La EspaƱa doblada

El Gobierno del PP ha presentado un vĆ­deo de campaƱa doblado y artificial para demostrar que es un partido moderno y cosmopolita.Ā 
AƑADIR A FAVORITOS
ClosePlease loginn

El Gobierno del PP ha presentado un video de precampaƱa en el que EspaƱa es curada en un quirĆ³fano.

Una joven llega al hospital en estado crĆ­tico y sale de Ć©l con un maquillaje de forofa de fĆŗtbol. Las metĆ”foras mĆ©dicas en polĆ­tica no son nuevas. En propaganda se habla de aguja hipodĆ©rmica, y los encargados del marketing polĆ­tico son spin doctors. En inglĆ©s suena mejor. Por eso el vĆ­deo, en un intento de Ć©pica hollywoodiense y cosmopolitismo impostado, estĆ” doblado. La falta de sincronizaciĆ³n entre la voz y el movimiento de la boca recuerda a un telefilm noventero de domingo. O al cine doblado de aquellos paĆ­ses que no pueden permitirse mĆ”s de un actor de doblaje: Heidi tiene la misma voz monocorde que su abuelo. AquĆ­ las voces son diferentes, pero la sensaciĆ³n es la misma. Al cine no se va a leer ni a ver pelĆ­culas espaƱolas de tetas y Guerra Civil. El cine, doblado y americano, y las escenas de quirĆ³fano, en hospitales privados.

El Gobierno del PP es el de la gente que madruga y el de los que menos madrugan, que son los columnistas. Nadie se lo pone mĆ”s fĆ”cil. El vĆ­deo es la plantilla para una columna. Es como una nota de prensa gubernamental a la que solo hay aƱadir los juegos de palabras, las metĆ”foras y las comparaciones. AquĆ­ una pullita, aquĆ­ la menciĆ³n a los recortes en Sanidad, allĆ­ la menciĆ³n a Teresa Romero y la crisis del Ć©bola, incluso la niƱa de Rajoy, ya crecida, “sin complejos” y “heraldo de la libertad”. No olvidar la falta de sincronizaciĆ³n del doblaje, el tono general de AnatomĆ­a de Grey y el plano final: la mezcla del maquillaje y la banda sonora recuerda a Avatar.

Las metĆ”foras mĆ©dicas se utilizan en polĆ­tica porque todos vamos al mĆ©dico. El vĆ­deo destroza esa idea de cercanĆ­a con el doblaje. El PP cree que EspaƱa es moderna porque ve cine americano, viste bluyĆ­ns (como dice la RAE) y baila rocanrol, no porque sea uno de los primeros paĆ­ses del mundo que legalizĆ³ el matrimonio homosexual. DespuĆ©s de bailar en el programa El Hormiguero, la vicepresidenta Soraya SĆ”enz de SantamarĆ­a dijo que Rajoy era muy divertido y “bailongo”, y que le gusta que “pinche” mĆŗsica de los 80 “de la mala, que es la que mejor se baila”. En un reciente perfil periodĆ­stico de Jorge Moragas, jefe de campaƱa del PP, se habla de que al afiliarse modernizĆ³ al partido, porque llegĆ³ con “moto, mochila y blog”. El PP se intenta modernizar simbĆ³licamente con doblaje y queda artificial.

Cuando se quedan sin argumentos, los defensores del doblaje en el cine defienden Ćŗnicamente la industria y los puestos de trabajo que crea. Es como defender una pelĆ­cula mala porque ha trabajado mucha gente. El cine no es solo industria, y la polĆ­tica es siempre simbolismo. Ver una pelĆ­cula doblada, como dice el crĆ­tico de la revista CaimĆ”n Juanma Ruiz, es ver una pelĆ­cula sin escucharla. AquĆ­ la metĆ”fora es fĆ”cil pero mĆ”s torpe: el Gobierno no sabe escuchar a los ciudadanos. Ahora que se acercan las elecciones se me ocurrirĆ” una mejor.

+ posts

Ricardo Dudda (Madrid, 1992) es periodista y miembro de la redacciĆ³n de Letras Libres. Es autor de 'Mi padre alemĆ”n' (Libros del Asteroide, 2023).


    × Ā 

    Selecciona el paĆ­s o regiĆ³n donde quieres recibir tu revista:

    Ā  Ā  Ā