
Eduardo Huchín Sosa
es músico y escritor. Es editor responsable de Letras Libres (México). Este año, Turner pondrá en circulación Calla y escucha. Ensayos sobre música: de Bach a los Beatles.
El joven Marx: peleas, discusión y una grande pasión
Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica. La frase de Salvador Allende –que resurge cada tanto para explicar el habitual estado de excitación subversiva de las…
Cómo tu comentario sagaz en redes está empobreciendo el debate
La suspicacia ante la persuasión y la certeza de que el mundo se divide en inteligentes y estúpidos, congruentes e hipócritas, truncan la posibilidad del debate argumentado en las redes…
Los “chistes de tío” que no escuchamos después del sismo no significan falta de humor
Según se ha establecido en nuestra memoria colectiva, no solo la sociedad civil nació del terremoto del 85, sino que el humor era tal que las personas hacían bromas minutos después de haber…
Las elecciones estaban en el centro de la vida pública del siglo XIX. Entrevista a Fausta Gantús y Alicia Salmerón
Fausta Gantús y Alicia Salmerón son especialistas en historia política del siglo xix mexicano. Desde 2010 coordinan, para el Instituto Mora, un proyecto de investigación de las prácticas…
Los extraños y gozosos cuentos de Cri-Cri
Francisco Gabilondo Soler es conocido sobre todo por sus canciones infantiles. Pero fue también autor de cuentos que son una muestra de imaginación desbordada, humor insolente y aguda crítica…
Mecanismo de supervivencia
En su primer libro, Abril Posas describe lo traicionera, poco confiable e indomable, que puede ser la memoria.
Les Luthiers, humor musical y música humorística
Leonard Bernstein decía que una pieza humorística estaba obligada a serlo por razones musicales. La agrupación que acaba de ganar el Premio Princesa de Asturias ha adaptado esa máxima por…
Legiones de idiotas
El último artículo que consigna De la estupidez a la locura (Lumen, 2016), el libro que Umberto Eco entregó a la imprenta poco antes de morir, está dedicado a explicar con paciencia a qué se…
Estafadores y estafados
Es difícil pensar en la crisis que sacudió a Argentina a principios de siglo en otros términos que no sean los de un desfalco. El primero de diciembre de 2001, el presidente Fernando de la…
Lo humorístico es político
A pesar de que con frecuencia se ve al humor como una herramienta crítica, en numerosos espectáculos apenas sirve para favorecer la homofobia y la misoginia. La confrontación entre dos…