Orlando González Esteva
Terrario
Yo sé de la pobre abeja que luego de ver la flor por dentro siente el horror del instante que se aleja. Yo sé del ojo del perro que lagrimea de humano y del cadáver lozano que llega tarde a su…
Patio del tiempo
Poema, patio del tiempo, rabo de nubes, vacío donde el hombre se despeña y descubre conducido (como Lázaro al encuentro de los demás) a sí mismo.…
René Touzet, a cuatro manos
Si René Touzet hubiera tenido tres piernas y tres pies habría sido un piano de cola, un gran piano. Quien lo veía sentarse a uno, alto, grave, vestido de negro,…
¡Tan-tan! ¿Quién es? La muerte
Hay en las Coplas escritas por Jorge Manrique a la muerte de su padre dos versos ante los cuales suelo detenerme. No figuran entre los que la memoria colectiva privilegia; más bien pasan…
Elogio del chicle
Que el ser humano tiene un antepasado rumiante es algo que nadie pone en duda: basta observarle mascar chicle para comprobarlo. Hay personas que adquieren facciones de camello, de ciervo, de…
La oreja en el zapato
Nada más inquietante que estrenar un par de zapatos: nadie se reconoce en ellos, nadie ve en ellos sus propios pies, por afines a sus gustos que esos zapatos sean, sino los pies de otro, o los…
Ni Mu
“Muuuuuu, muuuuu”, dice el niño ante el rostro arrobado de los padres que le enseñan a hablar y le preguntan, para asombro de parientes y amigos, qué dice la…
POESÍAPatria Portátil
La lectura de Lo cubano en la poesía, de Cintio Vitier, representó para el joven que fui una experiencia similar a la que había representado para el niño que ese…
La patria portátil
La lectura de Lo cubano en la poesía, de Cintio Vitier,1 representó para el joven que fui una experiencia similar a la que había representado para el niño que ese…
Gregory Hemingway
El viejo y el mar cumple cincuenta años, y yo no acierto a repensar su trama sin que se me imponga, más que la sustancia última del libro, la imagen del enorme pez que el…
La noche (Gunsaku)
Maravilloso:ver entre las rendijas la Vía Láctea.— Kobayahsi Issa La noche…