Categoría
Ficción
123 artículos
Sensación térmica (fragmento)
Por cortesía de Libros del Asteroide, publicamos un adelanto de esta novela en la que Mayte López explora los múltiples mecanismos de la violencia ejercida sobre las mujeres.
El huésped (fragmento)
Por cortesía de Nórdica Libros, publicamos un fragmento de este relato del premio Nobel de Literatura.
El batallón
La historia de un médico gallego afrancesado, que recorre el siglo XIX español, ha sido galardonada con el I Premio de Relato Histórico "Emilia Pardo Bazán", organizado por la Real Asociación…
Hacia Rusia con amor. Una crónica de urgencia
España envía una flota con un mensaje claro haca el Mar Negro: somos una sociedad de paz. Se prevé que alcance su destino en la primavera de 2023.
Puro glamour XIII. El tarot de Ozu y la pitonisa ful
Una tirada en el tarot de Ozu sobre el pasado, el presente y el fututo: los animales, la complicación, el ocio.
Despojos (fragmento)
Por cortesía de Libros del Asteroide, publicamos un fragmento de Despojos, de Rachel Cusk.
Tienes que mirar (fragmento)
Por cortesía de Editorial Impedimenta, publicamos un fragmento de Tienes que mirar, de Anna Starobinets.
Puro glamour X. Vida adulta: compra un piso, ve a una misa
La firma de la compra de un piso y una misa en La Zoma, Teruel; niños que juegan a luz verde y un libro de Simone Weil aplastado en un sofá.
Puro glamour IX. Cómprate un piso
Cuando fuimos al banco a preguntar por una hipoteca descubrimos que para poder ser pobre, antes hay que ser rico.
Mario Vargas Llosa: Los vientos
En el cuento que presentamos este mes en exclusiva, Mario Vargas Llosa dibuja un Madrid distópico y a la vez fácilmente imaginable. Crepuscular y escatológico en varios sentidos, melancólico y…
Puro glamour VIII. El bucle de Aravaca, pesadillas y Simone Weil
Un viaje en coche desde el Bierzo, paseos con tres niños y tres perros, gallinas que mueren de calor, parejas que nunca están solas, bibliotecas que flotan y Almodóvar como villano para niños.
Stanisław Lem y las metáforas científicas
Leí por primera vez Solaris (1961) en los años noventa, cuando era estudiante de la carrera de matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM y mi novio de esa época insistió en que me…
Bosquejo de Denis Donoghue
Sin presumir el europeísmo de Steiner ni la defensa militante del canon a lo Bloom, Donoghue dejó un importante legado crítico. Fallecido hace algunos meses, su obra es una apuesta –no por…
“Creo que hay que ser menos puristas en la forma en la que la gente se acerca a las películas”. Entrevista a Julio Chavezmontes
En mayo pasado, Piano se convirtió en la primera casa productora mexicana en estar presente con tres películas en el Festival de Cannes. Su confundador y director general habla acerca de la…
Retratos sin rostro
En 'Jardín de mi padre', Luis Carlos Tovar vuelve al día en que las FARC secuestraron a su padre, aunque buscaban a otra persona. No muestra los hechos tal y como ocurrieron, sino tal y como…
La biblioteca sumergida de Félix Romeo flota
En los años noventa había un proyecto para crear un pantano en Lechago, que sumergiría el pueblo. Romeo habló de crear la biblioteca bajo las aguas. Ahora que se acerca el décimo aniversario…
Puro glamour VII. Melones en el río Boeza
Un paseo hasta el río para bañarse en el agua helada del Boeza, niños que quieren ser cyborgs y excursiones en busca de wifi.
El maltrato en las residencias médicas no es normal
El abuso y la explotación contra los residentes médicos son comunes en el sistema de salud mexicano. Un documental reciente arroja luz sobre un problema conocido cuya solución no es obvia.
La soledad del corredor de fondo
"Siempre he hablado de lo normal: que me hice escritor leyendo; pero debo decir que también corriendo."
Chai: la editorial como conversación literaria
Santiago La Rosa, editor de Chai, habla en entrevista de la idea de la edición como una forma de autoría. Esta es la tercera entrega de una serie que explora los rasgos esenciales del…