el cine japonés de horror versión remake (ahora cortesía del brasileño Salles) continúa tropezando con la más inconveniente de las piedras del género: la repetición. Nada hay peor que lo predecible cuando uno va en busca de un buen susto. Agua turbia debería marcar la decadencia de la moda del llamado “Jhorror“. No es casualidad, quizá, que todo en la propia película sea decadencia y descomposición. Dahlia (Jennifer Connelly) se muda a un decadente apartamento en la decadente isla Roosevelt de Nueva York sólo para enfrentarse a los demonios de su decadente matrimonio y a (¡sorpresa!) una niña de larga cabellera que emerge de entre aguas encharcadas para aterrorizar a cuanto incauto se cruce por su camino. Todo lo hemos visto antes. Y aburre. Al final, sólo diez minutos de inesperada ternura salvan, para los muy indulgentes, la cinta. Con Tim Roth como un abogado… decadente. -L.K.
La verdad de las mentiras
La historia es demasiado pintoresca para ser verdad, y en efecto, es mentira. Pero es una mentira que para sus protagonistas constituye la más emocionante, auténtica,…
Muerte en tres actos
Para Lourdes Reynoso, hacedora de segundos infinitos. La muerte, tan ordinaria como una puesta de sol, goza de un carácter de ineditez por demás sospechoso en un planeta cuyo ritmo de…
La patología de la recepción
Pocos escritores mexicanos han sido ensalzados de manera tan desmesurada como Jorge Volpi, y también son pocos los que han sufrido ataques tan persistentes, venenosos y…
Las cosas no son tan sencillas
Los personajes de Todo en vano, la última novela de Walter Kempowski, no viven en enero de 1945, que es cuando transcurre la trama, sino en una especie de exilio mental en una Prusia eterna y…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES