Browsing Tag
mario vargas llosa
52 artículos
Perú, las ratas y la huachafería
En "Le dedico mi silencio", su novela más reciente, Mario Vargas Llosa entra de lleno en la realidad contemporánea con su descripción de un país entristecido y debilitado por las ratas.
Vargas Llosa: adiós a la tribu
En los 88 años de Mario Vargas Llosa, reproducimos este diálogo entre Enrique Krauze y José María Lasalle sobre la significación de su novela La guerra del fin del mundo.
Los entretelones del boom
Este es un libro alegre, retozón más que “histórico”, como pretenden sus editores (Carlos Aguirre, Gerald Martin, Javier Munguía y Augusto Wong Campos) en la hiperbólica introducción. El éxito…
Gatos negros
Lo primero que vemos al abrir Las cartas del boom es, de acuerdo con los editores –Carlos Aguirre, Gerald Martin, Javier Munguía y Augusto Wong Campos–, la única fotografía conocida…
Vargas Llosa y el progresismo iliberal
En sus novelas y artículos, Vargas Llosa se opone a la visión totalitaria del populismo, para furia de los progresistas, para honra de los liberales.
Las mentiras de la verdad
Los genios no es un reportaje, ni una crónica, ni un ensayo de crítica literaria, géneros que tratan de plasmar fidedignamente la realidad. Jaime Bayly decidió escribir una novela para…
Dos cartas de Carlos Fuentes
Un adelanto del libro Las cartas del Boom, de próxima aparición en Alfaguara.
Volver a los orígenes
Los textos reunidos en el libro "Un bárbaro en París" muestran por qué Mario Vargas Llosa ejemplifica inmejorablemente la tradición humanista.
Vargas Llosa y el fiestón de la cultura
El fuego de la imaginación es el primer tomo de una nueva edición de la obra periodística del autor peruano, que estará regida por las obsesiones y preocupaciones recurrentes del Nobel.
Vargas Llosa y las puertas de Francia
Las lecturas, el modelo de escritor y la inspiración intelectual de la literatura francesa han sido parte esencial de la obra de Mario Vargas Llosa.
Mario Vargas Llosa, inmortal
El ingreso del escritor peruano a la Academia Francesa es un honor que se refracta hasta la tierra del Inca Garcilaso, de Arguedas, de César Moro, y que ilumina a todo el continente latinoamericano.
La mirada quieta y el ruido del mundo
En su libro más reciente, Mario Vargas Llosa ofrece un recorrido sistemático por la obra de Benito Pérez Galdós. Es inevitable hallar similitudes entre el peruano y el español, debido al afán…
Literatura y revolución
A lo largo del siglo XX, a los escritores e intelectuales se les exigía tomar posición frente al estalinismo, la Revolución cubana y otros experimentos totalitarios. Muchos lo pagaron con la…
Siglo XX: la épica del escritor
En el siglo XX los escritores fueron referentes de una sabiduría basada en el poder de la letra. Hoy, su importancia ha disminuido. El culto al genio ha desaparecido.
Entrevista a Mario Vargas Llosa: “Votar bien es votar en defensa de la democracia”
Galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010 por su “cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota”, Mario…
Mario Vargas Llosa, lector de Letras Libres
Un agradecimiento al escritor por sus palabras como lector de Letras Libres.
Literatura, héroes y rebeldía
La herencia rebelde de la literatura, que abarca a Petronio y a Joyce, a Martí y a Vargas Llosa, es puesta en cuestión desde las escuelas de Letras.
Las verdades de Mario Vargas Llosa
“Cuando Álvaro me propuso este proyecto, nos pusimos rápidamente de acuerdo en que allí debía aparecer la verdad; la verdad, aunque la verdad nos perjudicara. Lo fundamental era ser sinceros.”…
Esto no es un artículo sobre el machismo en la literatura
Se usa la misoginia como una especie de barrera protectora (pantalla total) para blindar de la crítica a toda obra escrita por una mujer.
Fuentes o la caricatura del guerrillero
Carlos Fuentes Aquiles o el guerrillero y el asesino Ciudad de México, Alfaguara/FCE, 2016, 192 pp. El señor Julio Ortega ha publicado su edición de la novela póstuma de Carlos Fuentes. A la…