Categoría
Entrevistas
312 artículos
“Para ser pintor no hay por qué ser triste o estar atormentado”. Entrevista a Fernando Botero.
Una tarde de 2019 en Mónaco, el pintor colombiano repasó los orígenes de su vocación pintora, los rostros hieráticos que plasmó en sus obras y lo afortunada de una carrera que abarcó más de…
“López Obrador no es imbatible”. Entrevista a Macario Schettino
Una conversación con el implacable crítico del presidente a propósito de su más reciente libro, "El dinosaurio disfrazado".
“No tengo ninguna ambición de pertenecer al status quo”: Sebastián Silva y Catalina Saavedra hablan de Rotting in the Sun
El director y la actriz hablan acerca de Rotting in the sun, una película acerca de las relaciones, las redes sociales, la gentrificación y la diferencia de clases.
“La imaginación y la memoria son la misma cosa”. Entrevista a Rafael Pérez Gay
Una plática con el escritor mexicano a propósito de su más reciente libro, "Todo lo de cristal".
“Conseguir que la gente piense de una forma distinta es mi misión como novelista”. Entrevista a Eleanor Catton
Una conversación con la escritora neozelandesa a propósito de "Birnam Wood", su novela más reciente.
“La infancia siempre me ha parecido uno de los temas esenciales”. Entrevista a Alejandro Zambra
Una conversación con el escritor chileno a propósito de su libro más reciente, "Literatura infantil".
Allende: una mirada personal. Entrevista a Eduardo Labarca
Eduardo Labarca estuvo siempre en el centro del poder de la izquierda chilena, pero sin abandonar jamás su ojo alerta de novelista agudo e inteligente, así como de cronista veraz y entretenido.
“México va a seguir viviendo en democracia”. Entrevista a Avidel Villarreal
En los próximos meses, México verá desfilar candidatos, promesas y planes, rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. Conversamos con un destacado estratega acerca de las campañas…
“Todos llevamos una historia familiar que ignoramos.” Entrevista a Jean-Baptiste Del Amo
El escritor francés habla sobre la violencia, su origen y su transmisión, un tema central en "El hijo del hombre", su novela más reciente.
“Mi meta es recuperar la democracia en Venezuela”. Entrevista a María Corina Machado
Figura destacada de la oposición venezolana, María Corina Machado comparte algunas de sus ideas para un país en quiebra y dividido.
“Es más conveniente pensar: ‘los que hicieron mal son los otros’”. Entrevista a Wilfried N’Sondé.
El autor francés nacido en Congo habla sobre el exilio, la identidad, la esclavitud y la codicia a propósito de su novela "Un océano, dos mares, tres continentes".
“Se ha ocultado el verdadero fondo de los libros de texto gratuitos”. Entrevista a Gilberto Guevara Niebla
Ex subsecretario y experto en educación con una larga trayectoria, Gilberto Guevara Niebla sobre las intenciones menos evidentes de los nuevos libros de texto.
“Necesito escribir poesía como necesito escribir cuentos”. Entrevista a Fabio Morábito
El escritor y traductor italo-mexicano Fabio Morábito (Alejandría, 1955), autor de novelas, cuentos, poemas y ensayos, repasa en esta entrevista su trayectoria y aficiones literarias.
“Creo que el hogar es drama”. Entrevista a Ira Sachs
Una conversación con el director estadounidense a propósito del estreno en México de "Pasajes", su película más reciente.
Entre El show y La montaña: entrevista a Diego Enrique Osorno
La mirada, la justicia, la rebeldía y el poder han sido temas constantes en la obra del reportero, escritor y cineasta. Los explora de nuevo en una serie y una película estrenados en meses recientes.
Entrevista a Michael Ignatieff: “Odio la moda del pesimismo”
En su libro más reciente, 'En busca de consuelo', Ignatieff recorre momentos de devastación de personajes a lo largo de la historia de la cultura y el pensamiento.
“No sé vivir sin imaginar”. Entrevista a Eduard Márquez
Una conversación con el autor de poesía, narrativa infantil y juvenil, relatos cortos y novelas, a propósito de su libro más reciente.
El arte de la fuga novelesca: diálogo con Milan Kundera
En este diálogo lleno de afinidades, Milan Kundera repasa con su discípulo y traductor al italiano sus ideas en torno a la poesía, las raíces y la lengua.
Entrevista a Gueorgui Gospodínov: “La negociación con el pasado es un trabajo diario, para eso contamos historias”
Las tempestálidas es una novela sobre la relación entre la memoria íntima y la memoria colectiva, sobre cómo de la negociación entre ambas surge el pasado común.
Entrevista con Brigitte Giraud: “El libro es un árbol genealógico que intenta ver cómo están organizadas nuestras vidas”
La escritora francesa, ganadora del Premio Goncourt 2022, es autora de 'Vivir deprisa', un libro autobiográfico en el que narra los días posteriores a la muerte de su pareja en un accidente de moto.