el cine japonés de horror versión remake (ahora cortesía del brasileño Salles) continúa tropezando con la más inconveniente de las piedras del género: la repetición. Nada hay peor que lo predecible cuando uno va en busca de un buen susto. Agua turbia debería marcar la decadencia de la moda del llamado “Jhorror“. No es casualidad, quizá, que todo en la propia película sea decadencia y descomposición. Dahlia (Jennifer Connelly) se muda a un decadente apartamento en la decadente isla Roosevelt de Nueva York sólo para enfrentarse a los demonios de su decadente matrimonio y a (¡sorpresa!) una niña de larga cabellera que emerge de entre aguas encharcadas para aterrorizar a cuanto incauto se cruce por su camino. Todo lo hemos visto antes. Y aburre. Al final, sólo diez minutos de inesperada ternura salvan, para los muy indulgentes, la cinta. Con Tim Roth como un abogado… decadente. -L.K.
La línea 4 y sus diez estaciones
Los trenes del Metro son palíndromos: para atrás y para adelante dan lo mismo y en su trayecto llevan voces extrañas.
Descubrimiento personal de César Vallejo
Pedro Lastra, poeta, crítico, profesor, ha tenido una idea interesante. Les pidió a siete escritores chilenos de diversas generaciones, todos ellos conocedores y frecuentadores de la obra de…
Recuerdos musicales
El profesor de canto nos enseña El Danubio azul, diciendo que la letra es del director, que el vals no la tenía. ¿Y cómo sabían que hablaba del Danubio azul? José de la Luz Marroquín, director…
Leer (y comer) para ser experto
Sobre la formación de un juez internacional de quesos
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES