Browsing Tag
Literatura
2664 artículos
Páginas para asomarse a Rusia
Un arsenal pacífico de obras recientes sobre el país.
Entrevista con Isabel Bono: “La muerte es a la vez natural y antinatural. Y no podemos explicarnos ni explicar a nadie la muerte”
En su nueva novela, la escritora malagueña rescata a dos personajes secundarios de su anterior obra, 'Diario del asco', para profundizar en sus vidas.
Marie-Hélène Lafon. Cien años de historia de familia
La escritora francesa, que acaba de publicar 'Historia del hijo' (Minúscula), es una virtuosa pero su virtuosismo no pesa, es ligero, parece ir siempre a favor de la historia.
Los lectores de sensibilidad y el futuro de la literatura
Una nueva mojigatería moral politizada, basada en el antirracismo y la inclusividad, intenta imponer la idea de que el único arte aceptable es el moralmente puro.
El centenario de Ulises
Cien años después del 'Ulises' de James Joyce, la literatura occidental parece sufrir una crisis de amnesia y desistimiento, como si la revolución artística del modernismo anglosajón no…
El ministro tiene razón: la literatura española es una macrogranja
El ministro no ha dicho nada que no supiéramos ya y que no hubieran repetido, hasta la saciedad en algunos casos, muchos expertos.
El diario inexistente de Dostoievski
En este prólogo a la edición de "Diario de un escritor. Crónicas, artículos, crítica y apuntes", que acaba de publicar la editorial Páginas de Espuma, Paul Viejo afirma que "este diario es un…
Fernán Gómez, un renacentista por necesidad
El director de El viaje a ninguna parte, de cuyo nacimiento se cumplen cien años en 2021, fue un creador polifacético y una de las figuras más singulares de la cultura europea del siglo XX.
Ana Negri: el arte entre dos mundos
En el lobby del museo la niña avanza sintiendo que flota, su peso amortiguado por esas alfombras carmín profundo que sus pies ya reconocen. Sus papás la traen aquí a menudo, sobre todo los…
“Plural fue una revista concebida para su tiempo, por su tiempo y durante su tiempo” Entrevista a Danubio Torres Fierro
Para Danubio Torres Fierro, escritor uruguayo que de 1974 a 1976 fue secretario de redacción de Plural, la revista dirigida por Octavio Paz “fue una hazaña única, un parteaguas cultural…
Mi deuda con Flaubert
Este ensayo sobre la influencia de Flaubert en el escritor mexicano fue publicado en el número 40 de Vuelta, en marzo de 1980. Esta sección ofrece un rescate mensual del material de la revista…
Entrevista a Andrés Trapiello. “Me siento más lejos de la muerte y más cerca de la infancia”
Andrés Trapiello tiene uno de los proyectos más sólidos y singulares de la literatura contemporánea: la novela en marcha Salón de pasos perdidos, cuya entrega más reciente es Quasi…
Plural cincuenta años después
El primer número de Plural vio la luz en octubre de 1971. Bajo la dirección de Octavio Paz y publicada por el Excélsior de Julio Scherer, la revista se convirtió en un…
Sucre, el poeta
Tras la muerte de Guillermo Sucre, se ha valorado su labor crítica y se ha visitado menos su obra poética. Sin embargo, una no puede entenderse sin la otra. Más que certidumbre, su poesía…
Stanisław Lem y las metáforas científicas
Leí por primera vez Solaris (1961) en los años noventa, cuando era estudiante de la carrera de matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM y mi novio de esa época insistió en que me…
Bosquejo de Denis Donoghue
Sin presumir el europeísmo de Steiner ni la defensa militante del canon a lo Bloom, Donoghue dejó un importante legado crítico. Fallecido hace algunos meses, su obra es una apuesta –no por…
Dante en 1848
La historia de la literatura nunca ha sido estática. El presente texto –nuestro rescate para conmemorar los setecientos años de la muerte de Dante– ilustra cómo la Divina Comedia, una obra de…
Entrevista a Valérie Mréjen: “Tengo la sensación de interpretar un papel, usurpar un lugar”
Valérie Mréjen (París, 1969) es escritora y cineasta. Su primer libro, Mi abuelo, era una memoria familiar escrita como una lista de recuerdos. A ese le siguieron El agrio, sobre una ruptura…
Historia de un homo
Edmund White Historia de un chico Traducción de Mariano López Seoane Madrid, Blatt & Ríos, 2021, 276 pp. Edmund White (Cincinnati, 1940) comenzó su carrera literaria con dos enormes…
Alejandro Rossi: el nacimiento de un escritor
Antes de Plural, Rossi era un respetado académico, autor de un espeso tratado sobre el lenguaje. Sus colaboraciones mensuales en la revista lo fueron convirtiendo en uno de los prosistas más…