Categoría
Literatura
1157 artículos
Revelar
Un cuento de la escritora boliviana Giovanna Rivero con motivo del "Festival Benengeli 2023. Semana internacional de las letras en español".
Io sono una autarchica
Todo se nos regala y está por todas partes, pero mientras las ofrendas se nos extienden nos dedicamos a hacer las más raras contorsiones.
Puro glamour XXIII. Maternidad y conducción
Cuando me preguntan si compensa digo que sí: por los triángulos de nutella de las fiestas de cumpleaños.
Antonio Gala: El espíritu que habita en nosotros
El escritor, que falleció en Córdoba el 28 de mayo, fue generoso, gamberro, exquisito y justo, se puso siempre del lado del débil y no admitió una sola autoridad que no se hubiera forjado con…
Fuensantas por doquier
Virgen, musa, niña y viuda ambiciosa, Fuensanta no solo aparece en la poesía de Ramón López Velarde, quien proyectó en aquel nombre su devoción por la feminidad eterna. Las fuentes de…
Las bibliotecas de Borges
Desde sus inicios como escritor, Borges quiso huir de la biblioteca paterna para sumergirse en la experiencia directa del mundo, propia de los hombres de acción que tanto admiraba. Su fracaso…
El término “boom femenino” es inadecuado e insuficiente
Los premios y las listas de novedades muestran que la presencia de escritoras de distintos países latinoamericanos es cada vez más notoria. No todas están de acuerdo en que el término "boom…
Haruki Murakami y la lengua extraña de las novelas
Haruki Murakami se ha esforzado por dotar a sus personajes de libertad y espacio, y por crear las complicadas y discretas estructuras que contienen y ayudan a exponer sus historias.
Murakami en el Starbucks (Un paseo por las grandes preguntas)
Murakami aborda las grandes preguntas, y el lector puede cómodamente repasarlas sin tener que mancharse ni confrontarse a sí mismo: de ahí su éxito.
Martin Amis, Javier Marías y una especie de vacío
Martin Amis y Javier Marías han muerto en el mismo año, los dos eran presencias poderosas, inevitables en los noventa.
Breve Diccionario Murakami
Caos, carencia, deseo, felicidad: esta recopilación de citas delinea algunos temas de la obra de Haruki Murakami, recién galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras.
Mis alienígenas favoritos vivieron en la Tierra
Como los alienígenas en una novela de ciencia ficción, los personajes de El clan del oso cavernario, el libro de ficción prehistórica de 1980, nos ayudan a ver nuestra humanidad desde…
Entrevista con Navarre Scott Momaday: “Hay más escritores nativos americanos que nunca antes”
Pintor, novelista, ensayista, poeta, Navarre Scott Momaday es el gran nombre de la literatura nativoamericana en Estados Unidos.
Las peripecias de Luis Chitarroni
El legado de Luis Chitarroni, quien murió la semana pasada en Buenos Aires, excede a la obra breve y contundente que conforman sus propios libros: su labor como editor ejerce una influencia…
Antonio Deltoro, 1947-2023
El temple y la figura de Antonio Deltoro no eran de iluminado, sino de un niño viejo que jugaba a menudo en sus poemas un juego muy difícil: hacer de la poesía una casa habitada y habitable.
Sobre Álvaro Uribe
Álvaro Uribe creía todavía en los libros. Creía que antes del crítico viene el lector, o sea viene el gusto.
Adiós a Martin Amis
El escritor inglés, que murió en Florida a los 73 años, fue un enfant terrible y un novelista precoz; un autor maduro escandaloso y algo cascarrabias; un genio cómico que intentó mezclar el…
Martin Amis (1949-2023): la ansiedad sigilosa
En treinta libros en que se movió con pericia entre diversos terrenos, Martin Amis confirmó que la suya era una mirada que privilegiaba la lente de la ironía y la parodia para escrutar el…
Hacer de lo clásico algo cotidiano
A través de su obra, Ordine ha conseguido que los grandes filósofos se sienten a nuestro lado a discutir ideas que siempre se renuevan, porque cada vez que volvemos a leerlas es necesario repensarlas.
Puro glamour XXII. Un fantasma en casa
Pintalabios, fantasmas, perros que finalmente no aparecen, un mexicano que toca la guitarra y niños que añaden estrofas a canciones. Ah, y un fantasma.