaurante. En su obra, la…
Manlio Sgalambro, filósofo sampleador
El recuerdo de Sgalambro, fallecido en 2014, lleva hasta Battiato y Manu Chao y el verano de 2001.
Huele a espíritu noventero
Algunos libros recientes sobre los años noventa intentan reconstruir el auge y caída del movimiento grunge.
Bacharach, el hombre cuyo nombre sonaba bien
Esta breve selección de su catálogo retrata al músico estadounidense fallecido a inicios de febrero: un innovador de la canción, un compositor sin ataduras ni fórmulas.
¿Ya todo puede ser un instrumento musical?
En su libro El instrumento musical, Wade Matthews pone a discusión el papel y significado de los instrumentos, de los acústicos a los electrónicos, desde los más primitivos a las computadoras.
La soledad del escucha
Un anecdotario tan infame como hilarante de los grandes maestros de la música muestra todo lo que ha escapado a nuestros oídos a lo largo de la historia.
Bach in the U.S.S.R.: la música clásica bajo Lenin y Stalin
En su afán por crear al “hombre nuevo”, el proyecto soviético quiso llevar música de calidad a las masas. Esta misión, que pasó por el internacionalismo, las purgas y la reivindicación rusa,…
In memoriam: Pablo Milanés
La música de Pablo Milanés evoca dos países y un tiempo que no volverán. Con todo, ha envejecido mejor que el socialismo; el de la revolución, allí en Cuba, y el democrático, aquí en España.
Con DakhaBrakha, una agridulce noche de música ucraniana
Desde su fundación en 2004, la banda DakhaBrakha se ha propuesto rescatar, deconstruir y reinventar el folclore ucraniano. Su presentación en la Sala Nezahualcóyotl ofreció una mirada singular…
El freestyle, un juego que se inventa sobre la marcha
En su breve historia, las batallas de freestyle, en las que dos personas combaten mediante improvisaciones orales a ritmo de rap, se han convertido en objeto de un interés masivo entre los…
El último de los punks
El libro El Iti y su banda Mierdas Punk recoge en primera persona las andanzas de Francisco Valle Carreño como pandillero, pensador antisistema y músico.
Eduardo Llerenas, un insólito explorador musical
Lejos de la academia pero cerca de la experiencia musical, Eduardo Llerenas (1945-2022) hizo una labor de enorme importancia para grabar y difundir la música tradicional de México y otras latitudes.
La legión (musical) extranjera: cómo el rock argentino invadió América Latina
Los Enanitos Verdes –cuyo vocalista, Marciano Cantero, murió hace algunos días– son uno de los ejemplos más paradigmáticos de “banda argentina de exportación”: aquellas que tienen más éxito…
Cómo se grabó ‘Like a Rolling Stone’
"Like a Rolling Stone" es un triunfo del oficio, la inspiración, la voluntad y la intención; y a pesar de todas esas cosas, fue también un accidente.
Punto de escucha
El compositor mexicano recuerda la ópera Fausto del francés Charles Gounod en el número 106 de Vuelta, publicado en septiembre de 1985. Esta sección ofrece un rescate mensual del material de…
La música de los Marx
En sus inicios, los hermanos Marx no pensaban en ser cómicos sino cantantes serios, que conquistaran al público con sus voces en armonía.