Categoría
Política
2982 artículos
Juicio a García Luna: mitos y temas de fondo
En torno del juicio al exsecretario se ha suscitado un debate estéril que obedece a filias y fobias políticas. En cambio, se han dejado de discutir temas cruciales para comprender la…
¡Tened la lengua!
A diferencia de otras instituciones, la UNAM se ha mostrado decidida a no callar ante los engaños de la ministra, dignos de una célebre obra de Molière.
Los saldos negativos de cuatro años de política educativa
Faltan menos para que suene la chicharra del gobierno actual. En materia educativa, no terminaremos mejor de como empezamos.
¿Comunican mejor las mujeres líderes? Jacinda Ardern demostró que sí
La ex primera ministra neozelandesa se construyó una reputación impecable como gobernante. Su estilo retórico explica mucho de su éxito.
La historia del caso Esquivel todavía no está escrita
En el caso Esquivel, los dardos se han cargado mayoritariamente contra la UNAM. Lo cierto es que ninguna de las instancias que pueden hacer algo ha actuado en consecuencia.
Ruanda y la fuerza peligrosa del mito: un viaje personal
'Do not disturb', el libro de Michela Wrong sobre Ruanda, es una crónica de cómo los mitos sobre los que construimos una narrativa pueden apartarnos radicalmente de la realidad.
Brasil luego del 8 de enero
Tras lo sucedido en Brasilia, Lula ha intentado calmar los ánimos y las instituciones de justicia buscan dar una respuesta contundente. Para algunos bolsonaristas, mientras, aquello fue solo…
Casa Rorty I: Escuela de ironistas
Manuel Arias Maldonado inaugura blog en Letras Libres, bajo el título de Casa Rorty. En la primera entrega explica las razones del nombre.
Las cinco rutas para Yasmín Esquivel
¿Qué sigue para la aún ministra de la SJCN una vez que se ha determinado que plagió su tesis? Este texto explora algunas rutas jurídicas.
Ovidio y Robocop
Con el arresto de Ovidio Guzmán, el gobierno dio un paso para recuperar su dominio. Pero si no sigue en ese sendero, no podría celebrarse una acción aislada que fue sangrienta y costosa.
Símbolos contra sustancia: una relación bilateral distorsionada
En la relación actual entre los gobiernos de México y E.U. la visión no es del todo compartida. Mientras una de las partes considera a la política exterior una colección de símbolos, la…
Una democracia no puede acomodar golpistas
El estallido golpista en Brasil estaba siendo preparado desde hace tiempo. El gobierno de Lula debe cumplir con su deber y hacer que se imponga el estado de derecho.
La legión ciudadana
El gobierno busca la reversión de la democracia. La ciudadanía lo impedirá.
Culiacanazos: el Estado al desnudo
El segundo intento por detener a Ovidio Guzmán logró su cometido. Lo que ocurrió después recuerda que en México existen milicias capaces de poner de rodillas a un estado.
Los desafíos de la Corte: credibilidad e independencia
El Tribunal Supremo enfrenta dos grandes desafíos: su falta de credibilidad entre la población y la intención presidencial de capturarlo. Resolver el primero lo blindaría contra el segundo.
Heller, Constant y Berlin: una conversación con Ángel Rivero
Rivero, que ha editado a Berlin, Tocqueville, Daniel Bell o Benjamin Constant, ha publicado recientemente un ensayo sobre Ágnes Heller, la biografía 'Benjamin Constant. Teórico y político…
Nuevos vientos en la Corte
La designación de Norma Lucía Piña como presidenta de la SCJN es una defensa contundente de la autonomía judicial, que se ha visto maltratada en el sexenio actual. Frente a los retos que…
Educación: la estrategia del avestruz
Existe un consenso internacional en cuanto a las acciones que se deben seguir para enfrentar la "silenciosa crisis educativa" que afecta al mundo. Lamentablemente, México no parece estar en la…
La dignidad bajo ataque
México entró al siglo XXI caminando por la ruta progresiva de crear una nueva cultura para la promoción, defensa y protección de los derechos humanos. Sin embargo, desde 2018, el país ha ido…
La democracia está en peligro
Puede verse la democracia en México como una fuerza que ha logrado abrirse paso en medio de una cerrada selva autoritaria. Hoy esa idea está en riesgo de desaparecer.