Jorge Téllez
Es profesor de literatura en la Universidad de Pennsylvania, en Filadelfia.
Efemérides literarias
Una lista de algunas efemérides literarias que no se celebrarán este año –ni los que vienen
5 Ideas fijas sobre crítica literaria
Sobre cinco ideas fijas que aparecen cuando se habla de crítica literaria
Escritores en pijama: Cómo cuidar un cactus
De entre toda la variedad existente, los cactus como mascotas ofrecen ventajas indiscutibles a la hora del entrenamiento. A continuación algunas razones.
Escritores en pijama
Esta serie polemiza con el discurso que representa al escritor como habitante de otro mundo, sin preocupaciones ni relación con la vida diaria.
El congreso de literatura
¿Qué se dice sobre crítica literaria en la convocatoria a un congreso? Sobre el XII Coloquio Literario de la Feria Internacional del Libro de Monterrey, dedicado a García Márquez.
¿Qué horas son, Mr. Shakespeare?
¿Un llaverito de Salinger? ¿Una camiseta de Shakespeare? ¿Una cortina de baño de Jane Austen?. En este artículo se habla de productos literarios y la idea de lector que hay en ellos.
Los márgenes del canon
Algunas similitudes entre los pretextos para no leer y los agumentos para defender el canon.
Emoticones al DRAE
Los emoticones han llegado al Diccionario de la Real Academia de la Lengua.
¿De qué hablamos cuando hablamos de literatura?
Terry Eagleton El acontecimiento de la literatura Traducción de Ricardo García Pérez, Barcelona, Península, 2013, 300 pp. En octubre de 1988, el suplemento literario de la revista Village…
Libros que nunca existieron (y Borges)
Una lista de algunos libros que nunca existieron y su relación con Jorge Luis Borges
Breve catálogo de lecturas
¿Qué dicen los libros que leemos sobre nuestra concepción de la lectura? Un catálogo de los discrusos alrededor de la lectura.
Anecdotario
Anécdotas encontradas en algunas entrevistas a escritores de la revista The Paris Review.
Mark Twain: Cómo contar una historia (II)
Segunda parte del texto "Cómo contar una historia" de Mark Twain
Mark Twain: Cómo contar una historia (I)
Primera parte de la traducción del texto "How to tell a story" de Mark Twain.
La ficción en un país extranjero
Segunda parte de la serie sobre la ficción y la enseñanza del español como segunda lengua.
Viajes fantásticos
Primer texto de una serie sobre el uso de la ficción en la enseñanza del español en los Estados Unidos.
El canon imposible de Harold Bloom
Harold Bloom Novelas y novelistas. El canon de la novela Traducción de Eduardo Berti, México, Páginas de Espuma, 2013, 888 pp. “Leer a George Orwell y escribir sobre él en 1986 posee una…
#DíaBolaño
Sobre el aniversario número sesenta del nacimiento de Roberto Bolaño.