Categoría
Revista
18832 artículos
Otra extraña pareja: Murdoch y Bayley
Cada pareja es un mundo, y nadie de fuera puede entender lo que pasa ahí dentro. Pienso en eso porque acabo de leer Elegía a Iris, uno de los libros que el marido de Iris Murdoch, el…
Confesiones de un socialdemócrata perplejo
Parece cada vez más difícil sostener los valores del proyecto europeo y los ideales de igualdad de oportunidades en un mundo hostil. Además de habilidad estratégica, es imprescindible confiar…
Maurín y la leyenda negra del POUM
Del activismo al periodismo, del trotskismo a la socialdemocracia y el anticomunismo, de la revolución a la Guerra Fría, la vida de Joaquín Maurín atraviesa varias encrucijadas centrales del…
Sundance 2025: de cazadores y presas
Casualidad o no, en esta selección de películas presentadas en el festival de cine independiente más importante de Estados Unidos destaca el tema del vigilantismo y la venganza por mano propia.
Entrevista a Ernesto Castro: “Para ser fieles a la realidad histórica tenemos que cambiar las palabras”
El filósofo Ernesto Castro (Madrid, 1990) lleva más de una década subiendo sus clases y conferencias a su canal de YouTube, donde tiene más de 150.000 suscriptores. Además de su faceta de…
Filosofía catastrófica
Oportunismo, sentencias gratuitas sobre el futuro y lecturas ridículas sobre el pasado. Buena parte de la filosofía occidental anda extraviada entre apelaciones a una supuesta crítica que a…
Ahmed Umar: La verdad no es un escándalo
En la muestra "La verdad no es un escándalo", el artista sudanés Ahmed Umar enfrenta el pasado, la censura y la homofobia con arte y memoria.
El espíritu de la esperanza anda suelto
Byung-Chul Han es un filósofo surcoreano, afincado en Alemania, con proyección mundial. Consigue en libros breves recoger las grandes preguntas de nuestro tiempo aunando rigor y sencillez. El…
Un lugar mejor
A menudo se desprecia a la metafísica como una rama fantasiosa de la filosofía. Sin embargo, frente a los horrores del mundo y sus noticias de última hora, ofrece un refugio para la reflexión…
Pensar de nuevo con Beatriz Sarlo
Aguda lectora de la literatura argentina y lúcida crítica de la cultura, Beatriz Sarlo (1942-2024) renovó nuestra manera de leer a Borges. Su obra es una invitación permanente a concebir la…
Julio
Julio Trujillo cultivó la poesía como algo más que un oficio. Era una manera de dar vueltas por el mundo, de enroscarse en él.
Julio Trujillo: Plenitud y extrañeza
Reconocido editor, cronista luminoso de la realidad cotidiana y puente entre generaciones, Julio Trujillo cultivó la poesía como algo más que un oficio. Colegas, amigos y lectores honran su…
Canciones para Julio
Reconocido editor, cronista luminoso de la realidad cotidiana y puente entre
generaciones, Julio Trujillo cultivó la poesía como algo más que un oficio. Enrique Krauze recuerda sus…
Rimas vulgares
¿A dónde han ido el sábado y su cielosin nubes ni adjetivos?¿En qué lugar se mecen las horas del domingo?¿Qué son estas esquirlas,ya huérfanas del plácido estallido?Ayer es siempre un hoyque…
El mundo, el hogar
Reconocida por sus reflexiones en torno al pensamiento hegeliano, el existencialismo y la vida cotidiana, la filósofa húngara Ágnes Heller se dedicó a examinar el sentido detrás de las cosas…
Lynch: esto no es un sueño
Aunque se suele tildar el trabajo de David Lynch como oscuro e incomprensible, el sentimiento y la emoción son las cualidades esenciales de su obra
¿El futuro invasor? 1898 y las contradicciones del trumpismo 2.0
De Roosevelt a Trump, la sombra de 1898 sigue viva. El viejo sueño imperial choca con un mundo donde la influencia ya no se impone con cañoneras, sino con comercio y alianzas.
Carta a Claudio Isaac (1957-2024)
Claudio Isaac fue un creador cuya sensibilidad y dominio de los detalles se conjugaron en una valiosa obra literaria, pictórica y cinematográfica.