Categoría
Entrevistas
241 artículos
Entrevista a Claudia Kerik. Resucitar la ciudad por la poesía
La ciudad de los poemas. Muestrario poético de la Ciudad de México moderna, publicado por Ediciones del Lirio y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes,es una vasta compilación de poemas…
“Los márgenes son el centro de mi percepción del mundo”. Entrevista a Laura Huertas Millán
Una conversación con la cineasta y artista visual, cuyo trabajo se presenta en la 12ª edición del FICUNAM.
Entrevista a Félix de Azúa: “Baudelaire es uno de nosotros”
Se publica 'Baudelaire y el artista de la vida moderna', ampliación de un trabajo al que Azúa lleva dedicadas cuatro décadas. Para el pensador, vivimos los últimos momentos de la época que…
Entrevista al historiador Stejarel Olaru: “La vida de Nadia Comaneci está en los archivos de la Securitate”
La atleta rumana, que se convirtió en la primera gimnasta de la historia en conseguir un 10 en una prueba olímpica, fue sometida a un control y una disciplina brutal por parte de la policía…
Traducir lo intraducible: Joyce en castellano. Entrevista a Marcelo Zabaloy.
Uno de los acontecimientos centrales en esa suerte de vida secreta de la literatura que es la traducción es el trabajo de Marcelo Zabaloy (Bahía Blanca, 1957). Las traducciones de Zabaloy son…
“El costo político de ser objetivo es muy alto”. Entrevista a Carmelo Mesa-Lago
Los economistas pueden desarrollar complejas ecuaciones econométricas o diseñar políticas públicas de impacto social. Algunos se concentran en predecir tendencias de variables e indicadores…
“Berlin no creía que la tradición tuviera una autoridad particular solo porque fuese la nuestra”. Entrevista a Henry Hardy
Henry Hardy cambió la reputación de Isaiah Berlin. A mediados de los setenta, el filósofo era célebre y respetado, pero no tenía mucha obra publicada. Hardy se convirtió en su editor:…
Entrevista a Arcadi Espada: “¿Vas a ser mainstream solamente porque tienes miedo de que alguien te llame facha?”
Entre sus temas principales están las trampas del lenguaje y de nuestro proceso cognitivo. Otra cuestión que le preocupa es cómo los mecanismos y los temas de la ficción se cuelan en el relato…
Entrevista a Mircea Cărtărescu: “No confío en el poeta que no haya escrito nunca un poema de amor”
La antología "Poesía esencial", publicada por Impedimenta, trae por primera vez a nuestro idioma una amplia muestra de la poesía que Cărtărescu practicó intensamente en su juventud, y que…
Entrevista a Juan Manuel Santos: “La condición humana es fundamentalmente buena, son las circunstancias las que nos corrompen”
Cinco años después de la firma de los Acuerdos de La Habana, el expresidente de Colombia y premio Nobel analiza el áspero camino a la paz con la guerrilla más longeva de América Latina.
Entrevista con T.C. Boyle: “Lo importante para mí en la escritura son el latido de cada línea y la belleza de las metáforas”
A sus 75 años, el autor estadounidense ha publicado una treintena de libros, entre novelas y colecciones de cuentos, en donde especula a partir de hechos reales. En Una libertad luminosa se…
“Releer a los clásicos podría ayudarnos a cuestionar nuestras hipocresías más viles”. Entrevista a Aurora Luque
Aurora Luque (Almería, 1962) es una de las más prestigiosas voces para hablar de la Antigüedad clásica y su vigencia en nuestro presente. Traductora de Safo y de Catulo, editora y divulgadora…
Paglia: contemplar las ruinas
Considerada la “feminista anti-feminista”, Camille Paglia es una las mentes más lúcidas de la actualidad. En esta conversación habla sobre el feminismo, la educación en las universidades y lo…
Mario Lavista: “Componer ya no es suficiente”
Mario Lavista fue uno de los grandes compositores mexicanos de las últimas décadas. Su labor no se circunscribió a sus obras musicales, sino también fue un gran divulgador, maestro y…
Entrevista a Juan Carlos Méndez Guédez: “La literatura no solo va a contracorriente, también llega antes a ciertas ideas”
En 'Round 15', el escritor venezolano explora la relación entre el boxeo, el amor, el abandono y el insomnio.
Entrevista a Karl Schlögel: “El consumismo en la URSS permitió que el sistema no se derrumbara antes”
El historiador alemán publica 'El siglo soviético', una amplia y heterodoxa historia de la vida privada en la URSS.
Entrevista a Gabriel Bernal Granados. “Las ambiciones de Leonardo como pintor tenían que ver con hacer visible lo invisible”
Gabriel Bernal Granados (Ciudad de México, 1973) acaba de publicar, bajo el sello de la editorial Turner, un libro sobre Leonardo da Vinci que liga, entre otras cosas, la obra del pintor e…
Entrevista a Rafaela Lahore: “La muerte transforma, sobre todo, cómo vemos nuestra propia historia”
Debimos ser felices (La Navaja suiza) es la primera novela de Rafaela Lahore, una historia sobre su familia que parte del descubrimiento azaroso de una nota de suicidio que la madre de la…
“Plural fue una revista concebida para su tiempo, por su tiempo y durante su tiempo” Entrevista a Danubio Torres Fierro
Para Danubio Torres Fierro, escritor uruguayo que de 1974 a 1976 fue secretario de redacción de Plural, la revista dirigida por Octavio Paz “fue una hazaña única, un parteaguas cultural…
Plural cincuenta años después
El primer número de Plural vio la luz en octubre de 1971. Bajo la dirección de Octavio Paz y publicada por el Excélsior de Julio Scherer, la revista se convirtió en un…