El oneirograma de Sergio González Rodríguez
A cinco años de su muerte, la figura de Sergio González Rodríguez sigue siendo una de las más fascinantes de la literatura mexicana. Excéntrico, erudito, moralista y valiente, el autor de Huesos en el desierto vivió escindido entre el esoterismo y las responsabilidades del intelectual público.
DIARIO
Un ejército que sirve cada vez para menos
Pese a que el Ejército tiene más efectivos, recursos y tareas que antes, sus resultados son…
El lado positivo de que te hackeen
Sufrir un hackeo es, en el mejor de los casos, un inconveniente. También puede llevar a…
“Limitar el deshonor”. Un recuerdo de Piergiorgio Bellocchio
El ensayista fallecido en abril dejó una obra en la cual la observación de la cotidianidad…
Un sitio para las víctimas
Una manera de lograr que el crimen colectivo nunca sea una estadística es dar nombre y…
CRÍTICA
Lo recordaba diferente
'Souvenirs de Madrid', rodada en Madrid a finales de los noventa, ofrece un viaje en el…
Su nombre no es Bond
La miniserie Slow Horses es el afortunado encuentro de una comedia de costumbres en el mejor…
“Ucrania ha pasado a ser el lugar en el que se decide no solo el destino de un país en concreto, sino el de toda Europa.”
Conversaciones
Entrevista a Claudia Kerik. Resucitar la ciudad por la poesía
La ciudad de los poemas. Muestrario poético de la Ciudad de México moderna, publicado por…
“Los márgenes son el centro de mi percepción del mundo”. Entrevista a Laura Huertas Millán
Una conversación con la cineasta y artista visual, cuyo trabajo se presenta en la 12ª…
Entrevista a Félix de Azúa: “Baudelaire es uno de nosotros”
Se publica 'Baudelaire y el artista de la vida moderna', ampliación de un trabajo al que…
Ensayos
Los cahuilla
Los cahuillas habitan el sur de California, pero apenas el 1% habla su lengua. No han…
La muerte en Joseph Raz
El filósofo del derecho reflexionó sobre la justificación moral que pueda tener el auxilio a…
Hacia el americus
Hace casi dos años, la tarde del jueves 31 de diciembre, la Comisión Europea…
Bebiendo con Dylan Thomas en Nueva York
En el aeropuerto del Galeón, esperando abordar el moderno Constellation que me llevaría a…
creación
Dos poemas
Mañana usaré un vestido largo, limpio,blanco: el último color de los cadáveres sobre la…
Canciones para Joannes (fragmentos)
XIII Ven a mí Hay algoQue tengo que decirte Y no puedo revelarloAlgo tomando formaAlgo que tiene un nuevo nombreUna nueva dimensiónUn…
Fantasmalia
Es la hora en que el cuadro se trastoca.Cuencas huecas bajo una frente aviesaadivinan las sombras de la pieza(yo una de ellas) y una cara sin boca, emisaria de esperpénticos dones,gesticula provocando un…