Estimado señor director:
Una vez más me topo en Letras Libres con un cuestionamiento que no busca plantear en el texto su propia respuesta, sino que cumple su cometido al simplemente alertar al lector de cierto estado de las cosas, hasta entonces tristemente inadvertido.
Me refiero en este caso al texto del Sr. Félix de Azúa, “El campo del honor”, en el que el autor echa de menos los tiempos cuasi míticos en los que el enfrentamiento artístico entendido desde la obra y no desde el personaje adquiría tintes de auténtico duelo. La imagen del artista enfrentado a muerte por defender su idea estética es contrastada por Azúa con otra, igual de elocuente, que es la del creador acobardado me lo figuro aniñado que chapotea en un charco de impotencia, de mal llamada tolerancia y, lo que es peor aún, de buenas maneras.
El gran temor de pasar por reaccionarios ha llevado a ciertos creadores a eliminar de sí mismos cualquier indicio de postura estética, y a hacer pasar su medianía y tibieza por legítimo derecho a la no autoexplicación.
Que la arenga del Sr. Azúa sirva para eliminar el sopor que se percibe en nuestras galerías y museos. Por mi parte, y sin más por el momento, lo felicito por su publicación y le agradezco hacernos partícipes de las ideas másvivas. –
Mapas de la corrupciรณn
Construir mapas urbanos donde se pongan banderolas en los lugares mรกs corruptos, con todos los detalles, exhibirรญa a las autoridades y tendrรญa consecuencias.
Dos poemas
El color de los atardeceres Atardecer naranja con sus nubes…
La mejor o la peor criatura de todas
Pablo Sol Mora Miseria y dignidad del hombre en los Siglos de Oro Ciudad de Mรฉxico, FCE, 2017, 256 pp. El hombre es, o puede ser, la mejor y la peor criatura de todas. Como apuntan los tรณpicos…
La novela del padre sin cancelaciรณn
Sin victimismo cultural, algunos autores nacidos al principio o fin de las dictaduras de los aรฑos setenta cifran obras catรกrticas, varias calificadas como โnovelas de los padresโ. A la vez,…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES