Por qué debemos leer a Hannah Arendt ahora
Cuando Los orígenes del totalitarismo se publicó por primera vez, el pesimismo de Arendt parecía exagerado para aquel momento de prosperidad. Setenta años más tarde, sus preocupaciones han cobrado una inquietante vigencia.
DIARIO
Monsiváis y la Revolución cubana: cronología de una desilusión
Intelectual emblemático de la izquierda mexicana, Carlos Monsiváis fue un partidario…
Cómo la pandemia hizo que los algoritmos enloquecieran
Los algoritmos son muy útiles para reconocer patrones, pero pocos supieron reconocer los…
Fabrizio como Zelig: la escritura camaleón
"Es un curioso mecanismo mental: lee un libro y, si le gusta, concluye que quien lo escribió…
El puente de Londres se va a caer
Durante siglos se ha cantado que el puente de Londres se va a caer. Aun siendo una canción…
CRÍTICA
El Evangelio según Monty Python
Esta biografía funciona a modo de un sobrio documental a cámara: los seis protagonistas…
La obra mítica que los Rolling Stones hicieron desde el exilio fiscal
Exile on Main St., con el que los Rolling Stones se consagraron como "la mejor banda de rock…
“Ucrania ha pasado a ser el lugar en el que se decide no solo el destino de un país en concreto, sino el de toda Europa.”
Conversaciones
Entrevista a Claudia Kerik. Resucitar la ciudad por la poesía
La ciudad de los poemas. Muestrario poético de la Ciudad de México moderna, publicado por…
“Los márgenes son el centro de mi percepción del mundo”. Entrevista a Laura Huertas Millán
Una conversación con la cineasta y artista visual, cuyo trabajo se presenta en la 12ª…
Entrevista a Félix de Azúa: “Baudelaire es uno de nosotros”
Se publica 'Baudelaire y el artista de la vida moderna', ampliación de un trabajo al que…
Ensayos
Los cahuilla
Los cahuillas habitan el sur de California, pero apenas el 1% habla su lengua. No han…
Carta a un joven poeta
"Piensa a largo plazo. Cultiva la paciencia y el juicio. Te ayudará tener cerca a un amigo…
Una sombra que da mucha luz
Rodrigo Castillo (selección y epílogo) Sombra roja. Diecisiete poetas mexicanas (1964-1985)…
En torno a Don Gato
Señor director: Excelente el artículo de Naief Yehya sobre Don Gato y su pandilla. Sólo me…
creación
Canciones para Joannes (fragmentos)
XIII Ven a mí Hay algoQue tengo que decirte Y no puedo revelarloAlgo tomando formaAlgo que…
Fantasmalia
Es la hora en que el cuadro se trastoca.Cuencas huecas bajo una frente aviesaadivinan las sombras de la pieza(yo una de ellas) y una cara sin boca, emisaria de esperpénticos dones,gesticula provocando un…
Huastecos milenarios
Cuando se habla de los huastecos no se piensa en los grupos que hace miles de años se asentaron entre el Golfo de México y la Sierra Madre Oriental sino en el pueblo de mestizos. A pesar de haber sido…