
Stephen Harrison
es columnista de Slate y abogado. Ha escrito para The New York Times y The Washington Post.
Wikipedia está cubriendo la guerra en Israel y Gaza mejor que X
La red social X se ha convertido en un caldo de cultivo de desinformación, mientras que el diseño de Wikipedia permite detectarla y corregir las falsedades.
El arte del “wikiracing”
El "wikiracing", pasatiempo que consiste en pasar de una entrada de Wikipedia a otra en el menor número de clics posible, se vuelve cada vez más popular entre los adeptos de la enciclopedia.
Wikipedia sobrevivirá a la inteligencia artificial
Los rumores sobre la inminente "muerte de Wikipedia" a manos de la inteligencia artificial generativa están enormemente exagerados.
La “Suprema Corte” de Wikipedia y la verdad histórica
El máximo órgano de resolución de controversias en Wikipedia intervendrá luego de que, durante años, editores han promovido una visión distorsionada de la historia del Holocausto en Polonia.…
¿Por qué Wikipedia es tan severa con Pie Grande?
En los foros de discusión de Wikipedia se libra una guerra entre quienes se dicen practicantes de la criptozoología y quienes la descartan como pseudociencia. Ambos bandos podrían hacer concesiones.
Cómo las teorías cuánticas se apoderaron de TikTok
El anuncio del premio Nobel de Física, en octubre pasado, desató en TikTok un torrente de videos sobre física cuántica, que en varios casos cruzaron la línea entre la ciencia y la pseudociencia.
En TikTok, la filosofía se está volviendo atrevida… o al menos, más concisa
El contenido de TikTok no suele destacar por su seriedad. Pero desde la academia y fuera de ella se ha usado esta red social para buscar que el público se interese por el pensamiento filosófico.
¿La regla de analogías nazis de Godwin ha sido refutada?
La ley de Godwin, tan antigua como el internet, postula que la probabilidad de que alguien haga una comparación con Hitler o con los nazis crece en la medida en que una discusión en línea se…
La guerra de Wikipedia contra el Daily Mail
En 2017, Wikipedia determinó que el tabloide británico no era una fuente confiable de información para sus entradas. La historia de esa decisión ilustra el modo en que los voluntarios que…
Las tensiones detrás del nuevo código de conducta de Wikipedia
En Wikipedia, donde el 90% de los editores son hombres, el acoso y el abuso de poder contra las mujeres son frecuentes. Un nuevo código de conducta busca darle herramientas a la comunidad de…
Wikimanía al rescate
El respeto a los derechos humanos y la contribución a los objetivos de desarrollo del milenio de la ONU fueron temas presentes en la más reciente edición de la conferencia anual que reúne a…