Categoría
Cultura
1656 artículos
Neandertal
Las hipótesis engendran los argumentos y no al revés: si ciertos alimentos son sanos o no, está aún por demostrarse.
Mario Vargas Llosa, lector de Letras Libres
Un agradecimiento al escritor por sus palabras como lector de Letras Libres.
Echar la sal
En la recetas solemos leer la expresión “sal al gusto”, pero cuando ese gusto excede el de otro, habrá una llamada de atención.
El futuro de la revolución del trabajo flexible depende de los hombres
Durante la pandemia, muchos hombres han trabajado desde casa y participado más en las labores de cuidado. Defender la continuidad del trabajo flexible facilitaría una mayor equidad de género,…
Las locas del coño
Histéricas. Ignorantes. Demasiado emocionales, prisioneras de la volatilidad hormonal. La medicina es solo uno de los muchos campos en los que a las mujeres se les cuestiona la autonomía.
¿Qué leen y escriben los hispanohablantes en Japón?
Crecí cerca del Toreo de Cuatro Caminos. Fui, como siete de mis hermanos, a la Secundaria No. 66 situada en la calle Bernard Shaw No. 25 entre Av. Pdte. Masaryk y Campos Elíseos. Algunos…
Traidores
La historia abunda en ejemplos de personas acusadas de traición, y también de acusadores que acabaron en el infortunio.
Tinder, el imperio de la desconexión
La aplicación de citas se aprovecha no del éxito de las relaciones, sino de su fracaso.
México en la Feria de La Habana: maquillar la dictadura
Hay más de 900 presos políticos en Cuba. Activistas, periodistas y artistas son sometidos a un acoso permanente, y la ley penaliza cualquier expresión de disidencia. Los artistas e…
Andiamo a tavola
Pese a tantas heridas recibidas en batalla, tantos triunfos y derrotas, al cónsul romano Lúculo se le recuerda sobre todo por una breve anécdota culinaria.
Mario Muchnik: una misiva al futuro
Editor que pensaba sobre el significado de la edición, Mario Muchnik dejó en sus libros de memorias un legado que se adelantó al futuro.
Apuntes para un homenaje: recordando a Sergio Chejfec
Su pensamiento está en su obra, y es ahora cuando hemos de empezar a leerla, si no lo hemos hecho ya. De nosotros depende que Chejfec siga narrando en presente.
Morir o morirse
Hemos desaprendido lo que conocían griegos y romanos sobre la potestad de cada quién para decidir con dignidad el momento de la partida.
Volverse analfabetos
Hoy D. ha escrito para decir que mañana sale con su novia hacia la frontera de Ucrania para traerse a los padres de ella. Van a entrar en el país por Polonia.
Bien estaba todo lo que el rey hiciera
Siempre ha existido una relación entre el poder y lo que se percibe como verdadero o correcto o bueno o justo.
Mario Muchnik: Los instantes decisivos de un editor y fotógrafo
Mario Muchnik fue pura pasión. Un torbellino de curiosidad y un ser inclinado a la aventura.
Minoría de edad
¿Qué es la ilustración en nuestros días? ¿Acaso algo que ya pasó y perteneció a otro siglo? ¿Continuamos con una minoría de edad autoimpuesta como la que describió Kant?
Castigar al futbol mexicano no es la solución
Es difícil cambiar la situación del futbol en un país que tiene problemas mucho más serios que su deporte más popular. Y, por más desesperada que esté la afición, ni siquiera el harakiri…
Gritar “¡fuego!” cuando se enciende un cerillo
Nadie pretendería tapar con un dedo el sol de la cultura rusa. Pero cuando una poderosa dictadura invade a una joven democracia, intelectuales, artistas e instituciones culturales deben hacer…
Lviv, días de guerra
Una crónica desde Lviv, donde sus habitantes, permanentes o temporales, se preparan para hacer frente a un inminente ataque de Moscú.