Bruno H. Piché
(Montreal, 1970) es escritor y periodista. En 2010 publicó 'Robinson ante el abismo: recuento de islas' (DGE Equilibrista/UNAM). 'Noviembre' (Ditoria, 2011) es su libro más reciente.
El archipiélago latinoamericano
Los espectáculos y numeritos más recientes que ha dado la canalla de mandamases latinoamericanos durante los trabajos de sus cumbres enanas, y sin duda el que quizá sea el…
Celebración en Grant Park
La leyenda dice —a partir de esta noche, 4 de noviembre, todo, absolutamente todo será leyenda— que en sus tiempos de senador estatal, Barack Obama conducía él mismo su automóvil en el…
El incierto voto hispano
Tal como lo hace el censo poblacional, las próximas elecciones arrojarán luz y datos fundamentales sobre los cambios demográficos, generacionales, sociales y de cultura política por los que ha…
Una elección histórica
Ya lo decía Tocqueville: en los Estados Unidos sobran ambiciosos, mientras hay pocos que tengan en verdad vastas esperanzas y aspiren a llegar muy alto. La frase, aunque en apariencia obvia y…
Blitzreisetagebuch. Diario de viaje. 1
(Primera de dos partes) El recorrido es largo y en automóvil, pero no va de París a Marsella, no tiene invención ni les lleva un mes hacerlo a quienes participan en él. Comprende, como…
Blitzreisetagebuch. Diario de viaje. 2
(Última de dos partes) Comilona propia de quien ha cruzado el desierto. El presunto autor y su amigo comparten exquisitas “paleta” y “pierna”, orden de guacamole y frijoles a la charra.…
Fragmentos de Tom Waits escuchados en un sueño
Estuve lejos una larga temporada. Acababa de volver a la ciudad y el amigo Fo generosamente me abrió las puertas de su casa por unos cuantos días. Una noche llegué…
Hilda murió por culpa del CISEN
Juan Villoro imaginó una obra de teatro a partir de la siniestra imagen de un grupo de presuntos narcos ejecutados por otros narcos, perfectamente sentaditos y sangrantes. Me consta que el…
Largo adiós a la Langosta
dedicado a nadie Al menos hasta que llegara el año próximo, es decir el 2009, no tenía en mente decir nada acerca de los ataques terroristas ocurridos hace siete años, pero resulta que fue…
Siete años después del 9-11
para angy Son ya siete años, y siete no es precisamente un número afortunado. No es, ni será nunca, mi lucky number —tal como el número 13 no existe en los elevadores de Nueva York, la ciudad…
Después de Denver
La gran política partidista en Denver está que arde. En la convención demócrata que culminará el jueves 28 de agosto con un discurso de Barack Obama y la postulación formal para ser el…
Islas y casi islas 2
Movimiento perpetuo en homenaje a TM Hay tres temas; el amor, la muerte y las islas. Desde que el hombre existe, ese sentimiento, ese temor, esas presencias lo han acompañado siempre. Traten…
El innombrable y los indefendibles
A diferencia de algunas voces erráticas, yo no mandaría al ex presidente Carlos Salinas al diván del psicoanalista para despachar La década pérdida,…
La literatura de ciencia ficción sin literatura
Confesión de entrada: jamás he solicitado admisión a un Departamento de Letras ni Estudios Literarios. Jactarme de mi autodidactismo sería como pedirle a un lisiado intentar un centro al área…
Islas y casi islas 1
Gunkanjima Quien logre detenerse en el momento decisivo y observe algunas de las fotografías que hizo Yuji Saiga en Gunkanjima, frente a las costas occidentales de Japón, confirmará una…
Terrorismo mexican-style
Historias como la que apareció en la primera plana del New York Times el pasado 28 de mayo, hacen pensar y re-pensar dónde está el límite entre el multiculturalismo en tiempos de la aldea…
México perdido en el laberinto latinoamericano
De entre los amigos y conocidos con quienes comparto una severa adicción mediática, fui el único yonki desahuciado que sí vio en vivo desde Santo Domingo las seis horas completas que duró la…
El cliente número 9
Una vez más, la inmejorable frase de Francis Scott Fitzgerald: “No hay segundos actos en las vidas americanas”. En algunos lugares, México en primerísima fila, puede haber incluso más de siete…
Adicto a las campañas
Seguir las campañas de los precandidatos a la presidencia de Estados Unidos, sentir el nervio de las elecciones primarias en una desbordante noche de super-Tuesday, se ha vuelto el más…
Las siete mil vidas de Cat Power
Una garrafa de vino tinto no fue suficiente para apagar los fuegos de Jukebox, la segunda compilación de covers realizada por la otrora arisca y perturbada cantante sureña ahora reconvertida…