Las DANAs que vendrán
La DANA de Valencia fue especialmente intensa como consecuencia del cambio climático. ¿Qué otras implicaciones tiene este hecho?
Casa Rorty XXXIX: Sistema cultural y abyección verídica
¿Debe prevalecer la libertad expresiva del artista o toca atender al daño que puede causar una obra literaria al honor e imagen de las víctimas?
“No sé si es mejor ser ‘workaholic’ que ser una alcohólica”. Entrevista a Sofía Balbuena
La escritora argentina habla acerca de los cruces entre lectura, vida y escritura a propósito de su libro "Borracha menor".
La era del agente digital
Los agentes de inteligencia artificial amenazan con sustituir a las personas en profesiones…
Preguntas sobre el topónimo “Golfo de América”
Más allá de su dimensión propagandística, ¿cuáles consecuencias jurídicas tiene, y cuáles…
Carta pública: La asesora de tesis con plagios, favorecida con oprobioso fallo legal
"La justicia es deformada para favorecer una venganza política", dicen académicos de la UNAM…
El ajedrez, antesala del mundo automatizado
Aunque sigue sin ser un juego resuelto, el ajedrez muestra signos de agotamiento. Sin…
MILAN KUNDERA, 1929-2023
DIARIO
La dictadura tóxica de Putin
El proyecto dictatorial de Vladimir
Putin es tan tóxico como ideario,
y tan brutal en los…
La era del agente digital
Los agentes de inteligencia artificial amenazan con sustituir a las personas en profesiones…
Lo tiré y lo perdí
Hierba entre los adoquines, la vuelta de la primavera, un bacalao à brás y las cosas que…
El caso de “El odio”: libertad, censura y protección de las víctimas
El libro de Luisgé Martín sobre el asesino José Bretón debe admitirse como un legítimo…
CONVERSACIONES GLOBALES
Petro, el presidente que predicaba la Revolución
En el presidente colombiano conviven dos almas, la del revolucionario que quisiera ser y la…
Las epopeyas del último trovador guineano
La obra de Eyí Moan Ndong, el bardo más importante de Guinea Ecuatorial, espera ser redescubierta.
Entrevista con Alejandro Cearreta: “¡Claro que el Antropoceno es una construcción humana, como el Jurásico, Botticelli o los Beatles!”
El paleontólogo, miembro del Anthropocene Working Group, habla sobre el concepto de…
La retórica de Trump y el auge de las derechas en Europa
El segundo mandato de Donald Trump reabre el debate sobre las causas del auge de la derecha…
CRÍTICA
“No me interesa filmar estructuras convencionales.” Entrevista con Pablo Larraín
El director chileno Pablo Larraín habla sobre "María", su cinta más reciente, en la cual…
“Mickey 17” o el espíritu de nuestro tiempo
El cine es algo más que un fotograma detrás de otro; puede servir como advertencia del mundo…
“Ucrania ha pasado a ser el lugar en el que se decide no solo el destino de un país en concreto, sino el de toda Europa.”
El mundo cambió con la anexión de Crimea y el derribo del vuelo MH17. Dos grandes escritores europeos analizan la renovada agresividad rusa, la sensación de amenaza en los países vecinos y la vacilante reacción de Occidente.
Conversaciones
“No sé si es mejor ser ‘workaholic’ que ser una alcohólica”. Entrevista a Sofía Balbuena
La escritora argentina habla acerca de los cruces entre lectura, vida y escritura a…
Cayetana Álvarez de Toledo: “América Latina no necesita más caudillos ni salvadores”
Una conversación sobre el presente político de Europa y América Latina con la política y…
Jorge Fernández Menéndez: “Los cárteles son terroristas”
León Krauze conversa con el periodista mexicano Jorge Fernández Menéndez acerca del combate…
La filosofía como forma de vida. Entrevista a Michael Chase
Los intereses de Chase son amplios, multiculturales e interdisciplinarios. En esta…
Ensayos
Los cahuilla
Los cahuillas habitan el sur de California, pero apenas el 1% habla su lengua. No han…
Reaccionarios y ambidiestros
Del resquebrajamiento de certezas en las últimas décadas ha surgido un espíritu reaccionario…
E. H. Gombrich (1909-2001)
La muerte de uno de los grandes historiadores del arte da lugar a María Minera para…
Selepio atroz
Primera subasta de contenido cerebral extraído al finado durante el tránsito. De acuerdo con…
creación
Dos poemas
Fulgores en potencia Las cenizas son fulgores en potencia.El momento exacto en que la…
Intimidad con Brodsky
La lectura de cada uno de los poemas reunidos en esta antología deja la sensación de que algo significativo ha pasado en el mundo (y el poema lo ha consignado).
Rimas vulgares
¿A dónde han ido el sábado y su cielosin nubes ni adjetivos?¿En qué lugar se mecen las horas del domingo?¿Qué son estas esquirlas,ya huérfanas del plácido estallido?Ayer es siempre un hoyque…