VersiĆ³n Original Rectificada

La web Madrid VersiĆ³n Original del Ayuntamiento de Madrid, destinada a desmentir y rectificar noticias de prensa, se ha tenido que rectificar a sĆ­ misma en la primera semana.
AƑADIR A FAVORITOS
ClosePlease loginn

Ada Colau entrĆ³ en el edificio con chanclas y una mochila de montaƱa. ParecĆ­a una monitora de campamento. Los periodistas la esperĆ”bamos en la entrada para el “canutazo”, la tĆ­pica declaraciĆ³n espontĆ”nea. VenĆ­a a Aranjuez como activista, invitada por la Universidad Rey Juan Carlos para participar en una conferencia titulada “El Parlamento y la calle”. No dijo nada nuevo, aunque mucha gente pagĆ³ para escucharla. Al finalizar, en lugar de marcharse, pidiĆ³ permiso para trabajar en la sala de prensa. Se sentĆ³ frente a mĆ­, junto a tres o cuatro periodistas mĆ”s, y comenzĆ³ a escribir en su pequeƱo portĆ”til. Una chica de EFE se hizo una foto con ella y le pidiĆ³ su nĆŗmero de telĆ©fono. Algunos le dieron la enhorabuena por su labor en la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Otros siguieron escribiendo la noticia sobre su charla y asomaban de vez en cuando la cabeza desde detrĆ”s de las pantallas de sus ordenadores, mĆ”s como si estuvieran pintando un retrato de la activista que escribiendo.

Su naturalidad resultaba incĆ³moda. Uno no suele escribir frente al sujeto del que escribe. Era una profesora corrigiendo el examen de un alumno frente a Ć©l. Y probablemente su intenciĆ³n no era esa: soy una mĆ”s, soy como vosotros, tengo el icono de la flamenca como estado del WhatsApp (es cierto, yo tambiĆ©n le pedĆ­ su telĆ©fono), no os sintĆ”is incĆ³modos.

Dos aƱos despuĆ©s, Ada Colau es alcaldesa de Barcelona y la nueva polĆ­tica de la “gente” ha irrumpido con cierta ingenuidad y adanismo en varios parlamentos. Su intento de cambiar la polĆ­tica estĆ” lleno de buenas intenciones, y se extiende tambiĆ©n a la prensa. La web Madrid VersiĆ³n Original del Ayuntamiento de Madrid, destinada a desmentir, rectificar o matizar noticias de la prensa, se ha tenido que rectificar a sĆ­ misma en la primera semana como consecuencia de las crĆ­ticas: desde chavista hasta censora, cuando no es mĆ”s que torpe. Es una pequeƱa crisis de reputaciĆ³n coherente con el proceso de aclimataciĆ³n institucional de quienes, llegados desde los movimientos sociales y el 15M, estĆ”n descubriendo que si intentas mejorar la democracia directa te sale la democracia representativa. Si intentas desde el poder cambiar la prensa, esta te cambia a ti. Y mĆ”s en verano, esa Ć©poca en la que solo hay dos noticias: la ola de calor y el enĆ©simo Grexit.

De momento, y ante la pequeƱa crisis de reputaciĆ³n del ayuntamiento, la Ćŗnica funciĆ³n del portal parece ser desmentir las acusaciones sobre su propia funciĆ³n. El sueƱo de la burocracia superflua. La idea detrĆ”s de la web no es mala: desnuda la gestiĆ³n del Ayuntamiento, muestra lo gris que es la polĆ­tica municipal, obliga a echar mano del boletĆ­n oficial del ayuntamiento, que no es nada sexy, y sirve para “desilusionar” a quienes esperan solo declaraciones de leche y miel desde la alcaldĆ­a: la contrataciĆ³n del nuevo jefe de Gabinete de Carmena, marido de su sobrina, no es porque le ha llegado la hora a la gente -como sĆ­ parece que fue el motivo de la contrataciĆ³n del marido de Ada Colau en Barcelona en ComĆŗ, a juzgar por la justificaciĆ³n de Colau-, sino que se ajusta a la legalidad segĆŗn el art 21.2 de la Ley 22/2006, de 4 de julio, de Capitalidad y de RĆ©gimen Esp…y aquĆ­ ya uno pierde la atenciĆ³n. Si se perfila correctamente, puede incluso formar parte de un portal de transparencia de calidad. Pero tal y como es ahora, y atendiendo a la torpeza de algunas rectificaciones en la web (una confirmando mediante subterfugios la noticia criticada, otra justificando la falta de respuesta a un medio con una vieja nota de prensa), es un proyecto que deberĆ­a alegrar a sus crĆ­ticos. Esperanza Aguirre ha jugado sucio con ello, que es como (se) suele jugar: su uso de la palabra "mordaza" para calificar la web no parece arbitrario. Por si cuela y algĆŗn elector confunde la autoritaria ley mordaza con el inocente portal de Carmena.

Un polĆ­tico no deberĆ­a sorprenderse de que la prensa no es un cuarto poder fiscalizador ideal. Es un sector con intereses y agenda, si bien muchas veces mĆ”s marcada por la inmediatez que por aspectos mĆ”s espurios. La sorpresa de Rita Maestre, portavoz del Ayuntamiento de Madrid, al descubrir que los periodistas le preguntaban mĆ”s sobre Madrid VO que sobre su nuevo plan antidesahucios es de una ingenuidad asombrosa. 

El Partido Popular lleva aƱos achacando a un problema de comunicaciĆ³n su pĆ©rdida de votos. Caras nuevas como la de Pablo Casado o Andrea Levy intentan, dĆ©bilmente, solucionar eso. Pero el partido mĆ”s afectado por sus fallos de comunicaciĆ³n es quizĆ” UPyD, dividido entre un sector que acusĆ³ a la prensa de conspiraciĆ³n en su contra y otro que propone una mejor relaciĆ³n con los medios. En las recientes primarias que enfrentaron a ambos bandos ganaron los primeros. Ya se darĆ”n cuenta los votantes, parecen pensar, de que somos la mejor opciĆ³n polĆ­tica. La montaƱa y Mahoma. Es un conservadurismo muy torpe. Pero lo contrario no deberĆ­a ser entrar a las salas de prensa y hacerse luego el sorprendido.

[Imagen]

+ posts

Ricardo Dudda (Madrid, 1992) es periodista y miembro de la redacciĆ³n de Letras Libres. Es autor de 'Mi padre alemĆ”n' (Libros del Asteroide, 2023).


    × Ā 

    Selecciona el paĆ­s o regiĆ³n donde quieres recibir tu revista:

    Ā  Ā  Ā