Hugo Hiriart
(Ciudad de México, 1942) es un escritor, articulista, dramaturgo y académico, autor de algunas de las páginas más luminosas de la literatura mexicana.
Lo sucesivo y lo simultáneo
La guerra es una acción disciplinaria de Dios para educar a la humanidad. Kaiser Guillermo En esta mi edad en la que la locomoción ha perdido ya, para decirlo con suavidad, toda inspiración y…
Biblia y literatura
Dios ordena a un padre pasar a cuchillo a su hijo más amado. Es tan inverosímil, tan absurdo que no parece inventado, ¿quién inventaría una cosa así? No puede ser porque de este Dios, Dios…
Aproximación al Príncipe Sapo
Solo con la novela puede llegarse a la verdad. Stendhal Maurice Ravel, el relojero suizo, así lo llamó Stravinsky por la precisión de su música, escribió: “Las victorias técnicas nos…
Infierno y poesía
La belleza es máscara, a veces hasta del horror. Rilke La conciencia me sirve de gusano. Quevedo En el transitorio y municipal universo de cualquier periódico destella, por allá, en los…
Retrato a lápiz de Tomás de Aquino
¿Cómo era santo Tomás? Encuentro un retrato de Aquinas (acuáinas, como le dicen los ingleses) en un libro de Geach y su esposa, la señora Anscombe, me apoyo en él pero quito, añado y…
El Galdós de Sara Schyfter
El drama de los judíos españoles es el drama del exclusivismo español. Consiste este exclusivismo en establecer la equivalencia entre español y católico. Ser español es ser católico. ¿Y…
Medir el mal
Ustedes, que son malos”, se lee en Mateo 7:11. ¿Quién duda que el humano es un animalito muy perverso? Sí, perverso, pero ¿qué tanto? En 1989, en Florida, fue ejecutado Ted…
Anillos
En la magistral representación de San Agustín, en tamaño natural, del pincel de Piero della Francesca, el obispo lleva guantes blancos y sobre lo guantes blancos trae pesados anillos. Llama la…
Instrumentos para apreciar la pintura china
Y Hsüan Yuan bajo los sicomoros amaestró tigres con propósitos militares. Tse-Tse Mo Solo de paisaje vamos a hablar. El disfrute de la pintura de flores y pájaros, animales, sabios…
Glosas a notas distantes
Encontré sin buscarlo un viejo cuaderno con notas de un viaje a Israel abundante en dibujos, algunos minuciosos, a lápiz, y parco en notas manuscritas más o menos sueltas, unas más extrañas…
Santos y palomas
Santos. El título de mi anterior entrega incluía el ominoso guarismo que denota la unidad, lo que supondría que su trémulo asunto, la trasmigración de las almas, seguiría desarrollándose. Pero…
Bestias parlantes (1)
Asegura Herodoto: “Fueron ellos [los egipcios] los primeros que dijeron que era inmortal el alma de los hombres, la cual, al morir el cuerpo humano, va entrando y pasando de uno a otro…
Pinocho
En la pasividad de la marioneta está como el reverso de una moneda, la posibilidad de su rebelión. Lo inanimado y dependiente cobran aliento y voluntad. El significado esencial de…
Microintroducción al pensamiento de Leibniz
El estudiante que empieza a leer a Leibniz tropieza de inmediato con algunos atascaderos. Una de esas dificultades es esta: el mundo está constituido de mónadas, entes metafísicos cuya adición…
Árbol arriba
Árbol arriba, todo va cobrando esbeltez, delicadeza y cierto primor infantil, en los renuevos inciertos, henchidos de futuro: Son las hojas más altas las que alcanzan a ver más lejos. No hay…
Urbanidad y salud de los enfermos
El Manual de urbanidad y buenas maneras de don Manuel Antonio Carreño es muy conocido, pero de lejos y mal: basta abrir los ojos para ver la tosquedad, abrumadora rudeza y…
La hermosa despiadada
Una arraigada concepción entre los griegos fue la de la parthénos (la doncella, de ahí la voz Partenón) como portadora de la muerte. Esta singular asociación doncella-muerte no es solo…
Recogimiento estético
Si te quedas mirando el vacío el tiempo suficiente, el vacío se vuelve y te mira a ti. Nietzsche En tanto Santo Tomás argumentaba cuestiones disputadas con sus discípulos, cuestiones que luego…
Colocolo y la gula literaria
El lector goloso se detiene en los detalles. Sabe que la belleza está ahí, en la minucia. Si alguien lo interroga: “¿Ya leíste la Ilíada?”, vacila al responder. En un…
En la gusanera
La realidad más presente y punzante de nuestro país es la del pastel mal repartido. Unos gozan de sobra todos los bienes materiales mientras otros, la mayoría, tienen gradualmente menos y…