Categoría
Arte
327 artículos
Arte
David Olguín: Todo (es) teatro
Para David Olguín, el teatro es una actividad omnipresente que trasciende los temas de sus obras. La Medalla Bellas Artes 2023 de Teatro le rinde un justo homenaje.
Misterio en Wikipedia: 4M3R1, pintora
Una comprobación sobre las mujeres con las que se relacionó a Max Ernst lleva al descubrimiento de la sustitución del nombre de Leonora Carrington por una secuencia alfanumérica.
El futuro no está escrito: la construcción de la imagen y su sociedad
En la exposición "Nuevo León: El futuro no está escrito", obras de once fotógrafos dialogan entre sí, formando un mosaico sobre las sociedades desiguales.
Esto podría ser, quién dice que no. Perla Krauze en Madrid
El paso del tiempo y las huellas que deja en la naturaleza son nociones que han acompañado la carrera de la artista plástica mexicana, y son patentes en la exposición que presenta en la…
¿Puede una bienal respetar la diferencia en un país que reprime la disidencia?
La 15ª Bienal de la Habana, que tendrá lugar en noviembre próximo, está siendo diseñada para desviar la atención internacional de los persistentes abusos del Estado cubano y de su esfuerzo…
Colombia: arte, comunidad y medio ambiente
Colombia es uno de los países con mayor número de prácticas artísticas de cuidado y compromiso con el territorio. Este texto repasa algunos de ellos.
La querella, un género dramático en ascenso
Los artistas escénicos en el México contemporáneo han comenzado a dejar de lado los conflictos de los dioses, los personajes clásicos y los problemas sociales para exponer sus propios asuntos…
Lilia Carrillo, a 50 años de su muerte
La prematura muerte de la pintora dejó un vacío en la plástica mexicana. Una exposición en Kurimanzutto demuestra lo perdurable de su obra.
Ursula Biemann y el conocimiento desde la tierra
La muestra “Devenir tierra”, presentada en el MUAC, integra cinco proyectos de la artista que desde hace años dedica su labor a concebir una práctica ligada al medio ambiente.
El curioso caso de Giorgio de Chirico
Fue uno de los artistas más visionarios del siglo XX, tuvo una relación compleja con la modernidad, anticipó el posmodernismo y construyó con su obra una metáfora de Europa.
Lizette Arditti: la pintura como un estado del ser
En la obra de la pintora mexicana pueden encontrarse fronteras entre lo abstracto y lo realista, entre lo que vemos y lo que nos habita. Una exposición reúne 132 piezas de diversos años y técnicas.
Museos de arte: entre la sátira y el lamento
Las memorias de Julian Spalding, 'Art exposed', pueden complementar la serie 'Bellas artes', de Duprat y Cohn, una sátira del mundo del arte contemporáneo.
Abraham Ángel: la leyenda que trasciende
En su corta vida, Abraham Ángel creó pinturas que son potencia, sinceridad y belleza; un legado donde parece que todo lo necesario ha sido dicho.
Dan Flavin transita el límite de la luz
En sus instalaciones con luz fluorescente, Dan Flavin exploró un diálogo entre el espacio y la experiencia física de quien las observa. Una exposición las reúne.
La diferencia es tendencia
Las discusiones más álgidas en el mundo del arte se centran en juzgar si las representaciones de la exclusión son adecuadas. Por suerte, muchas obras trascienden estos restringidos marcos discursivos.
Jorge Méndez Blake: la palabra desbordada
No es escritor, pero participa de la literatura; no es arquitecto, pero participa de la construcción de espacios: definir la obra de Méndez Blake requiere de una confianza absoluta en la…
Spalding Gray, una autobiografía andante
El actor estadounidense llevó el monólogo autobiográfico a sus últimas consecuencias en un tiempo en que la exhibición del “yo” no había tomado aún el teatro.
Chantal Peñalosa: decir memoria y construir archivo
En la exposición Otros cuentos fantasmas se reúnen piezas de Chantal Peñalosa que habitan entre la noción de memoria y anhelo, entre lo extraño y lo personal.
“La escultura presenta hechos”. Entrevista a Damián Ortega
A propósito de su exposición "Pico y elote" en el Museo del Palacio de Bellas Artes, Damián Ortega habla sobre su carrera y sus ideas sobre la escultura.
Damien Hirst: el espectáculo, el arte, el presente mediático
Las piezas que conforman la exposición de Damien Hirst encarnan un comentario respecto a la espectacularidad, la ironía y la fama. Debajo de eso, confrontan al espectador con preguntas más profundas.