Categoría
Revista
17426 artículos
Carta a un joven poeta
"Piensa a largo plazo. Cultiva la paciencia y el juicio. Te ayudará tener cerca a un amigo brillante, sensible y con rigor crítico que lea tu manuscrito terminado."
Andy Warhol resucitando en Netflix
Veo una vez y media la serie documental de Netflix sobre los Diarios de Andy Warhol. O me ve ella a mí. Como a todo el mundo le cae mal Warhol, en cuanto digo esto lo denigran un…
Amelia Castilla: Ocho entierros para retratar un país
El nombre de Amelia Castilla está ligado a la sección de cultura de El País, también al suplemento Babelia y más tarde al dominical del mismo periódico. La editorial Demipage…
Bowie, el retaguardista
Pocos artistas en la historia del rock’n’pop ha habido más preocupados por el cambio constante y la evolución ininterrumpida y el marcar territorio proponiendo tendencia que David Bowie. Ese…
Una investigación sobre la salud de Putin
A menudo se asume que a Putin solo le interesa la geopolítica. Pero hay otro asunto que le preocupa mucho: su propia salud. Este reportaje de investigación se pregunta quién trata a Putin y de qué.
Alice Driver: contar historias para encontrar justicia
La vida de los periodistas freelance no es sencilla. A la inseguridad laboral se suma el amedrentamiento de empresas y políticos señalados en sus investigaciones. Pero es gracias a ese trabajo…
Entrevista a Gonzalo Suárez: “Todos los libros son libros de fantasmas”
“Quizá todos los libros son de fantasmas –dice Gonzalo Suárez (Oviedo, 1934)–. Quizá en realidad todo lo que no es el aquí y ahora son fantasmas: no hace falta ir a los espacios siderales. Más…
Cuando las cosas se mueven en círculos
A finales de los años setenta la lisboeta Manuela Serra, que había estado estudiando cine en Bruselas entre 1971 y 1974, comenzó a rodar una película en Lenheses, una freguesía de Viana do…
Putin puede perder, pero el putinismo sobrevivirá
El líder ruso puede perder la guerra, pero su ideología permanecerá: ahora se alinea con el supremacismo blanco, el chovinismo francés, la nostalgia del Imperio otomano, el nacionalismo en…
Odio eterno a la edición moderna
La edición antigua no es estaba libre de marrullerías, pero en general era un oficio de caballeros. Lo que imperaba, en cambio, era un delicioso amateurismo, en el que lo importante era…
El origen de una obra maestra
Estos “setenta y cinco folios”que publicó Gallimard en 2021, y que ahora da a conocer en España Lumen, coincidiendo con el centenario de la muerte de Marcel Proust (1871-1922), han constituido…
Luis Martín-Santos: Sombría carcajada del destino
La publicación de Tiempo de silencio en 1962 fue recibida por la mayoría como un soplo de aire fresco. El modernismo, en el sentido anglosajón, había llegado por fin a la novela…
Avatares de la libertad
Académico ya de largo recorrido y habitual presencia en el debate público español, Josu de Miguel es uno de nuestros constitucionalistas más interesantes y ha tenido la feliz idea de dedicar…
Árbol en la niebla: Alfredo López Austin (1936-2021)
Mediante la interpretación de códices, la crónica novohispana, la arqueología y las fuentes etnográficas, López Austin desarrolló un método propio de estudio del México mesoamericano.
¿Puede sobrevivir el periodismo independiente en Rusia?
Como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania, iniciada el 24 de febrero, los medios de comunicación independientes en Rusia han sufrido la represión más severa hasta el momento bajo el…
Las cuatro amenazas al periodismo de investigación
La violencia criminal no es el único peligro al que se enfrenta el periodismo mexicano. El poder autoritario, la crisis de los medios y un plan de estudios anticuado vuelven cada vez más…
Canciones para Joannes (fragmentos)
XIII Ven a mí Hay algoQue tengo que decirte Y no puedo revelarloAlgo tomando formaAlgo que tiene un nuevo nombreUna nueva dimensiónUn…
Una idea falsa del amor
“¿De dónde crees que viene esta idea del amor?” es la pregunta que Mayte López (Nueva York, 1983) pretende responder a lo largo de su breve, pero enérgica, novela Sensación térmica. En…
“Si se ejerciera el Estado de derecho en este país, los periodistas no necesitaríamos protección”. Entrevista a Adela Navarro Bello
Una conversación con la directora general del Semanario Zeta, uno de los referentes en el periodismo de investigación.
El placer de pensar
Llegó, hace siete años llegó la muerte al entorno cercano de Fernando Savater. Murió Sara Torres, esposa y cómplice. El filósofo quedó devastado. En La peor parte describió el duelo.…