Quisiera felicitarlos por su último número dedicado a los escritores europeos (Letras Libres, 113). Y especialmente por un detalle: qué bien que después de tantas páginas de exilio, dictaduras y muerte, cerraran el tema con un estudio sobre el humor de Sławomir Mrożek, al que, la verdad, no conocía. Acabé la lectura de su revista de mucho mejor humor. ~
Versiones del Cuervo de Poe
Para no fatigar más el bicentenario del nacimiento de Edgar Allan Poe con otro recuento biográfico de sus avatares y tribulaciones, con otra página más que venga a sumarse a las toneladas de…
El filósofo del terror islámico
I. En los días que siguieron al 11 de septiembre de 2001, muchas personas anticiparon una victoria rápida y satisfactoria de Estados Unidos sobre Al Qaeda. Se pensaba que el ejército…
¿Qué fue una nación?
Es frecuente, en los estudios sobre nacionalismo, distinguir entre naciones cívicas y étnicas. Aunque se trata de una distinción puesta en cuarentena por varios estudiosos, es indudable la…
Los detectives contables. Tras las huellas de los corruptos.
¿Qué imágenes nos vienen a la cabeza junto con la palabra “corrupción”? La historia y las obras de ficción han moldeado sus propias figuras para representar tanto a quienes participan de ella…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES