Entrevista a Claudia Kerik. Resucitar la ciudad por la poesía
La ciudad de los poemas. Muestrario poético de la Ciudad de México moderna, publicado por Ediciones del Lirio y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes,es una vasta compilación de poemas…
“Los márgenes son el centro de mi percepción del mundo”. Entrevista a Laura Huertas Millán
Una conversación con la cineasta y artista visual, cuyo trabajo se presenta en la 12ª edición del FICUNAM.
Entrevista a Félix de Azúa: “Baudelaire es uno de nosotros”
Se publica 'Baudelaire y el artista de la vida moderna', ampliación de un trabajo al que Azúa lleva dedicadas cuatro décadas. Para el pensador, vivimos los últimos momentos de la época que…
Entrevista al historiador Stejarel Olaru: “La vida de Nadia Comaneci está en los archivos de la Securitate”
La atleta rumana, que se convirtió en la primera gimnasta de la historia en conseguir un 10 en una prueba olímpica, fue sometida a un control y una disciplina brutal por parte de la policía…
Traducir lo intraducible: Joyce en castellano. Entrevista a Marcelo Zabaloy.
Uno de los acontecimientos centrales en esa suerte de vida secreta de la literatura que es la traducción es el trabajo de Marcelo Zabaloy (Bahía Blanca, 1957). Las traducciones de Zabaloy son…
“El costo político de ser objetivo es muy alto”. Entrevista a Carmelo Mesa-Lago
Los economistas pueden desarrollar complejas ecuaciones econométricas o diseñar políticas públicas de impacto social. Algunos se concentran en predecir tendencias de variables e indicadores…
“Berlin no creía que la tradición tuviera una autoridad particular solo porque fuese la nuestra”. Entrevista a Henry Hardy
Henry Hardy cambió la reputación de Isaiah Berlin. A mediados de los setenta, el filósofo era célebre y respetado, pero no tenía mucha obra publicada. Hardy se convirtió en su editor:…
El entusiasmo de Pepe Carral
José Carral fue empresario, banquero, deportista y consejero institucional, pero sobre todo fue un animador de lo mejor de México.
Entrevista a Arcadi Espada: “¿Vas a ser mainstream solamente porque tienes miedo de que alguien te llame facha?”
Entre sus temas principales están las trampas del lenguaje y de nuestro proceso cognitivo. Otra cuestión que le preocupa es cómo los mecanismos y los temas de la ficción se cuelan en el relato…
Entrevista a Mircea Cărtărescu: “No confío en el poeta que no haya escrito nunca un poema de amor”
La antología "Poesía esencial", publicada por Impedimenta, trae por primera vez a nuestro idioma una amplia muestra de la poesía que Cărtărescu practicó intensamente en su juventud, y que…
relacionados
Neandertal
Las hipótesis engendran los argumentos y no al revés: si ciertos alimentos son sanos o no,…
Mario Vargas Llosa, lector de Letras Libres
Un agradecimiento al escritor por sus palabras como lector de Letras Libres.
Echar la sal
En la recetas solemos leer la expresión “sal al gusto”, pero cuando ese gusto excede el de…
El futuro de la revolución del trabajo flexible depende de los hombres
Durante la pandemia, muchos hombres han trabajado desde casa y participado más en las…