María Minera

(ciudad de México, 1973) es crítica de arte.
Leer más

MUAC (primera parte)

Por todos lados se ve que el mundo está de cabeza”, se lamentaba Theodor Adorno,1 “en el hecho de que comoquiera que un problema es resuelto, la solución es…
Leer más

Santo remedio

I. Es comprensible que frente a los fracasos e injusticias de este mundo, algunos artistas puedan sentir de pronto la necesidad de otorgar a su obra una dimensión política. Y no…
Leer más

El hijo pródigo

  Primero, lo indiscutible: Daniel Lezama es, aquí y ahora, uno de los pintores más talentosos que hay. Antes figuraba también entre los mejores: había logrado…
Leer más

Abaroa y la equis perfecta

La única noticia sobre el encuentro entre Marcel Duchamp y Walter Benjamin, que tuvo lugar una tarde de la primavera de hace exactamente setenta años, es una enigmática entrada del diario del…
Leer más

Notas para una antología

El Museo Tamayo celebra su XXV aniversario con una suerte de vuelta a los orígenes. Esto es, con una revisión de su acervo. El Tamayo es ahora otro tipo de museo, uno que ha repensado su…
Leer más

Modernismo y digestión

I.El pasado 19 de junio, la Neue Galerie de Nueva York anunció, con bombo y platillo, la adquisición de su propia Mona Lisa: la Adele Bloch-Bauer i, del pintor vienés Gustav Klimt. Al día…
Leer más

Ascendente en Escorpión

Detrás de su rostro emancipado e imprevisto, el arte de los años sesenta y setenta (era de los ambientes y los happenings, que más tarde darían lugar a las instalaciones y el performance)…
Leer más

Cultura, arte, cambio

Hace unos días apareció en mi buzón –sin mayores explicaciones– una curiosa publicación del Fondo de Cultura Económica: La cultura y las artes en tiempos del cambio. Comprenderán que antes que…


    ×

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: