Categoría
Política
3290 artículos
El verificador que lo verifique
Robert Solow decía que no hay que discutir de cargas de caballería en Austerlitz con alguien que se cree Napoléon.
Ni Nuevo León ni el país
En su afán por imponer un gobernador interino afín, Samuel García ha generado una crisis de gobernabilidad que puede boicotear sus aspiraciones políticas.
El colapso de Acapulco
Debido a la insistencia oficial de pasar la página, ha sido difícil comprender la magnitud del daño ocasionado por Otis. Esta crónica sobre los días posteriores a la catástrofe ayuda a…
Henry Kissinger: lector, estratega y celebridad
Henry Kissinger (1923-2023) representó lo mejor y lo menos presumible de la cultura estadounidense en el mundo globalizado. Fue un ejemplo de la hegemonía de ese país y una figura…
Casa Rorty X. Democracia iliberal y resistencia cívica (I)
El comportamiento “iliberal” del gobierno español está a la vista; puede ser medido empíricamente y comparado con el de otros gobiernos de similar inclinación.
En 'La izquierda traicionada', Guillermo del Valle analiza la deriva de la izquierda, su acercamiento a las políticas neoliberales, o su entrega al populismo y, sobre todo, al nacionalismo.
¿Se plantea Maduro unas Malvinas?
Tras la victoria de María Corina Machado en la elección primaria de la oposición venezolana, el gobierno de Nicolás Maduro procura granjearse una ola de respaldo nacionalista mediante un…
Dejad en paz a los poetas
El uso de la poesía por parte de los políticos revela una concepción postiza, superficial, sectaria y cursi de la literatura.
La vocación genocida
La eliminación de lo que supuso el 7 de octubre en Israel es la piedra angular del relato que acaba ignorando al agresor y cargando la culpa sobre el agredido.
Lo woke y lo kitsch
Tenemos un arte que no solo es totalmente didáctico, sin espacio para la trascendencia, sino inocente de ambivalencia. Es decir, kitsch.
Jiménez Losantos y la dictadura sanchista
El periodista piensa que España se está convirtiendo en una dictadura y que quienes rechazan esa etiqueta son de algún modo cómplices.
Argentina es el futuro en la era populista
Una sociedad demagógica, que discute sus problemas con base en identidades, en “derechas” e “izquierdas”, en “buenos” y “malos”, y no en argumentos y soluciones, tenderá a encumbrar demagogos.
Malas noticias: ¡han triunfado!
Milei prometió revertir las que considera las causa del ocaso argentino. Seis de cada diez argentinos apoyaron la idea. Ahora deberá pasar de la teoría a la realidad.
Roger Waters, deja de negar las atrocidades de Hamás
Soy el último que trata a la ligera los crímenes de Israel, incluidos los que está cometiendo ahora en Gaza. Merece la crítica más acerba y merece ser castigado. Pero dudar de lo que ocurrió…
Milei se metió en nuestras sábanas
Y no vino solo, sino con Mauricio Macri. ¿Qué cabe esperar en Argentina? Una aproximación poselectoral a un salto al vacío sin paracaídas.
Para entender la política española
La proposición de la ley de amnistía ha sido redactada por sus beneficiarios, lo que supone una victoria de la autoficción sobre el Estado de Derecho.
Ibarrola: color, espacio, libertad
Su prestigio artístico internacional no dependió nunca de su persecución política, pero no resaltarlo parece una descortesía: su defensa de la libertad le costó ataques por parte de dos…
La ESMA y la banalización del mal
Una parte importante de los votantes argentinos están dispuestos a ignorar o apoyar el negacionismo histórico de Milei y Villarruel respecto a la dictadura a cambio de dudosas promesas electorales.
El acuerdo firmado por el gobierno español con los independentistas catalanes es una rendición incondicional
El acuerdo de Gobierno, hecho público el 9 de noviembre, que permite al presidente del Gobierno español saliente ser investido con el apoyo de los secesionistas catalanes, es una…
El mundo se desacomodó el 7 de octubre
Una creciente confrontación con Occidente y una serie de realineamientos sin un patrón ordenador son algunas consecuencias del conflicto en Gaza.