Señor director:
Me es muy grato felicitarlo por su número 76 del pasado marzo, sobre todo por los artículos sobre el desaparecido Cabrera Infante. Sólo una pequeña observación: el nombre correcto del excelente e igualmente desaparecido pintor Wifredo Lam es éste, Wifredo, y no Wilfredo, como erróneamente lo llaman dos de sus colaboradores, uno de ellos el Sr. Carlos Alberto Montaner. Creo que es justa la rectificación en su sección de cartas sobre la mesa, pues aquí en Ciudad Juárez creemos a pie juntillas lo que ustedes publican.
Quisiera igualmente pedirles me indicaran en dónde puedo conseguir La Habana para un infante difunto, pues, créanmelo, lo he buscado por dondequiera, Gandhi, Cristal, Sótano, etc., y nada. –
Sin más por el momento, me es muy grato quedar de ustedes,
N. de la R.: La errata fue responsabilidad de la Redacción, no del autor. Disculpas a él y a nuestros lectores.
Trata de blancas. Entrevista con Marcela Loaiza
Marcela Loaiza sabe que es guapa, pero nunca imaginó que esa belleza le ocasionaría tantos problemas. El más grave, convertirse en víctima de trata. Además…
Orientalismo
“El Oriente es una carrera”, escribió Disraeli a propósito de la fascinación victoriana de su Tancred por el gran misterio del Asia. Y “la crítica del orientalismo es otra”, podría haber…
Revis(it)ar la Revolución
En su libro más reciente, Rafael Rojas examina la riqueza de los movimientos revolucionarios de América Latina, en un intento por evitar simplificaciones y lecturas prejuiciadas. La izquierda…
Yáñez: pueblo de mujeres enlutadas (1904-1980)
I CARAS DE AYUNO Y MANOS DE ABSTINENCIA En “Acto propiciatorio”, el prólogo de Al…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES