Categoría
Literatura
1555 artículos
Una novela fluctuante y huidiza, como la imaginación
Vicente Luis Mora publica Cúbit, donde reflexiona sobre los límites éticos de la inteligencia artificial, la deshumanización o el propio acto creativo.
Las edades de las mujeres
La vida por delante es el segundo libro de relatos de Magalí Etcheberne (Buenos Aires, 1983), autora de Los mejores días (Las afueras, 2019) y del poemario Cómo cocinar un…
Sánchez Prado y compañía atacan de nuevo
Con honrosas excepciones, A history of Mexican poetry es servil con dos de los grandes vicios de la academia estadounidense: la búsqueda de opresiones y la idolatría por todo cuanto huela a…
Ácomas
Como muchas comunidades nativas americanas, los ácomas no lograron evitar las afrentas y el exterminio español en el siglo XVI. No obstante, sus cantos tradicionales y las protestas…
Alice Munro y el paisaje interior
Como todas las biografías, la de Alice Munro (1931-2024) se puede contar como una épica en la que una mujer de clase trabajadora gana el Premio Nobel de Literatura o como el aburrido recuento…
Edgardo Cozarinsky (1939-2024)
Contador pródigo de anécdotas, colosal memorioso, Edgardo Cozarinsky fue ante todo un curioso e incansable viajero.
Un paseo desde y hacia el asombro
En 'Los sentidos del tiempo', Antonio García Maldonado reflexiona sobre el tiempo, el progreso y la historia y reivindica el asombro para seguir caminando.
Laura Riding, imaginación y precisión
Esta colección de prosas, que siguen una lógica sacada de quicio, tiene cien años pero todavía cruje.
¿Por qué no se me ocurrió a mí primero?
Después de tantos siglos, sospechamos que sigue habiendo historias que no se han contado e ideas que a nadie se le han ocurrido.
Puro glamour XXIX. De viajes, piedras y nombres de mascotas
Varios viajes por trabajo y por placer, un jacuzzi solitario, una playa empedrada y una salamanquesa que se llama Roque.
De la tierra: mitad ciencia, mitad magia
Paula Ortiz escribe de "Cuentos telúricos", de Rodrigo Cortés, un volumen donde no se evaden los enigmas.
La cadena Radiguet
Un experimento con fechas para construir un cuento que dé la bienvenida al verano.
Kafka y el sueño de Sion
Huérfano de una tradición religiosa que lo amparara, Kafka escribió ficciones cuyos protagonistas padecen el silencio de Dios.
Edgardo Cozarinsky en la hora a la que la luz se estira
Edgardo Cozarinsky (1939-2024) construyó una obra que abarcó el ensayo y la ficción, de estilo complejo pero cristalino, con tiempos superpuestos y un gusto por retratar lo efímero.
Salomé Esper: resucitar y otros milagros cotidianos
En su novela "La segunda venida de Hilda Bustamante", la escritora argentina narra la entrañable historia de una mujer que, tras morir a sus 79 años, vuelve a la vida... y no sabe bien qué…
Con afecto para…
Hoy se venden más libros que nunca. El público acude a ferias y presentaciones en busca de dedicatorias. Eso es bueno para las empresas editoriales, pero quizá no para la lectura.
Robots, tiempo y la educación de los niños
'Ocho', de Amy Fusselman, recuerda a 'Las pequeñas virtudes' de Natalia Ginzburg, a 'Despojos' de Rachel Cusk. Es un libro sobre la crianza, el paso del tiempo, la muerte del padre, el…
Algunas recomendaciones para la(s) feria(s) del libro
Aloma Rodríguez recomienda novedades como el último libro de Agustín Fernández Mallo, clásicos como la biografía de Kafka de Reiner Stach, cómics de Julie Doucet o el nuevo libro de María Gainza.
Antes de Fractal
Leerlo desde entonces también es un darse cuenta de que no puedo mirar atrás, hacia los últimos 20 años, sin el 'Salón de los pasos perdidos'.
Los demonios internos de Nick Drake, un músico inmortal
Miguel Ángel Oeste se inspira en el malogrado cantautor para su última ficción, Perro negro, donde reflexiona sobre la salud mental, la memoria y el dolor.