Ibsen Martínez
(Caracas, 1951) es narrador y ensayista. Su libro más reciente es Oil story (Tusquets, 2023).
Nacionalizaciones y chamanismo económico
La nacionalización en América Latina es un rito de fertilidad y de abundancia. Una danza propiciatoria para hacer lluvia en tiempo de sequía. Equivale a la…
Chávez y las FARC
The FARC Petroleum Company Raúl Reyes fue abatido por fuerzas militares colombianas mientras acampaba en territorio ecuatoriano. Igual que en el famoso chascarrillo gramatical, a…
El afrodescendiente asesinado
1 “El bolivarianismo es un historicismo de la peor especie que entraña una moral inhumana e impracticable y, por ello mismo, tremendamente corruptora de la vida republicana.” Así definió al…
Una conversación con Moisés Naím
1 Un domingo, a fines de marzo de 1989, Moisés Naím, por entonces el joven ministro de Fomento en el gabinete del segundo mandato de Carlos Andrés Pérez, invitó a un grupo de amigos a un…
RCTV: Una causa imprevista para los jóvenes
Las incesantes manifestaciones estudiantiles en protesta por la revocación de la señal radioeléctrica para el canal privado venezolano RCTV, anunciada por Hugo Chávez desde enero pasado, han…
Gorilas de Estado
El viernes 2 de febrero pasado iba yo cruzando a pie la avenida Miranda de Caracas, a la salida de la estación del metro Parque del Este, cuando el estruendo de reactores de combate me hizo…
Los peligros de la aquiescencia
El viernes 2 de febrero pasado iba yo cruzando a pie la avenida Miranda de Caracas, a la salida de la estación del metro “Parque del Este”, cuando el estruendo de reactores de combate me hizo…
Venezuela 2007: El regreso de la polìtica
1.Desde que, en 1830, Venezuela se constituyó en república independiente, ninguna de las diecisiete constituciones que la han regido contempló jamás la reelección inmediata. Los dictadores más…
El regreso de la política
1Desde que, en 1830, Venezuela se constituyó en república independiente, ninguna de las diecisiete constituciones que la han regido contempló jamás la reelección inmediata. Los dictadores más…
Pensadores temerarios, de Mark Lilla
La sostenida adicción a Martin Heidegger que mostró la escritora judía Hannah Arendt a lo largo de más de medio siglo, pese a las simpatías del filósofo alemán por Hitler –y de sus actos en…
Crónicas de Davos y Caracas
1“Si quieres ver cómo se manufactura la ‘sabiduría convencional’ de los poderosos del mundo debes ir a Davos”, afirma el agridulce David Rothkopf, en su “Diario de Davos”, cuyas entregas…
Nemesio Guilló: Un relato de la frontera
1. The Pride of Havana (Oxford University Press, 1999), de Roberto González Echevarría ofrece una impresionante colección de ideas en torno a…
Marx und Bolívar
En 1939 se vino al fin abajo lo que había sido el falansterio de Red Bank, en Nueva Jersey. Nadie pudo tomar nota más dolida del suceso que Edmund…
Cachorro intolerante
En octubre de 1931, un célebre jefe de montoneras venezolano, tan sanguinario como chambón, organizó, por su cuenta y riesgo y por enésima vez, una invasión…
El libro de la salsa
1. “Chucho escogió una profesión suicida: ser crítico de rock en México”. Así arranca una de las…
Política y rayos catódicos
1. Los venezolanos vimos por vez primera a Hugo Chávez en cadena televisada y en horario estelar matutino. Una burlona…
Global Soap
¿Por qué un género que nació en las fábricas de habanos de Cuba a fines del siglo XIX puede seducir audiencias en la República Checa, Líbano,…
El pasado es un País extranjero
En su biografía de Daniel Cosío Villegas, Enrique Krauze narra cómo el maestro, de visita en casa de un amigo, montó en cólera al topar con varios libros de…
Memorias de un conspirador moderado
El vendaval de diatribas que dejó el presidente Hugo Chávez, de paso por España al tiempo que en Venezuela la “investigación” del asesinato del fiscal…
Magias parciales del OBLAE
Considérese una antología oxoniense que entregue al lector de habla inglesa la noción de que Isabel Allende, el Subcomandante Marcos y Rigoberta Menchú son…