Categoría
Cultura
1963 artículos
Lo increíble no son los incendios. Somos nosotros
Moralizando al mundo sobre el respeto a la naturaleza, los californianos prósperos no se niegan nada a sí mismos, mucho menos una bonita casa en una ladera seca.
La polka bibliófila
La acumulación de libros por leer señala un problema de tiempo y un problema de espacio, la no resolución del segundo permite la solución del primero con un picoteo guiado por el azar.
Mi hijo migrante
León Krauze cumple 50 años. Su credo es la libertad, la verdad, el trabajo honesto y la compasión activa con quienes sufren.
Un abecedario para el año que se fue
Un repaso a algunos libros (y no solo) del año pasado en forma de abecedario.
Cinco para el veinticinco
Aunque parciales e imperfectos, los recuentos nos permiten aquilatar el transcurrir del tiempo en apenas un listado. A manera de retrospectiva de los primeros veinticinco años del tercer…
Elden Ring: el arte nuevo de hacer videojuegos
En un mundo donde la tele y el cine han perdido relevancia en la conversación cultural, los videojuegos cada vez son más complejos y ambiciosos.
Un runrún permanente
En 2000, el día comenzaba con un libro en la cama. Hoy, empieza con notificaciones. El cambio más profundo en los últimos 25 años no está en los dispositivos, sino en nosotros,
Abraham Zabludovsky en San Ildefonso
El legado arquitectónico de Abraham Zabludovsky no solo transformó la ciudad; también inspiró un enfoque de vida basado en la pasión y la creatividad sin límites.
Hacia otro catolicismo: la biblioteca de fray Gabriel
Una ojeada a la vasta biblioteca del monje y arquitecto, hoy en proceso de catalogación, revela el legado material de uno de los pensadores católicos más importantes de nuestro país.
Claude Lévi-Strauss le escribe a Octavio Paz
Octavio Paz no solo fue un acucioso lector de Lévi-Strauss, sino que también recomendó la publicación de su obra al FCE y le dedicó un extenso ensayo, El nuevo festín de Esopo, en el que…
Algunos libros de 2024
Un repaso a los libros leídos y publicados en 2024, pero no solo: también películas.
Mondo porco
De Plinio el Viejo a los evangelios, del Quijote a la novela moderna, el anecdotario porcino es interminable.
El cómico nocturno y su reverso
En su historia sobre los cómicos estadounidenses, Edu Galán sostiene que Jerry Lewis, Louis C.K. o Jerry Seinfeld encarnan a la perfección el arquetipo de Hombre Público Estadounidense.
Los rusos en Buenos Aires buscan un hogar lejos de Putin
La más reciente oleada de inmigrantes rusos en la capital argentina afianza lazos y, en ferias, bares y teatros, se hace un lugar por medio de la cultura.
Hijos de Pedro Páramo
La novela de Rulfo es un clásico universal. La película es digna de ella. Dolorosamente, ambas hablan al México de hoy.
Cruz Azul volvió a perder, pero uno de sus fantasmas desapareció
El América podrá haber ganado la semifinal de la Liga MX ayer, pero Cruz Azul juega un fútbol mucho más hermoso.
Talento
Los románticos imaginaron mayor igualdad y armonía en el remoto pasado de la prehistoria. Es más fácil igualar a los seres humanos en la ignorancia que en la ilustración.
Un tranvía llamado Arabia
Mientras Roma es barroca y París es racionalista, Helsinki es una floración. Su arquitectura modernista la hace un espacio de experimentación, y sus edificios Art noveau guardan recuerdos de…
Bad hombres y fotos en off
Los libros de Pola Oloixarac y de Fernando de Haro, que acaban de salir, son muy distintos pero ambos nos recuerdan que la literatura siempre empieza por saber mirar.
Un tema pasado de moda
La exposición "Pasado de moda. Pasarela de estilos en México" ofrece un recorrido visual lleno de imágenes y referencias que buscan redefinir lo mexicano a través de la moda.