Leí con mucho interés el artículo sobre el libro electrónico publicado en el último número de su revista (Letras Libres, 113). Debo decirles que, antes de leerlo, era escéptico: ¿para qué sustituir ese aparato maravilloso que es el libro de toda la vida? Pero algunos de los argumentos eran en verdad convincentes. ¿Ustedes creen que algún día leeré Letras Libres en uno de esos cacharritos? ~
El alfabeto de la crisis
La economía engendra su propio vocabulario y este exhibe una nitidez brutal, hasta ahora inusual en el sector financiero. He aquí un breve extracto: abcp, abs, cdo, cmo,…
La verdad es un bien común y debe ser protegida. Entrevista a Arcadi Espada
Arcadi Espada (Barcelona, 1957) es una referencia del análisis periodístico: ha escrito con brillantez y perspicacia sobre los mecanismos de la prensa y sobre las tentaciones y trampas del…
Estados Unidos y Europa ¿El último tango?
La brecha abierta entre Estados Unidos y Europa en los últimos años tiene que cerrarse. En esto coinciden casi todos, incluso los ideólogos más radicales de ambos…
Octavio Paz: un encuentro en Cambridge
Octavio Paz hizo varias escalas al dejar la India y regresar a México, después de renunciar como Embajador por la matanza de Tlatelolco. Una de las más prolongadas fue en…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES