En la habitación hay un cuadro de dos metros de largo. No está bien pintado. Quizás fue hecho con apresuramiento (alguien tenía que irse, o llegar, o el pintor era sencillamente mediocre). No sé cómo se llama ese verde, abstracto que con un poco de blanco (también abstracto) que viene de la ventana (del cuadro) hacen de la pintura una imposible “reflexión sobre el verde”. O del blanco.
¿Se puede reflexionar sobre el blanco? Estoy sentado del lado de acá, pensando, no totalmente en el cuadro, porque tengo una parte de la cabeza puesta en el cuadro y otra (otras) en un lugar o varios a la vez. En uno de los lugares me espera una mujer.
Me está mirando con su pobreza de verde oro en los ojos. Dice: “¿Por qué no regresas? Yo te enseño el camino.”
¡Tantos años y no encontré el camino! Verde abstracto y blanco abstracto, el pintor dejó correr un poco la pintura, o raspó, raspó después para que los muebles –una lavadora, un estante para enseres de cocina, un micro (sobre rueditas) sobre otro estante– chuparan un poquito de la sustancia que corría, como leche –abstracta– desde la ventana.
Yo sigo pensando, pero ahora mis ojos están puestos en otra cosa. ~
Se va la niña de mí dañada
Se va la niña de mí dañada y soñará mares de sal amar, ama, la sed es al amar, ¡dolida y sabia niña dañada!, ¡ya daña, de cerca crece dañina! Y anulada, callé. No creceré para…
Nostalgia por un mundo peor
Es común, especialmente entre quienes tienen más de cincuenta años y viven en países desarrollados, sentir que todo tiempo pasado fue mejor. Hace treinta años, por ejemplo, las confrontaciones…
Luis Cernuda en México
Tal vez no sea casual el que los tiempos más felices que Cernuda pasara en México fuesen los primeros, los que viviera antes de establecerse en la capital mexicana en noviembre…
Unomásuno, periodismo que resta
Ese periodismo que necesita de profesionales para decirles a los lectores con datos fiables y hechos lo que sucede en su entorno se extinguió.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES