Categoría
Literatura
995 artículos
El susurro del dragón
En el examen de la literatura actual no se puede hacer a un lado a Tolkien, Rowling o Martin. Sus complejos universos literarios examinan el drama del poder y rescatan los mitos para explicar…
Del lado de Salman Rushdie, una vez más
Tras el ataque artero que sufrió, el mundo occidental ha salido una vez más en defensa de un escritor que encarna el valor supremo de la libertad.
Salman Rushdie y la persecución infinita
El novelista anglobritánico ha sido atacado en Nueva York. En Joseph Anton contaba sus años en la clandestinidad tras la fetua decretada por Jomeini.
La novela de un leedor: El mal de Montano de Enrique Vila-Matas
En la entrega final de la serie, un libro de Vila-Matas que es un gran homenaje a la lectura, la novela de un leedor.
Las capas geológicas de Adolfo Castañón
Lo que más sorprende de En una nuez: guía de mis libros (1977-2022), catálogo de los libros publicados por Adolfo Castañón a lo largo de 45 años, es la lección moral de un autor y…
La imposibilidad de huir del pasado: una conversación con la escritora María Bastarós
La escritora zaragozana Maria Bastarós retrata en su primer libro de relatos, 'No era a esto a lo que veníamos' (Candaya, 2021), a unos personajes atrapados en su propia inmovilidad.
Dinesen a dos mil metros
El matrimonio de Isak Dinesen colapsó en África y el negocio que la había llevado ahí no fue tan próspero como suponía. Sin embargo, la escritora experimentó la verdadera felicidad en ese…
Tejido, escritura y amistad entre mujeres
Durante mucho tiempo se ha divulgado el mito de que las mujeres rara vez establecen lazos duraderos con otras mujeres. Algunas novelas recientes –como las de Elena Ferrante y Jazmina Barrera–…
Eduardo Lizalde: Seis cuadros en lugar de un retrato
Reconocido como uno de los poetas más importantes del país, Eduardo Lizalde –fallecido el pasado mayo– dejó una obra en la que se privilegia el oído, se reinventa la tradición y en donde…
Murguía y Pardo Bazán con Rosalía al fondo
Rosalía de Castro y Emilia Pardo Bazán son las dos escritoras más importantes de Galicia. Sin embargo, la supuesta rivalidad que mantenían fue un invento a posteriori creado con un propósito…
Jenofonte y Platón, las viñas de la ira
Jenofonte y Platón, discípulos de Sócrates y dos de los autores más vendidos de su tiempo, mantuvieron un trato frío y distante. A pesar de aludirse apenas en sus obras, ambos se supieron…
Vicky, Kathy, Londres
Aunque los críticos se han enfocado en su antagonismo, la amistad entre Virginia Woolf y Katherine Mansfield albergó al mismo tiempo el apoyo y la competencia, la crítica y los elogios. Sus…
Amigos revolucionarios
La amistad entre Cabrera Infante, Fuentes y Cortázar se nutrió de chistes, apodos, juegos de palabras y el triunfo de la Revolución en Cuba. Pasado el tiempo, aquella relación –en la que hubo…
“Lo atravesaré con mi pluma”: Balzac contra Sainte-Beuve
El odio del novelista al crítico literario queda establecido en el duelo entre Balzac y Sainte-Beuve. La gratitud indeseable, el elogio y el vituperio de lo femenino y posiciones distintas…
Morir de sed
De Roa Bastos a Tucídides, de Barbusse a la Biblia, la sed, y los métodos extremos para saciarla, han sido un tema recurrente en la literatura.
El texto que camina: El profesor del deseo, de Philip Roth
En la vigésimo tercera –y penúltima– entrega de la serie, un libro que ejemplifica el modo en que Philip Roth fundió persona y obra, vida y literatura, realidad y ficción, autobiografía y novela.
Roberto Arlt: esa llama que no deja de arder
A 80 años de su muerte, las novelas, cuentos, obras de teatro y aguafuertes del escritor argentino siguen interpelando a sus lectores tanto como lo hicieron cuando se publicaron originalmente.
Literatura y activismo: las nuevas generaciones
La literatura aún camina de la mano con el activismo. Las nuevas generaciones literarias escriben sobre sexualidades e identidades de género, la raza, la diferencia cultural, la migración o el…
Virtuosos de no escarmentar
Se nos ha advertido muchas veces que lo que no aceptamos volverá una y otra vez con distintos disfraces hasta que lo reconozcamos. Y sin embargo qué bienvenida la intervención fulgurante del…
Alatorre: el desorden maravilloso de la lengua
En el centenario de su nacimiento, la obra de Antonio Alatorre, erudita y rigurosa, divertida y ligera, es muestra de que el amor a la lengua atraviesa todos los temas y registros.