La migración de mexicanos a Estados Unidos es un fenómeno que tiene ya más de un siglo. Aunque en los últimos años el gobierno de México ha creado programas para tratar de defender y proteger a los miles de mexicanos que cruzan diariamente la frontera en busca de mejores condiciones de vida, las muertes en la franja fronteriza también han aumentado considerablemente. A lo largo del siglo XX las historias de vida se repiten, como la que en este programa nos cuenta Don Beto Romero.
Quiroga en construcción
Horacio Quiroga mantuvo una intensa correspondencia hasta el final de sus días. Sus cartas muestran a un autor obsesionado con la vida salvaje, los pesares de la burocracia y su propio mito.
Los guardianes del arte (y las reglas absurdas)
Los custodios de los museos son como los viejos de la tribu: sabios que han visto mucho. Lo interesante sería escuchar sus historias, no sus regaños.
El caballero, la muerte, el diablo y el azar
¿Por qué cabalga tan adusto este caballero surgido del buril de Durero en 1513? Algunos elementos para regresar la escena a la memoria: atrás ha quedado el diablo obsceno y carnavalesco que lo…
Se busca vivo a un muerto
Si la resurrección de Nazario Moreno González es real, significa que los Templarios han construido una base social lo bastante amplia para sostener una mentira y explicaría también lo que está…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES