ENSAYOS
Confesiones de una crítica literaria
Unas notas sobre qué es escribir de libros con la guía de George Orwell.
Cómo me hice crítico por culpa del insomnio y Christopher Domínguez Michael
Toca la lectura, en la décimo quinta entrega de la serie, de Christopher Domínguez Michael, quien ha asumido como nadie en la literatura mexicana el papel de crítico profesional.
Nacionalismo periférico, centralización sofocante: John H. Elliott
John Elliott, fallecido el pasado 10 de marzo, fue un gran especialista en el siglo XVIII español y un hispanista de reconocida trayectoria. En esta entrevista publicada en el número 217 de…
La guerra por la democracia y la paz
Estados Unidos alcanzó su mayor cuota de poder tras la Primera Guerra Mundial. Ni siquiera tras las victorias de 1945 o 1989 el país fue tan poderoso como en 1919.
Ucrania, tierra fronteriza
Lo que más está contribuyendo a formar Ucrania es el orgullo cívico y –muy a su pesar– Putin.
Tolstoi o Dostoyevski, de George Steiner: la crítica literaria como deuda de amor
En la décimo cuarta entrega de la serie, la definitoria obra crítica de George Steiner, que muestra verdades impensadas y potencia el significado de una obra literaria.
Extranjeros en Europa: la búsqueda de asilo desde una perspectiva histórica
Una nueva historia de los refugiados en Europa desde 1492 demuestra que la integración es un mejor medio para resolver las crisis que los intentos, en su mayoría inútiles, de construir muros y…
El hombre que perdió Afganistán
El último presidente demócrata de Afganistán, Ashraf Ghani, creía que su formación y sus lecturas ayudarían al país. Pero en cuanto se enfrentó a la realidad se dio cuenta de que un Estado…
Guillermo Sucre, príncipe de los críticos
En La máscara, la transparencia –un verdadero canon antes que Harold Bloom pusiese de moda la palabra– Guillermo Sucre lega uno de los libros críticos capitales en la historia de la lengua; un…
Un partido comunista en una época turbulenta y en un país difícil
El Partido Comunista de Yugoslavia surgió con el país y desapareció también con él. Su historia demuestra lo difícil que fue para los partidos comunistas combinar la lucha de clases con el…
relacionados
Del lado de Salman Rushdie, una vez más
Tras el ataque artero que sufrió, el mundo occidental ha salido una vez más en defensa de un…
Salman Rushdie y la persecución infinita
El novelista anglobritánico ha sido atacado en Nueva York. En Joseph Anton contaba sus años…
La novela de un leedor: El mal de Montano de Enrique Vila-Matas
En la entrega final de la serie, un libro de Vila-Matas que es un gran homenaje a la…
Un retrato personal de Julio Popper
Popper estudió ingeniería en París y viajó por todo el mundo antes de llegar a Argentina,…