Quisiera felicitarlos por su último número dedicado a los escritores europeos (Letras Libres, 113). Y especialmente por un detalle: qué bien que después de tantas páginas de exilio, dictaduras y muerte, cerraran el tema con un estudio sobre el humor de Sławomir Mrożek, al que, la verdad, no conocía. Acabé la lectura de su revista de mucho mejor humor. ~
El futuro republicano
Pocas cosas llegan más rápido que las recriminaciones después de un fracaso. El martes por la noche, en Phoenix, los simpatizantes de John McCain tardaron no más de dos minutos en desalojar el…
La propuesta de la UNAM
Leí la reciente propuesta de la UNAM sobre seguridad (“Elementos para la Construcción de una Política de Estado para la Seguridad y la Justicia en Democracia”) con atención…
Gafas-café-tabaco: La imagen del intelectual en la Europa contemporánea
La iconografía de los artistas y pensadores ha ido cambiando y adaptándose.
Su cuerpo también forma parte del mensaje que emiten.
La crueldad de París
En las megalópolis más horrendas del subdesarrollo (México, El Cairo, Delhi, Calcuta) el matrimonio de la corrupción institucional y la indolencia cívica se ha ensañado cruelmente con el…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES