Manuel Arias Maldonado
(Málaga, 1974) es catedrático de ciencia política en la Universidad de Málaga. Su libro más reciente es 'Ficción fatal. Ensayo sobre Vértigo' (Taurus, 2024).
La democracia ante la guerra de las opiniones
En estos dos libros, Fernando Vallespín reflexiona sobre un problema que lleva con nosotros más tiempo de lo que parece: la convivencia pacífica de los seres humanos, tan apegados a sus…
Bruno Latour: Perplejidad de Samsa
Si en su anterior trabajo el filósofo francés se preguntaba dónde aterrizar, en este último apela directamente al sujeto contemporáneo a través de la primera persona: ¿dónde estoy? O sea:…
Carnes trémulas
Ernesto Hernández Busto Cerdos y niños. Por qué seguimos siendo carnívoros Buenos Aires, Interzona, 2020, 96 pp. Desde que el filósofo utilitarista Peter Singer inaugurase el movimiento…
Conversación en Málaga: la política por otros medios
Los teóricos políticos Jorge del Palacio y Manuel Arias Maldonado debaten sobre guerras culturales, liberalismo, la hegemonía de Gramsci, el rol del Estado en los debates culturales y cómo…
Vive como quieras
Nadie puede decidir por nosotros, porque nadie tiene una respuesta universalmente válida a la pregunta sobre la vida buena.
El mundo que dejaremos atrás
David Farrier Huellas. En busca del mundo que dejaremos atrás Traducción de Pedro Pacheco González Barcelona, Crítica, 2021, 288 pp. Pocas dudas puede haber ya sobre la importancia creciente…
Una teoría del populismo
Pierre Rosanvallon El siglo del populismo Traducción de Irene Agoff Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2020, 272 pp. El teórico político francés Pierre Rosanvallon tiene ya una fructífera…
Albert Camus, el moralista en combate
La editorial Debate acaba de publicar "La noche de la verdad: Los artículos de Combat (1944-1947)". En el prólogo Manuel Arias Maldonado señala las virtudes democráticas y antitotalitarias del…
Lemmy contra Alphaville
Vicente Monroy Contra la cinefilia. Historia de un romance exagerado Madrid, Clave intelectual, 2020, 152 pp. En este brillante ensayo, que confirma el atractivo de la colección Urgentes de la…
Más acá del cielo
Clément Rosset El lugar del paraíso. Tres estudios Traducción de Rubén Martín Giráldez Barcelona, Anagrama, 2020, 88 pp. Podría pensarse que el momento que la humanidad está viviendo, marcado…
Habla el grafómano: Diálogos con Ferlosio
José Lázaro (edición) Diálogos con Ferlosio Madrid, Triacastela, 2019, 496 pp. Habían transcurrido apenas unos meses desde el fallecimiento de Rafael Sánchez Ferlosio cuando llegaban a las…
Un clima enrarecido: ciencia y política del calentamiento global
Recurrir al discurso apocalíptico o usar el calentamiento global para resucitar viejas pasiones ideológicas puede alimentar la polarización y el extremismo político. El peligro es alienar a…
Nuevos planos del laberinto sexual
Pablo de Lora Lo sexual es político (y jurídico) Madrid, Alianza, 2019, 352 pp. ¡Aún hay filósofos en Madrid! Tal es la principal conclusión que, parafraseando la célebre frase del…
Novelar el futuro: la revolución de Juan Francisco Ferré
Juan Francisco Ferré Revolución Barcelona, Anagrama, 2019, 368 pp. Juan Francisco Ferré ha escrito una novela original. El propósito no era fácil: uno puede fracasar de manera escandalosa en…
Para comprender el liberalismo
José María Ruiz Soroa Elogio del liberalismo Madrid, Los Libros de la Catarata, 2018, 128 pp. Michael Freeden Liberalismo. Una introducción Traducción de Roberto Ramos Barcelona, Página…
Elogio de la nueva clase discutidora
Santiago Gerchunoff Ironía On Una defensa de la conversación pública de masas Barcelona, Anagrama, 2019, 80 pp. Este magnífico ensayo tiene una rara virtud: rehúsa tomarse en serio las…
Planeta Houellebecq
Los thrillers metafísicos del escritor francés forman una cartografía del malestar. Su literatura, antimoderna y actual, denuncia que no sabemos qué hacer con la libertad.
Triste actualidad de Weimar
Josu de Miguel y Javier Tajadura Kelsen versus Schmitt. Política y derecho en la crisis del constitucionalismo Madrid, Guillermo Escolar, 2018, 304 pp. En la discusión acerca de si lo sucedido…
No mueras posibilidad: sobre Ciudad Princesa de Marina Garcés
Marina Garcés Ciudad Princesa Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2018, 256 pp. Filósofa de renombre público y éxito editorial, Marina Garcés ha entregado con Ciudad Princesa un libro valioso…
Pasiones adversativas: para una psicopolítica del enjambre digital
¿Qué es, para empezar por orden, el “linchamiento digital”? Entenderemos aquí por tal aquellas formas de interacción online que se caracterizan por su agresividad explícita y su desvinculación…