Categoría
Política
3757 artículos
Para que conste
El presidente atacó a Enrique Krauze en 474 ocasiones. Aquí su respuesta, con el respectivo sustento documental.
Tlön, Uqbar y la comunidad autónoma 18
En la comunidad autónoma 18 podrán funcionar las tarjetas sanitarias de todas las demás y el idioma común no se considerará un estorbo o una afrenta.
México, los dragones y la frontera
Si la clase política estadounidense no tratara a México como un universo inexplorado y amenazante, sería posible un diálogo serio para resolver los problemas de la relación bilateral.
¿Me da una monografía del presidente?
¿Cuáles serán los hechos del sexenio de AMLO que pasarán, en unos años, la prueba de la simplificación didáctica de las monografías?
¿Para qué sirve el periodismo y por qué no incidió en este sexenio?
Durante seis años, el periodismo documentó la corrupción e ineficacia del gobierno de AMLO. La respuesta del poder fue desacreditar al mensajero para que se perdiera de vista el mensaje.
Casa Rorty XXVI: Ideologías del despertar
Puede que el fenómeno woke pase de moda, pero su dogmatismo e intransigencia tienen raíces muy profundas.
Fue un sexenio complicado para la cooperación en seguridad entre México y E.U.
Claudia Sheinbaum tendrá el desafío de sacar la cooperación en materia de seguridad de un punto bajo, luego de un sexenio que ha tenido en el fentanilo y la corrupción ligada al narco sus…
La política ambiental de Brasil después de la catástrofe
Aunque el abandono de la política ambiental en Brasil durante el gobierno de Bolsonaro está siendo revertido por el de Lula, es necesario hacer más y de manera urgente.
Ampliación del plan para la acción por la democracia
No es verosímil el compromiso con la libertad de información y la calidad democrática de quien empieza a cargar contra los medios y los “bulos” cuando salen noticias verídicas sobre su mujer.
Sheinbaum y el contrapeso de la realidad
Ante un panorama de regresión autoritaria, la realidad será el verdadero límite al poder de la presidenta entrante. Cuatro grandes aspectos podrían frenar la actividad de su gobierno.
La oscura naturaleza del nacionalismo en Europa del este
Las élites intelectuales de Europa del este venden una imagen liberal hacia fuera, pero cuando alcanzan el poder se comportan de manera imperial.
La reforma judicial y las cláusulas pétreas de la Constitución
La Constitución contiene disposiciones que no pueden ser reformadas: las llamadas cláusulas pétreas, que abren una vía legal para hacer frente a la reforma judicial.
Regeneración democrática: un conejo sacado de la chistera
El presidente ha anunciado las 31 medidas de su Plan de acción por la democracia. Muchas de ellas se inspiran en un reglamento europeo, otras no podrán aprobarse porque requieren mayorías…
Washington en código árabe
Las conversaciones sobre Medio Oriente han estado presentes en este año electoral estadounidense. ¿Cómo leen la contienda las poblaciones y los gobiernos de la región?
Un discurso para mantener vivo el espíritu de la libertad
El célebre discurso de un juez recuerda que las palabras pueden servir para razonar, inspirar y mantener vivo el espíritu de la libertad.
Es Claudia
En menos de tres semanas, Claudia Sheinbaum portará la banda presidencial, pero desde ahora está diseñando el arranque accidentado de su sexenio.
¿Puede existir un sistema económico internacional en un mundo nacionalista?
El régimen internacional neoliberal que debutó en la década de 1980 está muerto. Los principales países que definieron sus reglas han dejado de acatarlas.
Manuel Valls: “No podemos olvidar a Venezuela”
Francia y la comunidad internacional deben reconocer a Edmundo González como ganador de las elecciones presidenciales venezolanas y hacer todo lo posible para salvar al país de los excesos…
Tocqueville y la democracia en México
López Obrador remitió a La democracia en América para justificar la propuesta de elección popular de jueces. Aquí algunos subrayados de la obra clásica del pensador francés.
Un acierto del gobierno de progreso
No es solo la economía circular que está de moda; es una especie de institucionalidad circular, casi caníbal: no hablamos de puertas giratorias hacia fuera porque el Estado es una puerta giratoria.