Cuando la Corte hacía la corte
En el siglo XX, la SCJN fue ignominiosamente servil. No debe serlo nunca más.
Recuerdo de Jorge Edwards
Persona non grata, el libro de Jorge Edwards, permanece tan vigente como el opresivo régimen cubano que describió hace cincuenta años.
La Corte ante la Historia
La Suprema Corte de Justicia debe salvar al árbitro electoral y salvaguardar la democracia.
Amor a la libertad
Al decidir en torno al llamado "Plan B", la Suprema Corte debe inspirarse en los liberales de la Reforma.
Marx: lecturas para maestros
Una modesta antología del pensamiento de Marx, en atención a la loable iniciativa de acercarlo a los maestros de México.
Constructores de México
Frente a los caudillos, hay que enaltecer a los creadores de instituciones.
La legión ciudadana
El gobierno busca la reversión de la democracia. La ciudadanía lo impedirá.
Basia, hasta los cien
Una celebración de la pintora y grabadora Basia Batorska.
Antídoto contra el odio
La historia pasa, pero los odios permanecen. También permanece la filosofía que los combate, como la de Spinoza.
El enigma del gol
La serie documental Al grito de guerra consigna triunfos y derrotas de la Selección mexicana, pero sobre todo se propone responder a un enigma: ¿por qué nos quedamos casi siempre al…
Senado: la hora de la verdad
Si el Senado avala un documento que mutila al Instituto Nacional Electoral, traicionará su misión histórica. Y la historia registrará esta hora oscura.
Hank Heifetz, poeta y amigo
Mi amigo Hank Heifetz, consumado poeta, crítico, documentalista y traductor, murió en septiembre de este año en su casa de New Haven. Hank estuvo vinculado estrechamente a Clío, donde produjo,…
Vigencia de Flores Magón
Así pensaba Ricardo Flores Magón sobre las diversas perversidades del poder absoluto.
Democracia en vilo
Si se consuma la captura del INE propuesta por el partido oficial y sus satélites, volveremos irremisiblemente a los tiempos en que el régimen era juez y parte.
Gabriel Zaid: ingeniero social
Gabriel Zaid ha ejercido la creación, pero también la crítica. Ha analizado la cultura y sus condiciones de producción. Ha observado la política y la economía –el poder, el papel del Estado,…
La estrella de Héctor
Una semblanza del historiador, editor y novelista Héctor Aguilar Camín.
Hacer el mal, a sabiendas
No matan (directamente) a millones, pero ciertos populismos destruyen la vida de mil maneras. Bendecidos por la "pureza" de sus fines, no tienen remordimientos con los medios.
De líderes y clientelas
La experiencia leninista es una lección para el presente.
Ferrara, 5775
Poema inspirado en la novela El jardín de los Finzi-Contini, de Giorgio Bassani.
Etiquetas e Impresos S.A.
Un fragmento del libro recién publicado Spinoza en el Parque México.