Categoría
Política
3048 artículos
Detrás del incendio, la política
Detrás de la tragedia en Ciudad Juárez hay una trama de complicidades entre gobiernos latinoamericanos indiferentes al fenómeno migratorio y sus causas.
El Plan B: autopsia de un muerto en vida
La del Plan B es una batalla política contra la restauración autoritaria, y por un “nunca más” al poder arbitrario de los gobernantes en turno.
El Plan B, los jueces y el imperio de la ley
Pese a la narrativa oficial reduccionista, toca a los ciudadanos respaldar a los jueces que, en lo relativo al llamado Plan B, colocan a la Constitución y los derechos humanos por encima de…
Casa Rorty III. Muerte y transfiguración del intelectual
Frente a los discursos que insisten en dar por amortizado al intelectual, sin embargo, hay que atender a la realidad que tenemos delante. Sigue habiendo figuras prominentes que publican en…
La verdad jurídica y sus consecuencias
La culpabilidad de Genaro García Luna es una verdad jurídica que difícilmente se modificará. Pero el veredicto tendrá consecuencias negativas para la cooperación entre México y E.U. en materia…
¿Por qué queman a Norma Piña?
La elección de la ministra presidenta de la SCJN como villana del momento solo se explica como acatamiento de la voluntad del poder.
La parábola de las dos magistradas y la ministra
La implementación del Estado de Derecho implica acabar con el abuso de poder y la arbitrariedad. Y ni siquiera los jueces se salvan de esta última cuando se enfrentan a los tribunales.
La moción del casito
La extravagante moción de censura de Vox contra el gobierno de Pedro Sánchez es una prueba más de que el Congreso de los Diputados ha perdido su función deliberativa: es un espacio…
Si AMLO “es” Cárdenas y Biden “es” Roosevelt…
En el acto donde celebró la expropiación de la industria petrolera, López Obrador contó la historia del gobierno de Lázaro Cárdenas como si estuviera hablando de su propio gobierno y de su…
Jugando a hacerse las víctimas: un debate en la ONU sobre el concepto “rusofobia”
El término “rusofobia” forma parte de la propaganda imperialista rusa y ha servido para justificar la invasión de Ucrania.
Un candidato presidencial de la ciudadanía
En los últimos años, los partidos políticos no han propuesto candidatos capaces ni inspiradores. Por eso, un sector de la sociedad civil trabaja en una propuesta que permita que este proceso…
Félix Ovejero y su dorado árbol
Publicamos el prólogo de Andrés Trapiello al libro de conversaciones de Julio Valdeón con Félix Ovejero, 'La razón en marcha'.
El Masiosare de AMLO
Para el presidente es una tentación irresistible asumirse como defensor de la patria frente al intervencionismo norteamericano. Puede resultar contraproducente.
Nostalgia del tabú
A pesar de que el sexo en las mujeres hace tiempo que dejó de ser tabú, el Ministerio de Igualdad parece echar de menos cuando no se podía hablar de la regla o de la masturbación femenina.
Mi #8M
En la marcha del 8 de marzo, las batallas ideológicas entre feministas no causaron amarguras, trascendidas en nombre de asuntos de mayor calibre. Todas las consignas tuvieron su espacio.
El descanso en la lucha social es un lujo que las mujeres no pueden darse
Los movimientos feministas en México tienen el gran reto de seguir avanzando hacia las victorias colectivas, y a la vez proteger y sostener las ya conquistadas.
Feminismo desbordado
Un caudal de luchas y propuestas construidas desde los feminismos desborda la idea de un sujeto político simplemente entendido como “mujeres”. Ante ello, la autora propone un "feminismo…
Un mundo mujer (y yo que no quería ser feminista)
Cada mujer, desde su trinchera, tiene la tarea de derribar más límites y ampliar las libertades. Cada mundo mujer necesita una feminista diferente.
Sobre el carisma y la grisura bajo el comunismo
La ideología comunista era una ideología de la clase obrera. Desaprobaba cualquier muestra de individualismo e incluso favorecía una estética de lo corriente, del utilitarismo, de no destacar…
Una respuesta a Habermas
Jürgen Habermas defiende la actitud vacilante del canciller alemán respecto a Ucrania. Pero sus errores históricos minimizan la responsabilidad de Alemania en la situación actual.