
José Homero
Los pasos de López Velarde
Ernesto Lumbreras Un acueducto infinitesimal. Ramón López Velarde en la Ciudad de México 1912-1921 Querétaro, Calygramma/Fonca, 2019, 166 pp. “Lo típico de la poesía de Baudelaire –escribe…
En las entrañas de la sierpe
Alberto Ruy Sánchez Los sueños de la serpiente Ciudad de México, Alfaguara, 2017, 304 pp. “Cuando se ha vivido mucho tiempo solo, / entre arrepentimientos tan grandes que el pasado /…
Ora el ensayo
Fernando Fernández Contra la fotografía de paisaje México, Libros Magenta/Conaculta, 2014, 148 pp. …
Huerta recuperado
Efraín Huerta El otro Efraín. Antología prosística Edición y selección de Carlos Ulises Mata México, FCE, 2014, 674 pp. Efraín Huerta es un autor problemático: siendo uno de nuestros clásicos,…
Una ceremonia moderna: Patti Smith en el Anahuacalli
Una reseña de la reciente presentación de Patti Smith en México
Pulp: La profundidad de la canción ligera
Una reseña de la reciente aparición de la banda inglesa en nuestro país.
El legado sagrado de Edward Curtis
La corriente “naturalista” que aparece en el Renacimiento asume la fotografía como la técnica más fiel de representación de la realidad, al punto que la…
Una visita a Marius de Zayas, de Antonio Saborit y David Maawad
Desde 1982, cuando la institucionalidad cultural programaba una retrospectiva –que se canceló– para conmemorar el centenario de Marius de Zayas (Veracruz, 1880-Connecticut,…
El volcán, el mezcal, los comisarios, de Malcolm Lowry
Ha escrito Miguel Morey que todas las interpretaciones de Bajo el volcán proceden de la exposición del propio Malcolm Lowry en la célebre carta remitida a Jonathan Cape,…
Como nada en el mundo, de Héctor de Mauleón
Hay escritores que, ataviados con ajenas indumentarias, soportan el sol agrio del trópico mientras deambulan, nostálgicos de vientos, ríos y altos edificios, reverenciando en las aguas su…
La extensión de la palabra / Antología de poesía, teatro y cuento, de Rodolfo Hinostroza
Escribía Marco Martos que Contranatura (1970) de Rodolfo Hinostroza mostraba en el aspecto formal una “tardía influencia de la vanguardia en la utilización de los espacios en blanco”. Mientras…
Personerío, de José de la Colina
Imposible no leer las páginas de esta novela con personajes del siglo XX mexicano un personajerío, un río de personajes, una obra en construcción y en…
Secuencias de Severino Salazar (1947-2005)
1. Mientras caminábamos rumbo a la calle de Argentina, Severino canturreaba e imitaba los pasos tijereteados de Vittorio Gassman. Había visto Il Sorpasso de Dino Risi a la edad…
¡Que se mueran los intelectuales! de Armando González Torres
A partir del ascenso de ideologías que confrontaban el ideario de la Ilustración, denunciándolo como un programa reaccionario y burgués, la batalla entre los…
Responso por Roa Bastos
De entre la amplia y al mismo tiempo selecta bibliografía de Augusto Roa Bastos (1918-2005), la cual comprende libros de cuento y poesía, destaca la faceta novelística,…
El bolero de Updike
“El presente es el futuro del pasado” sentencia John Updike en la introducción a la edición de 1977 de su primer novela, La feria del…