Ignoro cuáles criterios se utilizan para incluir un poema en Letras Libres. Leo este texto y me resisto a creer que se trate de un poema, de un buen poema; pero confieso mi incapacidad para juzgar, dados los tiempos que corren, sin contratiempos, si al final de mi lectura llegué “al Sol colapsado de la Totalidad”. Seguramente el subway y no el metro, porque es Nueva York, no asciende por inframundos o abismos más célebres, como el deOdiseo o el de Eneas o el de Dante. Probablemente ahora toda ocurrencia puede ser poema. ~
Mineros
La defensa de las exigencias del sector de la minería tiene un componente mítico: aunque el temor a perder un medio de vida es comprensible, en la reivindicación hay elemento irracional y…
Mi tío escribe una novela
“Tu tío escribe una novela”, me dijo mientras la mano, como si fuera un instrumento independiente, señalaba hacia los interiores indefinidos de la casa. Estábamos sentados en unas…
Los profesores
Este septiembre cumplí treinta y siete años de impartir clases de manera casi ininterrumpida. Qué horror. En 1970 tenía veinte años. Enseñaba español en una escuelita de monjas en el pueblo de…
El otro Mozart
Señor director:El artículo de Mario Lavista, publicado en el número de marzo de Letras Libres, que incluye algunas de las cartas de Mozart a su prima María Anna (las que no dejarán de…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES