Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936) es escritor. En 2010 obtuvo el premio Nobel de Literatura. En 2022, Alfaguara publicó 'El fuego de la imaginación: Libros, escenarios, pantallas y museos', el primer tomo de su obra periodística reunida.
Flaubert, nuestro contemporáneo
¿Qué puede aprender de Madame Bovary un novelista de nuestros días? Todo lo esencial de la novela moderna: que ésta es arte, belleza creada, un objeto artificial que produce placer por la…
Tirant lo Blanc, novela sin fronteras
Tirant lo Blanc tiende un puente entre la Edad Media y el Renacimiento, pues en sus páginas la tradición caballeresca de la novela de aventuras, con su desmesura…
Europa y los nacionallismos
Muchas voces críticas se han alzado últimamente contra las desavenencias surgidas entre los gobiernos europeos con motivo de la posible guerra en Iraq. Los contradictorios puntos…
Charles Fourier (1772-1837) II
II. Del Edén a la ArmoníaUna de las mayores dificultades para hacer una síntesis del frondoso pensamiento de Fourier es su pasión —puede llamársele…
Charles Fourier (1772-1837)
I. El visionario tranquilo Entre los inventores de sociedades perfectas del siglo xix —una rama ideológica y política de la ficción no…
La odisea de Flora Tristán
El XIX no fue sólo el siglo de la novela y los nacionalismos: fue también el de las utopías. Tuvo la culpa de ello la Gran Revolución de 1789: el cataclismo y las…
La odisea de Flora Tristán
El XIX no fue sólo el siglo de la novela y los nacionalismos: fue también el de las utopías. Tuvo la culpa de ello la Gran Revolución de 1789: el cataclismo y las…
El paraiso invivible
Étienne Cabet nació en Dijon, el 10 de enero de 1788. Su padre era un tonelero entusiasta de la Gran Revolución, y el niño creció oyendo en la familia…
La utopía del agua corriente
En sus 65 años de vida, Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon (1760-1825), se las arregló para vivir casi todas las grandes aventuras de su tiempo, como las guerras por…
Las manos de Elena Laverón
Las esculturas masculinas o femeninas —pero sobre todo estas últimas— de Elena Laverón suelen tener, de la cintura para arriba, unos cuerpos esbeltos que se sutilizan y…
El Inca Garcilaso y la lengua general
Hijo de un conquistador español y de una princesa inca, nacido en el Cuzco el 12 de abril de 1539, la infancia y juventud de Gómez Suárez de Figueroa transcurrieron en una…
Las raíces de lo humano
En un viaje en avión, el historiador Adam Hochschild encontró una cita de Mark Twain en la que el autor de Las aventuras de Huckleberry Finn aseguraba que el régimen…
El tordo fugitivo
Juan Gonzalo Rose (1928-1983) nació en Tacna, y en sus años universitarios fue aprista, como muchos poetas de su generación. Como muchos de ellos, también, se…
la amenaza de los nacionalismos
Friedrich Hayek escribió en Camino de servidumbre (1944/1945) que los dos mayores peligros para la civilización eran el socialismo y el nacionalismo. El gran economista austriaco…
Extemporáneos: Los cuarenta ladrones
Con emoción apenas contenida, Vargas Llosa hace un doble llamado a sus compatriotas: por una parte, a no olvidar nunca más las virtudes de la democracia en favor de…
Extemporáneos: El pregón de Sevilla
La Feria de Sevilla no sería lo que es sin los tendidos de la Real Maestranza llenos de bote en bote, convertidos en un ascua, y una muchedumbre de sevillanos concentrada allí,…
Extemporáneos: Socialista, libertario y anticomunista
I. El león y el unicornio El uso tendencioso y unilateral que las fuerzas políticas conservadoras hicieron, durante la Guerra Fría, de las…
Extemporáneos: Semilla de los sueños
Mario Vargas Llosa recrea en este texto, de nostalgia y memoria, las vivencias de una feliz niñez en la ciudad boliviana de Cochabamba y la forma casi natural en que empezó tanto…
Un mundo sin novelas
Muchas veces me ha ocurrido, en ferias del libro o librerías, que un señor se me acerque con un libro mío en las manos y me pida una firma, precisando: "Es para mi…
Las dictaduras latinoamericanas
Con La fiesta del Chivo, Mario Vargas Llosa ingresa de manera magistral en la saga de novelistas que han retratado las dictaduras latinoamericanas, como Asturias en Señor Presidente, García…