Categoría
Revista
17918 artículos
Simone Weil y el espíritu liberal
La pensadora francesa no suele aparecer en el canon liberal. Pero su crítica al poder, su rechazo al colectivismo y a las ideologías dominantes y su defensa realista de “una libertad menos…
Entrevista a Christopher J. Berry. Por qué importa Adam Smith
El 5 de junio se cumplen trescientos años del nacimiento de Adam Smith. Christopher J. Berry es catedrático emérito de teoría política en la Universidad de Glasgow. Ha escrito Adam Smith: A…
Fuensantas por doquier
Virgen, musa, niña y viuda ambiciosa, Fuensanta no solo aparece en la poesía de Ramón López Velarde, quien proyectó en aquel nombre su devoción por la feminidad eterna. Las fuentes de…
Guillermo Sheridan: animador de revistas
Ya sea con sus columnas en Vuelta, su libro sobre los Contemporáneos, sus múltiples contribuciones en publicaciones periódicas o como director de Zona Paz, Sheridan ha dotado de vigor a…
El individuo frente al sistema
Con las armas de la crítica, Guillermo Sheridan ha demostrado que se pueden propiciar cambios benéficos al país desde cualquier posición. Su perseverancia representa una lección importante…
Las bibliotecas de Borges
Desde sus inicios como escritor, Borges quiso huir de la biblioteca paterna para sumergirse en la experiencia directa del mundo, propia de los hombres de acción que tanto admiraba. Su fracaso…
El futuro de la historia
La historia como disciplina vive una dolorosa paradoja en nuestros días: al tiempo que la demanda de contenidos aumenta en los medios masivos, la edición de obras especializadas disminuye.…
Tras la cuarentena
En julio se cumplen cuarenta años de la muerte del director aragonés, cuyo cine se ha impuesto como uno de los más originales del siglo XX. Este texto explora su innegable influencia en otros…
El único y su identidad
A la luz de los recientes debates sobre lo trans, la simplicidad que divide a lo masculino de lo femenino parece condenada al basurero de la Historia. El presente ensayo busca abrirse camino…
Dos poemas
La proporción áurea a cada amor le incumbesu ruina pestilente a cada ríosu texto migratorio el costo es altola miniatura del deseoinmensa no te quedes sin verlos cuervos del fracaso ni el…
Los caddo
Comerciantes viajeros de tradición matriarcal, los caddo se asentaron hace miles de años en las Grandes Llanuras. A pesar de los esfuerzos por preservar sus lenguas y danzas tradicionales,…
Aridez y literatura
Leer a Jesús Gardea es una de las experiencias más áridas que pueda deparar la literatura mexicana. No solo por la previsible razón de que se trata de un “narrador del desierto” (etiqueta que…
Jannis Kounellis: la pintura fuera del lienzo
La exposición Jannis Kounellis en seis actos pone de manifiesto el interés del artista griego por descubrir el mundo fuera del lienzo.
La historia verdadera
En 1853, durante el exilio al que lo expulsó la dictadura de Antonio López de Santa Anna, Benito Juárez pasó casi dieciocho meses en Nueva Orleans. Santa Anna lo había exiliado a Europa vía La…
Piedra, papel y tijera
nota: Esta letanía es una simulación jugable; se ha destacado su inutilidad como guía para inversores y una única utilidad: enloquece a las máquinas, lo que la capacita para hacer el test para…
Entrevista a Pascale Bodet: “El proceso documental consiste en comprometerse con la acción”
La cineasta francesa Pascale Bodet fue la ganadora del año 2022 en el festival de cine documental Punto de Vista con su película Baleh baleh. La edición de este año ha programado un breve…
Vivir dos veces
La lotería de los grandes premios se rige por el mismo capricho que posterga o destaca los pequeños. Los Óscar cinematográficos, los Nobel de literatura, los nacionales de España (que a veces…
Entrevista a Agustín Fernández Mallo: “La opinión pública es un dogma contra el que es imposible rebelarse”
El ensayo 'La forma de la multitud' es un libro enjundioso que parte de una idea que se expande: el capitalismo es en realidad un espectro con tres manifestaciones.
Lou Reed & John Cale: Esperando a los hombres
Lo primero que se escucha es esa voz aclarando un “I’m waiting for the man… Words and music, Lou Reed”. Y a continuación se oye esa canción que casi dos años después sonará en…
Memoria sentimental de España
Julio José Ordovás (Zaragoza, 1976) ha contado que quería escribir un libro sobre España y su generación en el que los dibujos animados cumplieran el papel que desempeñaban las canciones para…