No nací en un centro comercial,
no vi a las ovejas pastar a mi alrededor.
Orfeo, un viejo conocido,
no coronó mi cabeza de guirnaldas.
Mis abuelos se atendían en La Jolla
y mi padre era el gerente de cervecería.
La Roma estaba distante
y no todos los caminos conducían a La Cinco y Diez.
El cine me acompañó los jueves;
veía cintas de aventuras que aligeraban el tedio de mis días.
Nunca imaginé los puertos, plazas y callejones
que, con el correr del tiempo, iría a conocer.
No viví la guerra, pero sí sus oscuras consecuencias.
Mi vida transcurrió en una apacible bahía de aguas tranquilas.
Sin embargo, lejos de la superficie, en lo profundo,
las corrientes eran turbias y violentas;
en ellas habitaban los seres que poblaban mis pesadillas.
Yo era un niño fantasioso que iba de la mano de su madre,
un hijo de familia con dos abuelos,
un padre jovial
y unos perros que correteaban por el patio.
Han pasado los años,
he leído y visto muchos naufragios.
Las ovejas pastaron en campos distantes,
en soberbias elegías que me tocó en suerte leer.
Ahora, que no estoy solo
ni cruzo estrechas veredas por montes lejanos,
escribo esto sentado en una banca de un centro comercial.
Se trata de mi ciudad,
de los leñadores micénicos o japoneses de Robert Hass
o de mis lecturas de los cuentos de Chéjov;
esas historias tan provincianas
que explican tan bien el poema que hoy escribo. ~
Un clima enrarecido: ciencia y política del calentamiento global
Recurrir al discurso apocalíptico o usar el calentamiento global para resucitar viejas pasiones ideológicas puede alimentar la polarización y el extremismo político. El peligro es alienar a…
Dos poemas
Mc Donald contra Pollo Tropical Las mujeres que trabajan codo a codo conmigo siempre comen afuera. El grupo es impar pero así y todo se divide en dos unas entran a Mc Donald otras…
El Diario de Reyes, un intercambio
Un intercambio a propósito del texto "El ‘Diario’ de Reyes y sus editores" publicado en nuestra edición de agosto.
Viendo el Mundial con los vecinos
Uno aprende a distinguir dos tipos de referencias al mundo en el discurso público estadounidense: el mundo según nosotros y el mundo sin nosotros.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES