
Eduardo Huchín Sosa
es músico y escritor. Es editor responsable de Letras Libres (México). Este año, Turner pondrá en circulación Calla y escucha. Ensayos sobre música: de Bach a los Beatles.
Que si eso es el amor: la vida de Alma Mahler
Escucha la playlist que preparamos para acompañar este artículo. Cate Haste Alma Mahler. Un carácter apasionado Traducción de Marta Bru de Sala Madrid, Turner, 2020, 424…
“Los ecos de la conquista y la colonia reaparecen en los momentos de crisis interna mexicana”. Entrevista a Tomás Pérez Vejo
Durante el siglo XIX en sus procesos de construcción como Estados-nación, México y España miraron a la conquista de Tenochtitlan con interés por tratarse de un momento definitorio. Por…
El músico va desnudo: las memorias de Anthony Kiedis y Flea
Escucha la playlist que preparamos para acompañar este artículo. Flea Acid for the children Traducción de Jorge Carlos Ramos Murguía Ciudad de México, Planeta, 2021, 392 pp. …
El pianista que no amaba los pianos
Escucha la playlist que preparamos para acompañar este artículo. Katie Hafner Romance en tres patas Traducción de Pablo Chemor Nieto Ciudad de México, Elefanta/Universidad…
Entrevista a Jimena Canales. “Las humanidades nos permiten cuestionarnos acerca de qué preguntas científicas nos estamos haciendo”
Jimena Canales es doctora en historia de las ciencias por la Universidad de Harvard. Su primer libro, A tenth of a second. A history (University of Chicago Press, 2010), analiza los cambios…
Anatomía de un jazzista enojado
Escucha la playlist que preparamos para acompañar este artículo. Resulta revelador que la autobiografía de Charles Mingus, Menos que un perro, esté escrita en tercera persona y comience con un…
Ritmo peligroso
Escucha la playlist que preparamos para acompañar este artículo. La idea de que la música puede resultar una mala influencia para las personas es tan vieja como la humanidad misma y parece…
Para qué un presidente si puedes tener a un superhéroe
–¿Estamos haciendo demasiado o demasiado poco? Wonder Woman a otros superhéroes. Hay algo particularmente perturbador en la gente que quiere amasar el poder, pero hay algo todavía más…
Los entretelones del libro
La colección Editor de Gris Tormenta ilumina los rincones no tan publicitados del quehacer editorial.
Primero como tragedia
Simon Critchley La tragedia, los griegos y nosotros Traducción de Daniel López González Madrid, Turner, 2020, 416 pp. “¿Qué me ocurrirá a mí? ¿Qué puedo hacer?”, dice el coro de Las Euménides.…
¿No oyes sonar el tocadiscos?
Escucha la playlist que preparamos para acompañar este artículo. A mediados de 1948, un juez de California aseguró haber recibido la solicitud de divorcio más ridícula que había…
Los no tan horribles ochenta
Escucha la playlist que preparamos para acompañar este artículo. Chuck Klosterman Fargo Rock City Traducción de Óscar Palmer Yáñez Madrid, Es Pop Ediciones, 2019, 352 pp. Hadley Freeman…
En los años 1600, pan-pan-pan
Lo primero que llama la atención de dos reediciones recientes de libros sobre salsa (Los rostros de la salsa, de Leonardo Padura, original de 1997 y publicado con añadidos en 2020, y El libro…
El loro del Rin
El amor de Wagner por los perros fue consistente, pero tuvo dos talentosos loros, Papo y Jacquot, que no desempeñaron un papel secundario en su obra.
La llama doble de Bradbury
A partir de 1953, año en que salió a la luz, no falta ser humano que crea que ya vivimos en el futuro de Fahrenheit 451 de alguna u otra forma. Y se entiende: la deshumanización que se…
Veo un documental de Walter Mercado en tu futuro
Netflix estrena un documental sobre el astrólogo más conocido de Latinoamérica, que hizo de la representación un camino hacia la autenticidad.
Ópera: We are the world
Parece el inicio de un chiste: un francés, un italiano, un japonés y dos alemanes conversan en la lujosa residencia de una ciudad sudamericana que no es difícil asociar con Lima. Un comando…
¿Por qué nadie quiere ser Beth March?
De todos los personajes de Mujercitas (1868), acaso sea Beth la que despierte menos interés. Hay, por supuesto, gente rara por ahí –como Susan Beth Pfeffer, que ha publicado un par de libros…
El problema de la cultura explicado con heavy metal
He decidido acudir al heavy metal para hablar de algunos problemas de la cultura en México, no solo porque hace unos días terminé de leer con fascinación La historia del heavy metal, de Andrew…
No es otro previsible libro sobre emprendedores
Más que el canon de las innovaciones, este libro describe el contexto en el que cincuenta inventos geniales aparecieron para cambiar el aspecto de nuestras ciudades, nuestros intercambios…