Pier Paolo Pasolini, dramaturgo
Hay varios eventos importantes que se atribuyen a la convalecencia que tuvo Pier Paolo Pasolini por una úlcera gástrica en 1966: la lectura en voz alta de los diálogos de Platón, una…
Urs Fischer: objetos, consumo y temporalidades suspendidas
En 2011, durante la 54ª edición de la Bienal de Venecia, el artista de origen suizo Urs Fischer presentó en el Arsenale tres distintas esculturas de cera con un candil encendido. Concebida…
Lo que callan los acordes
Eso suena mal. Bueno… tal vez no. De pronto, un trovador callejero toca un acorde erróneo a media canción. Esto no escapa de los oídos de un músico, quien ahora dudará si darle una…
Mexicanos al norte de la frontera
¿Qué sabemos de los mexicanos que residen en Estados Unidos? Cuando se escuchan conversaciones sobre el tema en México, se encuentran dos visiones opuestas. Una apunta que los paisanos son…
Los gatos y el sentido de la vida
Desde la modernidad, se consideró al ser humano como el centro de todo conocimiento, como un ser vivo superior gracias a su capacidad racional. Al estar desprovistos de esa capacidad los…
El lado correcto de la Historia
¿De verdad podemos saber cuál es el lado correcto de la Historia? Todos creemos estar situados en él. No he conocido a nadie que afirme: vivo en el lado equivocado, salvo los cínicos, pero su…
Irma Vep y los chicos malos del cine
El francés Olivier Assayas realiza en esta serie un inventivo y laberíntico juego de referencias cinematográficas que remite a un serial de 1915 tanto como a la propia obra del director.
Caballos, madres, hijas y un pintor alcohólico
'El caballo ciego', de Kay Boyle, es una novela donde el animal es una pantalla para hablar de anhelos y de la relación entre una madre y una hija por otros medios.
Vivir y morir como Sonny Corleone
James Caan interpretó personajes memorables y participó en algunas cintas valiosas. Pero la sombra de su papel como el primogénito de la familia Corleone en <i>El padrino</i> lo acompañaría…
En bajadas igual de suaves aprendí a frenar en la nieve
La escritora Hilde Spiel tenía 35 años cuando en 1946 desembarcó en Viena con el encargo de la revista New Statesman de escribir una crónica sobre la ciudad en los primeros meses…
relacionados
El hermano muy menor
'Mi hermano James Joyce' es resultado del intento de Stanislaus Joyce (Dublín, 1884-Trieste,…
La identidad de la legitimidad
Guglielmo Ferrero fue un notable intelectual italiano, con poco predicamento en su país, que…
Un año en la vida de Milena Busquets
Una de las virtudes de la escritura de Milena Busquets es una aparente ligereza: es esa…
Entrevista con Jonás Trueba: “Repetir con los actores acaba siendo el gesto más importante, lo más parecido a un estilo”
El cineasta explica cuál fue el impulso para rodar 'Tenéis que venir a verla'. Habla de…