Dentro del sueño pasa un tren,
y en sus ventanas campos, ríos,
álamos, puentes y caballos
se alejan para siempre. Un niño
observa el viaje de las cosas
hacia el pasado en que se fugan
los colores. Mira también
sus ojos en el vidrio, el vaho
de su respiración. Vislumbra
sombras, reflejos de su padre
con un libro en las manos. Duerme,
y en el cristal también se borran
sus leves párpados cerrados.
Veo a mi hijo en ese niño
que me contempla desde el vidrio,
miro a mi padre al ras del sueño
contra el temblor de la ventana.
Él no me ve. No puede oírme.
He nacido una vez, y muchas
otras he muerto en ese tren
que se detiene sólo al alba. ~
Macadamia
“Macadamia” es mi palabra favorita del español. He querido usarla para nombrar a un grupo de música, un programa de radio o una mascota. Ante la idea de una bitácora pensé en hacer por fin uso…
Disyuntivas: Tocan a la puerta, final alternativo
Este es el final alternativo para el cómic del mes.
Entrevista a Gideon Rachman: “Estábamos programados para pensar que un líder de éxito debía ser demócrata y liberal”
Gideon Rachman (Reino Unido, 1963) es periodista. Estudió historia en Cambridge, trabajó quince años en The Economist; es el principal comentarista de asuntos exteriores en…
Laia Jufresa y el sabor Umami
Laia Jufresa (Ciudad de México, 1983) lee un fragmento de Umami, su primera novela, en nuestro podcast de jóvenes autores.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES