Browsing Tag
relación bilateral
37 artículos
Los aranceles de Trump: ¿medicina mensual o herida permanente?
La nueva suspensión temporal de los aranceles prolonga la incertidumbre económica y obliga a México a prepararse para los nuevos vientos comerciales.
El reino del caos
En el breve tiempo de su segunda presidencia, Trump ha vulnerado la predecibilidad y la estabilidad política que sostienen los acuerdos internacionales.
Sheinbaum, victoria pírrica
Celebrar como una victoria diplomática el acuerdo entre Sheinbaum y Trump es un acto de propaganda que oculta los errores de cálculo del gobierno mexicano.
La cruda realidad de los aranceles
Trump ha dejado claro que pretende cumplir sus promesas electorales. Solo entendiendo la lógica de sus acciones podrá México desarrollar estrategias que brinden buenos resultados.
Sheinbaum y Trump salieron airosos; la relación bilateral, no tanto
Ambos presidentes proclamaron una victoria luego de la negociación que pospuso un mes la aplicación de aranceles. Para la relación bilateral, quedan incógnitas y señales ominosas.
Por qué la denuncia de Trump es un acto de hipocresía
Trump justificó la imposición de aranceles contra México por la amenaza del crimen organizado. Pero este no se puede entender sin el tráfico de armas estadounidenses que lo nutre.
El oráculo del petróleo y la agenda exterior de Trump
El petróleo es la clave de la política exterior de Donald Trump. Lo fue en su primera presidencia y lo será en su nuevo mandato.
Un duelo mexicano
La llegada a Washington de una política exterior aislacionista tendrá un impacto perjudicial para México. Pero el multilateralismo liberal no es un camino cerrado.
John Feeley: “México no tiene herramientas con qué frenar lo que va a hacer Donald Trump”
León Krauze habla con el diplomático estadounidense acerca de lo que México y América Latina pueden esperar de la segunda presidencia de Donald Trump.
Con Trump, el bloque de América del Norte se desvanece
Luego de ocho años en los que Trump ha vinculado a México con la migración ilegal y el crimen, puede ser momento de actualizar suposiciones sobre la relación bilateral.
Tom Homan: un radical a cargo de la frontera
Si hay alguna duda de las intenciones de Trump, basta ver a quién ha elegido como su "zar de la frontera".
Pascal Beltrán del Río: “Trump es un catalizador de muchos pesares de la sociedad estadounidense”
En Ciberdiálogos, León Krauze habló con el periodista mexicano acerca del regreso de Trump a la presidencia, sus razones e implicaciones.
León Krauze: “Donald Trump sería un riesgo grave para México”
León Krauze dedica este episodio especial de Ciberdiálogos a analizar lo que está en juego el 5 de noviembre, en una elección crucial para Estados Unidos y el planeta entero.
La relación México-Estados Unidos de cara al 5 de noviembre
Una conversación con Lila Abed y Sergio M. Alcocer acerca del futuro de la relación bilateral luego de las elecciones en Estados Unidos.
La relación de México con E.U. será una primera prueba para Sheinbaum
La presidenta puede evitar que la incertidumbre causada por la reforma judicial ponga en entredicho los beneficios de la cooperación.
El lugar de México en la política estadounidense
Sea cual sea el desenlace de las elecciones de noviembre próximo en Estados Unidos, México tendrá que navegar una relación bilateral difícil.
México, los dragones y la frontera
Si la clase política estadounidense no tratara a México como un universo inexplorado y amenazante, sería posible un diálogo serio para resolver los problemas de la relación bilateral.
Eduardo Guerrero: “La principal víctima de la detención de Zambada es la relación entre E.U. y México”
Una charla con el experto en seguridad acerca de las consecuencias de la detención del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada.
El Mayo, el oso y el puercoespín
El mensaje que E.U. manda a México con la detención de Zambada parece claro: no importa que no decidas cooperar, ya no te necesitamos. La paciencia se agotó.
El Mayo Zambada y la relación con Estados Unidos: se acabó la simulación
La captura del líder del cártel de Sinaloa pone de manifiesto la honda crisis de una cooperación binacional en materia de seguridad que solo existe en el discurso.