La distracción concentrada de los editores de Letras Libres se cebó, en nuestro número de abril (ll 88), contra el artista británico Damien Hirst y la reseña que María Minera publicó sobre él. La fecha de presentación de la pieza “The Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living” fue 1991 y no “1992”. El tiburón contenido en el tanque de formaldehído medía seis y no “cuatro metros”, y el artista tiene 40 y no 41 años. El texto, además, llevaba una errata. Donde dice: “… y que sólo se podía seguir abusada de ella” debería haber dicho “… y que sólo se podía abusar de ella”. Para colmo, el llamado en portada a la nota de tan malos hados pregonaba “Demian Hirst” en lugar de Damien Hirst. Pedimos perdón al artista, a la Galería Hilario Galguera, a nuestra autora y al resto de la humanidad. ~
El dizque encanto de la burguesía / Cuestionario de la pasión gastronómica, parte 1
En esta primera entrega del cuestionario, Maris Bustamante y Felipe Ehrenberg responden preguntas gastronómicas de la A a la Z.
En tiempos difíciles
¿Para qué sirve la literatura en tiempos difíciles, podríamos preguntarnos hoy, con o sin Brecth? Porque siempre hubo tiempos —quizás no tan inmemoriales,…
Pepenadores de mexicanismos
Las grandes lenguas merecen grandes diccionarios, y sería de esperarse que una gran literatura los tuviera. El diccionario de Johnson, el de Webster, el Oxford, parecen dignos compañeros de…
Kafka y su siglo crítico
Con los cien años de la muerte de Franz Kafka, se cumple también un siglo de lecturas críticas, a la luz de la metafísica, el psicoanálisis, el marxismo o la sociología, entre otras muchas…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES