1. “Los expertos aseguran que nunca es demasiado temprano para empezar, para hablar, para fomentar en las escuelas la igualdad de sexos, la tolerancia, el respeto e igual dignidad de todos los seres humanos, hombres y mujeres. Evitaríamos muchos casos como el de La Manada si desde niños dejáramos bien claro que cuando una mujer dice no está diciendo no. La educación debe ser la base de un futuro más igualitario y esperanzador para la mujer. Por ello, es necesario incorporar la perspectiva de género en la formación del profesorado, igual que en la judicatura, igual que en todos los ámbitos de la sociedad, impulsar y promover una transformación radical, de raíz. Como dice un poeta, las cosas que aprendes es luego una mentira menos que te pueden contar” (Juan Carlos Monedero, 2019).
2. “Cuando la democracia sustituya a Rubiales, que no se olviden de los aplaudidores De la Fuente –seleccionador masculino–, Vilda –repudiado seleccionador femenino–, García Caba –responsable de integridad–. Detrás de gentuza como Rubiales siempre hay capataces que aplauden y cobran” (Juan Carlos Monedero, X, 25/8/2023).
3. “La antesala de toda revolución es una gran conversación. La patanería chulesca de Rubiales, como la cobardía de sus aplaudidores, ha abierto esa conversación. Tomará su tiempo, pero ya se ha abierto el camino. ¿En qué lado de la historia queremos estar?” (Juan Carlos Monedero, X, 3/9/2023). 4. “Circula un bulo acerca de un supuesto expediente. Es mentira. Y no van a conseguir que me enemiste con nadie. Mis amigos pueden equivocarse, pero yo no me confundo nunca de enemigos. Y no se os olvide que nos han intentado encarcelar juntos. Y eso une, marionetas del lawfare”. “Es una indecencia lo que hacen. Un abrazo fuerte” (Juan Carlos Monedero/Ione Belarra, X, 29/1/2024).
5. “Nosotras no podemos actuar en nombre de las víctimas ni usurpando a las mujeres su capacidad de llevar adelante sus procesos. Pero es que además, es que siempre debe ser así, es que hay que respetar a las mujeres, no hay más que ver todo lo que está pasando en España con una justicia patriarcal asquerosa, repugnante” (Ione Belarra, declaraciones a los medios, 21/2/2025.)
6. “Por eso, cada vez que oigo que un bocazas de Washington o el interior cristiano repica contra los males de la sodomía o lo que sea, apunto mentalmente su nombre en mi cuaderno, y pongo el reloj en hora. Más pronto que tarde, será descubierto sobre sus cansadas y viejas rodillas en algún sombrío motel o letrina, con una Visa caducada, tras intentar pagar demasiado para que un travestí apache le mee encima” (Christopher Hitchens, Hitch 22, 2011, traducido al castellano en 2012.)
Publicado originalmente en El Periódico de Aragón.
Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) es escritor y editor de Letras Libres. Su libro más reciente es 'El padre de tus hijos' (Literatura Random House, 2023).