La globalización de los daños colaterales
La guerra de Ucrania no solo supone el regreso del papel central de la guerra a la política mundial. Trae también algo nuevo: la posibilidad de que muchas de sus víctimas se produzcan en lugares muy alejados del conflicto.
DIARIO
¡Bye Boris bye!
El Reino Unido le ha dicho adiós a Boris Johnson. Quien lo suceda deberá hacer frente a un…
En la inmensidad del espacio, debe haber alguien por ahí… ¿verdad?
Las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb muestran vistas inimaginadas del…
La novela de un leedor: El mal de Montano de Enrique Vila-Matas
En la entrega final de la serie, un libro de Vila-Matas que es un gran homenaje a la…
Pan y vino
Si valía la pregunta de cuántos ángeles pueden bailar en la cabeza de un alfiler, también se…
CRÍTICA
Crímenes del futuro: Las mutaciones de Cronenberg
En su cinta más reciente, David Cronenberg se despide con humor y nostalgia de las imágenes…
El teléfono de Dios
Parte considerable de la larga y fecunda carrera de Jean Meyer como historiador ha estado…
“Ucrania ha pasado a ser el lugar en el que se decide no solo el destino de un país en concreto, sino el de toda Europa.”
Conversaciones
Entrevista a Moisés Naím. “El populismo, la polarización y la posverdad son la norma y pueden darse en ideologías muy diferentes”
Uno de los intelectuales venezolanos más influyentes del mundo habla sobre su libro <i>La…
Setenta años de un ateneísta contemporáneo
Un retrato de Adolfo Castañón, escritor y editor, en sus setenta años.
“Hay muchos rusos que no están de acuerdo con lo que ocurre ahora”. Entrevista con Vera Krichevskaya
La directora del documental F@ck this job, que narra las tribulaciones del canal…
Ensayos
Los cahuilla
Los cahuillas habitan el sur de California, pero apenas el 1% habla su lengua. No han…
Qué podemos aprender de la ley judía al hablar de la personalidad de la IA, los animales y los alienígenas
¿Pueden la inteligencia artificial o los animales ser considerados personas? La ley judía…
Salvador Dalí y la más hermosa de las chicas ye-ye
Al final del verano de 1970 mi prima Alicia y yo esperábamos, acodados en la barra…
El “otoño americano”: ocupando Wall Street
A la "toma de Wall Street" se han unido cada vez más voces: sindicatos, grupos religiosos y…
creación
Otra vez
Sí, ¡son ellos! Han vueltotras dos años de cautiverio,recluidos en el tediodel comedor, la…
El pulpo
Esta pequeña bestia,ataviada a la usanza del lecho submarino,toda ella nervio y piel,toda músculo y carnes barnizadascon las mismas tinturasque el limo y el sargazo, que peñas, atolonesy cuantas formas…
Interferencia modulada
I No creo en mis contemporáneos. No sería capaz de creer ni aunque mi vida dependiera de ello. Creo, en cambio, en la delgada línea del querosén, en la termodinámica, en lo diminuto y en lo duradero; en…