
Arcadi Espada
Más/Menos/Al par
A mediados de noviembre pasado, la Fundación Ibercrea celebró las jornadas La creación del mundo. Arcadi Espada, su director, cuenta aquí cuál fue la intención de aquel encuentro e introduce a…
La violencia en los medios
En México han muerto según cifras del gobierno entre treinta y cinco mil y cuarenta mil personas en los últimos cinco o seis años. Poco puedo ir más allá en la descripción de esas víctimas.…
Notas necrológicas
Hay un interesante debate entre científicos, más o menos recurrente en los últimos tiempos. Algunos superespecialistas se plantean si les convendría desarrollar…
En el principio fue la Mirada y luego el Verbo
Yo tenía poco menos de veinte años cuando decidí aprender una lengua más. Se trataba de aprender una lengua con la que vivir, dado que la lengua catalana era una de las dos que se hablaba…
Tomate, parmesano, piñones, chocolate, remolacha, fresa, nata, mandarina, ajo
Pocas historias últimas más ejemplares que la del cocinero Santamaría. De pronto este hombre (un segundón en la gran cocina europea) convoca a la prensa para…
Google no sabe quién es el criminal
La hipótesis de que los McCann mataran accidentalmente a su hija e hicieran desaparecer su cadáver es irresistible en los justos términos de la fama. Llevaban dos meses protagonizando la más…
El periodismo y el conflicto
1. Casa tomada Esta primavera se produjo un incidente de interés en las páginas del diario español El País. Uno de sus articulistas más relevantes, el filósofo Fernando Savater, envió un…
Cataluña y la intolerancia
Una de las razones fundamentales de la ficción en que se desarrolla la actividad política y cultural catalana ha sido, sin duda, la actitud de los intelectuales. En Cataluña, a diferencia de…
Y Nosotros S.A., que la quisimos tanto
Europa. Se trató, acaso, de la más grande ilusión de los nacionalismos antiespañoles. Ahora es un dato. Los resultados del referéndum sobre el Tratado de la…
La necesidad de la imagen: entrevista con Susan Sontag
AE: El hecho de que en un libro sobre la fotografía y el dolor falte una alusión al Gulag es significativo.SS: ¿Qué quiere decir?AE: Bueno, de alguna manera corrobora…
La tragedia demediada
IndignaciónI Es comprensible que indigne La pelota vasca. La ha hecho alguien que no ha reflexionado sobre las obligaciones del creador que se encara con un…
Sodomías
I El 6 de marzo de 1997, que era jueves, el director del periódico El Mundo, Pedro J. Ramírez, acudió a…