Categoría
Política
3959 artículos
En solidaridad con Héctor de Mauleón y El Universal
Rechazamos categóricamente la intimidación judicial en contra de periodistas.
Modelos singulares de financiación que matan la equidad en España
El actual sistema de financiación autonómica tiene deficiencias, pero la solución es equilibrar a todas en el promedio, no ampliar a Cataluña el inmenso privilegio de País Vasco y Navarra.
Preguntas sobre la ley del sistema de inteligencia
Aunque la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública es positiva, la ley que lo norma tiene problemas serios que pueden ahondar la pérdida de…
El amigo de la integración latinoamericana
Diplomático de carrera, ex ministro de Relaciones Exteriores del Perú, José Antonio García Belaúnde (1948-2025) estaba convencido de la importancia de la integración latinoamericana e hizo un…
La radicalización del mundo
La radicalización encuentra en sus propias cámaras de eco la justificación a sus actos. A veces, esas cámaras no piden más que a un sujeto reafirmándose consigo mismo.
Para corregir las elecciones judiciales en México
El viejo Poder Judicial está destruido y el saldo de las elecciones judiciales no es halagador. Toca ahora simplificar y dotar de credibilidad a estos procesos electorales.
Morena: ambición totalitaria
La pesadilla de Orwell era imaginaria, la nuestra es real. Urge la organización ciudadana.
Política española: Notas de fin de curso
Termina la temporada política en mitad de congresos, comités, renovaciones y corruptos en la cárcel.
Intellectual Violence: How Putin’s Ideology Is Infiltrating Education
Propaganda and spiritual oppression are becoming a routine part of everyday life in Putin's Russia, especially in schools and universities.
La propaganda es deliciosa
La propaganda es ficción, su eficacia se ancla en nuestro gusto por las historias fascinantes. Desnudar a los manipuladores exponiendo sus mentiras es importante, pero no basta.
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
En la Rusia actual, el Estado está nacionalizando al individuo (y también sus propiedades), pero el proceso no se ha completado.
La elección en la prensa internacional
Para no pocos medios extranjeros, los comicios judiciales fueron una toma de poder disfrazada de proceso democrático. De la pérdida de garantías para la inversión a la influencia del crimen…
La elección judicial en su laberinto
Con un diseño “kafkiano”, difícil de entender, que beneficiaba a los candidatos palomeados por el oficialismo, los comicios judiciales despertaron poco interés entre la población. Esta…
El poder que se desmantela
La reforma judicial promovida por el gobierno federal marca una ruptura profunda con la tradición del poder judicial en México. Este reportaje recoge las voces de quienes deciden dejar la toga…
La justicia a ras de suelo
La reforma que prometió acercar la justicia a las personas terminará por hacerla más inaccesible. Sin certeza jurídica, con juzgadores pendientes del humor del electorado, quien más pierde en…
Así murió la república
Una reforma de justicia era más necesaria que nunca, pero la implementada por Morena, más que corregir, ha destruido la división de poderes, la tradición jurídica y la profesionalización. El…
¿Quién vigila al vigilante? Un sistema de protección a la infancia bajo sospecha
Se están vulnerando los derechos humanos de la infancia y la adolescencia en instituciones que deberían velar por su cuidado, situación todavía más grave en el caso de migrantes menores de edad.
Los mellizos ibéricos
Aunque comparten espacio geográfico y sus derivas históricas tienen similitudes, como el haber vivido largas dictaduras o un proceso democratizador casi sincronizado, España y Portugal son más…
Medicamentos
La salud es lo primero, según el sentir general. Por eso, extraña que el partido en el poder incurra en el costo político de tantos desaciertos en materia de salud.
AI and journalism: this could be the beginning of a great codependency
No technological advance alone degrades journalism; it is those responsible in media who decide to sacrifice quality for volume, accuracy for immediacy, truth for profitability.