Categoría
Música
172 artículos
La música de los Marx
En sus inicios, los hermanos Marx no pensaban en ser cómicos sino cantantes serios, que conquistaran al público con sus voces en armonía.
Un grito de socorro
A cry for help, a hint of anaesthesiaColony (1980) “El punk parecía estar ‘acabado’ casi antes de que hubiera empezado realmente”, afirma Simon Reynolds, en Postpunk. Romper todo y…
Serrat no canta en castellano, canta en español
La gira de despedida de Serrat recuerda la importancia que tuvo Latinoamérica para disipar sus dudas de cantar en la lengua de Machado, pese a la reprobación que en algunos casos ello le valió.
Chanel, el deseo y el feminismo tóxico
Las mujeres somos sujetos sexuales, podemos perrear porque nos divierte o hacerlo para seducir a otro. No es un pecado ni una traición al valor de la igualdad.
La obra mítica que los Rolling Stones hicieron desde el exilio fiscal
Exile on Main St., con el que los Rolling Stones se consagraron como "la mejor banda de rock and roll del mundo", compuesto en medio de un decadente y creativo exilio fiscal, cumple medio siglo.
Las mejores condiciones
Un adelanto del primer libro de Manuel Pacheco, en el que narra su trayectoria como pianista acompañante y sus años en la escolanía de El Escorial.
V de Vodevil
El momento musical más célebre de la película V de Vendetta muestra al Parlamento británico explotando a ritmo de la Obertura 1812. La idea de usar a Chaikovski mientras se…
El insólito Machine Head de Deep Purple
Una de las cumbres del hard rock cumple hoy medio siglo. En 37 minutos y 44 segundos, el álbum Machine Head exhibe el corazón estilístico del mejor Deep Purple.
La furiosa actualidad de Neil Young
Con Harvest, lanzado hace 50 años, tuvimos una idea de lo que podía ser un Neil Young superestrella y mainstream. No es, en absoluto, un álbum perfecto, pero sus aciertos superan sus debilidades.
Sondheim y el arte total
El 26 de noviembre de 2021 murió el creador de West Side story. Su uso de elementos discordantes, su exploración del lenguaje y su forma de jugar con la tensión entre el público y el escenario…
¿De qué trata “Like a virgin”?
La historia, por llamarle de alguna manera, comienza con una toma nocturna de Nueva York, una luna gigantesca luce a lo alto y el ruido de sirenas de barco y de gaviotas hace pensar en otros…
Lo queer, el glam y el melódico Hunky Dory
Hace medio siglo, cuando lanzó Hunky Dory, David Bowie estaba empeñado en el estrellato, la relevancia y la trascendencia. El tiempo y los cambios estaban de su lado.
Mario Lavista (1943-2021)
Día de lamentos y elegías, de trenos y pavanas para infantes difuntos; día de ira y tarde triste de festones negros: el pasado 4 de noviembre falleció Mario Lavista. ¿Qué decir en este…
Mario Lavista
Este fragmento de un perfil publicado en el número 120 de Vuelta, en noviembre de 1986, versa sobre cómo Lavista era un autor clásico. Esta sección ofrece un rescate mensual del material de la…
Lee “Scratch” Perry: todos los caminos llevan a Kingston
El músico jamaiquino, fallecido en agosto pasado, tuvo una larga carrera que dejó una huella profunda en la música popular. Este recorrido apenas rasca la superficie.
Achtung Baby, cuando jurábamos por U2
Hoy es un deporte extendido vilipendiar a U2. Pero hace 30 años no era así: el disco con el que reinventaron su música y su imagen era una buena razón para creer en ellos.
Let’s jam!: la música de Cowboy Bebop
El furor alrededor de Cowboy Bebop es inseparable de la música de Yōko Kanno. ¿Cómo interactuará esta con los actores y escenarios de la adaptación "live action" de Netflix?
Otra escalera a Led Zeppelin IV
El álbum sin nombre de una banda de muchas caras cumple 50 años. El ocultismo, la obra de Tolkien, el blues y la contracultura se mezclan en este disco, quintaescencia de la obra zeppelinesca.
Una despedida para Mario Lavista
Decimos adiós al compositor mexicano Mario Lavista (1943-2021).
“Tommy” en Avándaro
Avándaro es recordado por las bandas, las drogas, la desorganización, el numerosísimo público y el sentido de gran acontecimiento. De entre aquellos recuerdos cabe consignar que en el festival…