Categoría
Cultura
1758 artículos
Letras Libres recomienda
Una selección semanal de cine, series, exposiciones, conciertos y reediciones.
Según va en la feria
El origen del proverbio “Cada uno dice de la feria como le va en ella” no es claro, pero se sabe que ni a Sócrates ni a Platón les fue bien.
Marcel Marceau: la sublime sonrisa del silencio
Marcel Marceau, poeta silencioso y héroe de la Resistencia francesa que salvó la vida a centenares de niños judíos, nació hoy hace cien años.
Letras Libres recomienda
Una selección semanal de cine, series, exposiciones, conciertos y podcasts.
Félix Ovejero y su dorado árbol
Publicamos el prólogo de Andrés Trapiello al libro de conversaciones de Julio Valdeón con Félix Ovejero, 'La razón en marcha'.
Letras Libres recomienda
Una selección semanal de cine, series, exposiciones, conciertos y podcasts.
Manlio Sgalambro, filósofo sampleador
El recuerdo de Sgalambro, fallecido en 2014, lleva hasta Battiato y Manu Chao y el verano de 2001.
Letras Libres recomienda
Una selección semanal de cine, series, exposiciones, discos y conciertos.
Los libros y los calamares a la romana no tienen que ser moralmente buenos
La discusión en torno al asunto Dahl está pasada y ha ganado el bien y la sensatez: la mayoría de sus editores ailleurs ya han dicho que no van a cambiar los textos.
Letras Libres recomienda
Una selección semanal de cine, series, exposiciones, discos y conciertos.
Entrevista con Yuri Andrujovich: “En esta guerra Rusia combate por el pasado y Ucrania combate por el futuro”
El escritor ucraniano ha estado en España para presentar su último libro, que presenta la estructura de un abecedario para las treinta y nueve ciudades que recoge.
Tres apuntes sobre el triunfo de lo terapéutico
La política cultural identitaria es la política de la inmutabilidad autárquica: uno habla en nombre de su grupo y nadie más tiene derecho a hacerlo.
Letras Libres recomienda
Cada semana, recomendaciones selectas de cine, música y arte en la Ciudad de México.
Háblame de México
Muchas personas extranjeras han llegado a México a encontrarse con su destino. A los ojos de una de ellas, el país aparece caleidoscópico, pesimista pero desafiante, imposible de fijar.
Recetas de marxismo–leninismo sin ortografía
Un libro dirigido a maestros de la SEP recomienda leer obras de Marx y Lenin. Esas lecturas muestran el antojo totalitario de los funcionarios que lo redactaron.
Lo woke y la trampa autobiográfica
La razón de la mediocridad de la cultura woke está en la fetichización de lo autobiográfico, ya sea de individuos o de grupos.
Paco Robles: en recuerdo del editor veloz
Paco Robles, editor y cofundador de Candaya, ha fallecido. Este es un homenaje a su labor, también un agradecimiento.
Las políticas identitarias no son lo que parecen
El individualismo reclama que uno sea tratado como el soberano de su propia identidad, no como miembro de un grupo: esto es lo que terminan haciendo las políticas identitarias.
De elefantes y burros
En la historia y en la literatura abundan los ejemplos de gobernantes que se rodean de animales, dejándolos hacer a su antojo.
La derecha y sus políticas de la alcoba
El avance de la derecha iliberal trae consigo una cruzada espiritual y religiosa relacionada con el escepticismo y desdén hacia el humanismo universalista, hacia la modernidad ilustrada y la…