La distracción concentrada de los editores de Letras Libres se cebó, en nuestro número de abril (ll 88), contra el artista británico Damien Hirst y la reseña que María Minera publicó sobre él. La fecha de presentación de la pieza “The Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living” fue 1991 y no “1992”. El tiburón contenido en el tanque de formaldehído medía seis y no “cuatro metros”, y el artista tiene 40 y no 41 años. El texto, además, llevaba una errata. Donde dice: “… y que sólo se podía seguir abusada de ella” debería haber dicho “… y que sólo se podía abusar de ella”. Para colmo, el llamado en portada a la nota de tan malos hados pregonaba “Demian Hirst” en lugar de Damien Hirst. Pedimos perdón al artista, a la Galería Hilario Galguera, a nuestra autora y al resto de la humanidad. ~
¿Copiar o crear?
Decir que las pinturas coloniales son, en gran medida, copias de grabados europeos atenta contra nuestro imperativo de originalidad. Sin embargo, debemos asumir que era "otro" el sentido de pintar.
Osvaldo Lamborghini, la lengua revolucionaria
A excepción de dos novelas breves, un libro de poemas y un puñado de textos en revistas, toda la obra de Osvaldo Lamborghini fue publicada tras su muerte, gracias principalmente al entusiasmo…
LLamadas de Amsterdam
Juan Jesús colocó la tarjeta en el teléfono y marcó el número de Nuria. Escuchó su voz en la contestadora, el tono fresco y optimista con que la…
Antonio Di Benedetto. La distracción y la ignorancia
Sorprende, de la obra narrativa de Antonio Di Benedetto (Mendoza, 1922-Buenos Aires, 1986), su vocación por desquiciar las formas sin rituales que organicen la afectación. El suyo es un camino…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES