Cher Monsieur Krauze:
Quisiera felicitarlo por su excelente revista. Desde hace seis años vivo en la república de las letras par excellence y no me pierdo, ya sea en su edición española o mexicana, vía internet o impresa, la excelencia de una revista plural como la suya. Acostumbrado –cuando se encuentra el tiempo– a los artículos, reseñas y ensayos de la Magazine Littéraire, Esprit, The New Yorker, The Atlantic Monthly o The Times Litterary Supplement, debo confesar que Letras Libres está más que a la altura de lo que uno lee en Europa. Eso es la herencia universal de Octavio Paz. Es urgente cuidarla, nutrirla, no sólo en castellano sino en todas las lenguas que nos hacen ser y padecer el hambre de la palabra. A vos Lettres Libres,
Fragmentos
De pronto, cuando vuelvo la mirada solo hacia mí mismo,estallan mis ojos, y mis miembros venmi corazón caído, como un espejo en la piedra,estruendosamente roto, hecho pedazos. Cierto, no todos…
Más es menos
Jac Leirner (São Paulo, 1961) fue una de los primeros artistas contemporáneos latinoamericanos en alcanzar prominencia internacional; a principios de los noventa su trabajo era expuesto en…
Detrás de las páginas: Agosto 2016
Un recorrido por nuestro número de agosto en voz de los autores que participan en él.
Dos versiones de Gerorg Trakl
Canción del solitario Cargado de armonía está el vuelo de los pájaros. En las praderas cristalinas de los ciervos, los verdes…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES