ENSAYOS
La metamorfosis de los robots
¿Por qué ha variado tan poco en cien años nuestra representación de los robots en la ciencia ficción?
100 años de “La señora Dalloway”
La influencia de la centenaria novela de Virginia Woolf se hace notar en las epifanías que las escritoras contemporáneas relatan en sus libros.
Hombres de África, hombres de América Latina
Una escritora de México y un escritor de Zimbabwe han hecho un ejercicio literario sobre las vivencias de la masculinidad en distintas lenguas y geografías.
Un poeta español en Suecia
Hay ironía bajo el tono melancólico y las metáforas no solo explican sino que multiplican: el mar es una biblioteca; el pasado es una vieja iglesia; la indiferencia es una rama en el suelo.
Bastante paraíso XI. Bellas tradiciones descubiertas
Se descubren tradiciones locales que celebran que la mitad de la cuaresma, hay un viaje a Burgos y un corte de pelo que da envidia. Nuevas aventuras desde el sur.
“Si el mundo es raro hay que representarlo como tal”. Entrevista a Xita Rubert
Con su libro "Los hechos de Key Biscayne", que retrata el tabú y la decadencia, pero también la ternura, la barcelonesa ganó el 42 Premio Herralde de Novela de la editorial Anagrama.
Escenas luminosas con Pärt
En 'La luz sonora' Mercedes Menchero ofrece información sobre Arvo Prät, pero crea también una obra autónoma inspirada por su música.
El novelista frente a la academia
Invitado a impartir cátedra en universidades como Princeton y Columbia, el autor de Los cachorros sostuvo un enérgico intercambio con estudiantes y académicos durante distintos periodos. Sin…
Trabajar con un premio nobel
No parece fácil comenzar a colaborar de cerca con un autor de la talla de Vargas Llosa. Con amenas anécdotas, su editora y su asistente recuerdan cómo fue pasar de leer sus obras en la escuela…
La peor noche de Vargas Llosa
Tras la separación de sus padres, Vargas Llosa pasó sus primeros años en Bolivia, creyendo que su padre había muerto. Pero un día tuvo que regresar a Lima y enfrentarse a la realidad. Acaso…
relacionados
Cioran: nostalgia sin sosiego
Las conclusiones más nihilistas de la obra de Emil Cioran, muerto hace 30 años, pueden ser…
Men of Africa, men of Latin America
A writer from Mexico and a writer from Zimbabwe have undertaken a literary exploration of…
Entrevista con Eminé Sadk: “El humor es mi posibilidad de contar estas historias, que en gran medida son trágicas”
La escritora búlgara Eminé Sadk ha debutado con una novela divertida que es un viaje por…
15 años sin Carlos Monsiváis
Se cumplen 15 años de la muerte de Carlos Monsiváis: cronista irreverente, lector voraz y…