Un sitio para las víctimas
Una manera de lograr que el crimen colectivo nunca sea una estadística es dar nombre y rostro a las víctimas.
La palabra del presidente
Hoy se insulta, difama y calumnia desde el podio presidencial a quien disiente. El único límite real al uso abusivo de la palabra lo puede poner el propio presidente.
Hugo Hiriart, humanista
Hugo Hiriart, una de las presencias más valiosas en la cultura mexicana desde hace medio siglo, cumple 80 años.
Paz en San Ildefonso
"Nocturno de San Ildefonso", de Octavio Paz, era un acto público de expiación y un llamado que pocos escucharon. Su historia reverbera aún en México y en el mundo.
Admiradores de Putin
La izquierda que permanece insensible al dolor y al heroísmo y, por el contrario, admira a Putin, ha abrazado los totalitarismos del siglo XX.
Matonería tolerada
El Estado debe usar todos los medios a su alcance para proteger la vida humana. De otro modo, el pueblo de San José de Gracia y el país entero seguirán en vilo.
El mural de mi padre
Un recuerdo de Moisés Krauze en el centenario de su nacimiento.
Gran Hermano está mirando
1984, la novela de George Orwell, es el manual del populismo del siglo XXI.
Decálogo cumplido
Queda un largo trecho por recorrer en este sexenio, pero ya se puede afirmar que el "Decálogo del populismo" se ha cumplido.
Precisiones necesarias
Los datos no mienten, los gobiernos sí. Porfirio Díaz hizo correr sangre. Pero no tanta como muchos caudillos y gobernantes que pertenecen al Panteón Nacional.
Frente a Echeverría
Hasta hace poco, el veredicto sobre la gestión de Luis Echeverría, quien cumple cien años el 17 de enero, parecía definitivo. Pero una sorpresiva variante de su "estilo personal de gobernar"…
El entusiasmo de Pepe Carral
José Carral fue empresario, banquero, deportista y consejero institucional, pero sobre todo fue un animador de lo mejor de México.
Confío en Chile
Ojalá los chilenos valoren el diálogo, la responsabilidad y la mesura sobre los extremismos de cualquier índole.
Un destructor olvidado
Nadie llevó tan lejos como Garrido Canabal la extraña idea de que destruir es sinónimo de construir. Quizá por eso no pasó a la historia del modo en que hubiera querido.
Crítica al poder presidencial
Hoy, como siempre, hay que decir no al poder absoluto en manos del presidente en turno.
Defensa de la UNAM
El presidente de México quiere una universidad dogmática y militante, no plural, abierta y libre. Su proyecto tiene un precedente aleccionador.
México plural
La revista Plural, que nació hace medio siglo, propuso una actitud de libertad y debate que no se consolidó. Ahora como entonces, el gobierno busca imponer una sola voz, una verdad única. No…
Volver a Gómez Morin
El PAN tiene la oportunidad única de recobrar la trayectoria y el pensamiento, y de volver a la tradición democrática que representó su principal fundador, Manuel Gómez Morin. ¿Saben quién fue?
El Paseo liberal
El gobierno que se proclama liberal quiere modificar la escritura liberal de nuestra historia plasmada en el Paseo de la Reforma. No hay razón que lo justifique.
¿Nos es connatural la guerra?
Las pasiones nos son connaturales, pero no la guerra. La guerra la atizan los líderes carismáticos y los poderosos que persiguen la gloria.